Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).– Durante un operativo de rutina en el Puesto de Control Interinstitucional, ubicado en el kilómetro 176.8 de la rura CA-10, aldea Vado Hondo, Chiquimula, agentes de la División de Puertos, Aeropuertos y Fronteras (Dipafront) de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un hombre que transportaba a cinco migrantes cubanos en situación irregular.
El hecho ocurrió cuando los policías inspeccionaban los vehículos que transitaban por el área como parte de sus acciones de vigilancia fronteriza.
El sospechoso fue identificado como Carlos, de 34 años, quien conducía el automóvil en el que se movilizaban los cinco extranjeros. Las autoridades lo capturaron en el lugar bajo sospechas de tráfico ilícito de personas.
El caso ha sido puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con el proceso legal contra el presunto coyote.
Presunto “coyote” sorprendido cuando trasladaba en un vehículo a cinco cubanos
En la aldea Vado Hondo, Chiquimula, policías de la #DIPAFRONT, capturaron a Carlos “N”, de 34 años, trasladaba a cinco personas de nacionalidad cubana que ingresaron al país de manera irregular. pic.twitter.com/zpQ1mBwVuL
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 14, 2025
Migrantes bajo resguardo
Los cinco migrantes cubanos fueron auxiliadas por los elementos policiales tras confirmarse que habían ingresado de manera irregular al territorio guatemalteco. Posteriormente, fueron trasladadas instalaciones del Instituto Guatemalteco de Migración, ubicado en la frontera de Agua Caliente, Esquipulas, donde se realizarán los trámites administrativos pertinentes.
La detención de Carlos se enmarca en los esfuerzos interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en el país.
El trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad en puntos clave como Vado Hondo permite identificar y desarticular redes de coyotaje que se aprovechan de la necesidad de migrantes que transitan por Guatemala rumbo al norte del continente.
Las autoridades reafirmaron su compromiso con el combate a la migración irregular y la protección de los derechos humanos de las personas en tránsito.
Asimismo, enfatizaron la importancia de continuar fortaleciendo los operativos de control en las rutas utilizadas por los traficantes de personas para evitar que más migrantes sean víctimas de explotación o de condiciones inseguras durante su recorrido.
Lea también:
CHN fija límite de financiamiento para cooperativas que acceden a fondos del MAGA
lr/rm