• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La tranquilidad que brinda este seguro requisito de Crédito Tob'anik es clave para quienes dependen de la agricultura como sustento principal. / Foto: Álvaro Interiano.

Prestatarios del Crédito Tob’anik se respaldan con seguro en caso de pérdida de cosechas por el clima

18 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prestatarios del Crédito Tob’anik se respaldan con seguro en caso de pérdida de cosechas por el clima

Este mecanismo busca garantizar que, en caso de una emergencia climática, los agricultores cuenten con un apoyo económico que les permita recuperarse sin perder la totalidad de su inversión.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de agosto de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
La tranquilidad que brinda este seguro requisito de Crédito Tob'anik es clave para quienes dependen de la agricultura como sustento principal. / Foto: Álvaro Interiano.

La tranquilidad que brinda este seguro requisito de Crédito Tob'anik es clave para quienes dependen de la agricultura como sustento principal. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 18 ago. (AGN).– El Crédito Tob’anik ofrece a los productores agrícolas una herramienta de respaldo frente a los riesgos climáticos. Uno de sus requisitos principales es la contratación de un seguro agrícola que cubra fenómenos como lluvias intensas o sequías prolongadas. Este mecanismo busca garantizar que, en caso de una emergencia, los agricultores cuenten con un apoyo económico que les permita recuperarse sin perder la totalidad de su inversión.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) subrayó que el seguro agrícola vinculado al Crédito Tob’anik es elegido por la cooperativa y financiado por el solicitante, con un cobro máximo del 3 % sobre el monto del crédito base. La institución precisó que las condiciones del crédito, como restructuración o novación, dependen directamente de la cooperativa que otorga el financiamiento.

Asimismo, la cartera aclaró que este seguro es distinto al Seguro Agropecuario, de carácter paramétrico. Actualmente, el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) es la única entidad que ofrece este tipo de seguro con el porcentaje establecido en el reglamento, apuntó el MAGA. Sin embargo, añadió que ya existen aseguradoras interesadas en sumarse a esta modalidad, lo que ampliaría las opciones para los beneficiarios.

Al respecto el CHN también explicó que el CHN con la aseguradora puede brindar el servicio, sin embargo es la cooperativa o entidad financiera la que elige que seguro agrícola contratar

Articulo 50. Seguro Agricola. Las Entidades Financieras deberán garantizar una cobertura minima de seguro agricola que cubra eventos por exceso de lluvias o sequias durante la vigencia del crédito de los beneficiarios finales, que deberá ser gestionado y contratado por cada entidad financiera.

#CréditoTobanik es una herramienta financiera para quienes cultivan el futuro del país. 🍃#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/VdWwPXwHNd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 10, 2025

Requisitos establecidos por el CHN

De acuerdo con el CHN, el comprobante emitido por la aseguradora debe ser presentado como parte de los requisitos para acceder al crédito. De esta forma, se asegura que los beneficiarios cuenten con la cobertura necesaria antes de iniciar la producción.

El reglamento, contenido en el Acuerdo Ministerial No. 229-2024, establece que el cobro por el seguro agrícola no debe sobrepasar el 3 % del monto otorgado. Este valor es independiente de la tasa de interés del crédito, que tiene un límite máximo del 10.5 %. La entidad que concede el financiamiento es la encargada de incluirlo en las condiciones del contrato.

Más allá de la protección económica, Crédito Tob’anik busca fomentar la sostenibilidad y la seguridad en la producción agrícola. Al contar con un respaldo financiero ante eventualidades climáticas, los productores pueden planificar con mayor confianza y proyectar cultivos a largo plazo, reduciendo el riesgo de pérdidas totales.

Parte de una estrategia más amplia

Este programa forma parte de los lineamientos estratégicos del MAGA, cuyo objetivo es facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo. Con estas acciones, se pretende empoderar a pequeños y medianos productores, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos del cambio climático y mantener la estabilidad de sus cosechas.

La tranquilidad que brinda este seguro es clave para quienes dependen de la agricultura como sustento principal. Contar con una cobertura ante fenómenos climáticos extremos no solo protege la inversión, sino que también asegura la continuidad de la producción, evitando que las comunidades rurales sufran pérdidas económicas irreparables.

En definitiva, Crédito Tob’anik se presenta como una estrategia financiera integral que combina financiamiento accesible con medidas de prevención, fortaleciendo el sector agrícola y promoviendo su resiliencia ante los desafíos del clima.

Lea también:

Tres cooperativas reciben luz verde para otorgar créditos Tob’anik

lr/dc/dm

Etiquetas: CHNCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021