• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

El Banco Centroamericano de Integración Económica apoya el Plan de Acción para enfrentar la crisis del cambio climático en Centroamérica.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en Presidencia
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

Banco Centroamericano de Integración Económica en Tegucigalpa, Honduras.

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- Autoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) apoyarán el Plan de Acción para enfrentar la crisis del cambio climático en la región centroamericana. Esto para apoyar a los más de 3,5 millones de personas damnificadas por la depresión tropical Eta en Guatemala y Honduras.

“Hemos recibido la instrucción al más alto nivel político, que son los presidentes, para tomar un plan de acción y enfrentar la crisis del cambio climático en Centroamérica. El Directorio sesionó y aprobó apoyar este acuerdo”, dijo Dante Mossi, presidente de este ente internacional.

Es el momento, como región, de unirnos y promover como bloque el tener acceso a los Fondos Verdes y tener los recursos financieros para enfrentar estos fenómenos, y no endeudarnos para reconstruir nuestros países por los daños ocasionados.#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/KNyWLEm8xv

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 16, 2020

El apoyo del BCIE contempla varias fases:

  • El director del banco aprobó el apoyo a la región centroamericana y el esfuerzo humanitario por reconstrucción.
  • Hacer un llamado de donantes además de los fondos que el BCIE pueda aportar para ayudar a los damnificados de la región.
  • Duplicar los fondos de asistencia técnica para permitir a los Gobiernos preparar proyectos de manera más sistemática y centralizada para aplicar los fondos lo antes posible.
  • Reorientar el apoyo del BCIE y sus donantes con las prioridades de cada uno de los Gobiernos, para trabajar con el sector privado.

#Eta nos dejó más de 700 mil personas que perdieron todos sus cultivos, a los cuales debemos atender por los siguientes 4 meses para garantizar su alimentación, en lo que logramos, con apoyo de las instituciones, que tengan una nueva cosecha.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/PYTO6n5azh

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 16, 2020

Durante la reunión efectuada en la sede del BCIE, en Tegucigalpa, Honduras, participaron de forma presencial los mandatarios de Guatemala, Alejandro Giammattei, y Honduras, Juan Orlando Hernández. Mientras, de forma virtual participaron los mandatarios de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada.

BCIE gestor de los fondos

Durante su mensaje, el presidente Alejandro Giammattei solicitó al BCIE que sea el gestor de los fondos climáticos, para el pago de primas y seguros que tendremos que contratar para resguardo de los recursos.

“Es el momento, como región, de unirnos y promover como bloque el tener acceso a los fondos verdes y tener los recursos financieros para enfrentar estos fenómenos, y no endeudarnos para reconstruir nuestros países por los daños ocasionados”, dijo el gobernante guatemalteco.

Honduras 🇭🇳, como uno de los tres países más golpeados cada año por el cambio climático ⛈, EXIGE que los #FondosVerdes lleguen a quienes lo necesitan con URGENCIA. Espero que en la @ONU_es por fin nos escuchen. pic.twitter.com/G9CvUEjVCA

— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) November 16, 2020

El mandatario Giammattei señaló que los fenómenos naturales que se han registrado este año nos hacen reflexionar sobre lo que está sucediendo, y nos hemos convertido en la región más vulnerable, producto de los efectos del cambio climático. Solo en 2020, Centroamérica ha sido afectada por los siguientes fenómenos climáticos:

  • depresión tropical Amanda
  • depresión tropical Cristóbal
  • depresión tropical Eta
  • huracán Iota

Además, se viene formando el último huracán denominado Kappa (que se espera sea el último del año).

“Nuestros países han salido adelante parcialmente cada vez que hay un desastre natural, y hoy hemos salido a tocar las puertas de los bancos y organismos multilaterales que nos ofrecen abrir sus puertas para darnos más financiamiento para la reconstrucción”, dijo el Presidente guatemalteco.

Los Presidentes Centroamericanos manifestaron que en momentos de crisis nacen oportunidades, por lo que es propicio construir una Agenda Estratégica Centroamericana con el apoyo del #BCIE para enfrentar el cambio climático.#BCIE60años @NitoCortizo @CarlosAlvQ pic.twitter.com/hINJWyqhLM

— BCIE (@BCIE_Org) November 16, 2020

El gobernante Giammattei señaló que es momento de agilizar el proceso para utilizar los fondos verdes, de forma rápida sin esperar años para su trámite.

“Es el momento, como región, de unirnos y promover como bloque el tener acceso a los fondos verdes y tener los recursos financieros para enfrentar estos fenómenos, y no endeudarnos para reconstruir nuestros países por los daños ocasionados”, puntualizó Giammattei.

Presidentes de Guatemala y Honduras sostienen reunión bilateral

Muros de prosperidad

El Presidente guatemalteco también exhortó a los jefes de Estado de Centroamérica y del Caribe generar muros de prosperidad para fomentar el desarrollo humano a través de generación de empleo, seguridad, vivienda, salud y educación.

Hoy es el tiempo de construir esos muros de prosperidad, porque no queremos hordas de centroamericanos irse de nuestros países. Porque los muros físicos no detendrán a la gente, sino nuestras acciones.#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/HdXQdtNFEX

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 16, 2020

Añadió que también se debe crear un seguro agrícola que ayude a los campesinos y agricultores de la región a tener acceso a créditos cuando por algún fenómeno natural pierdan una parte o la totalidad de sus cosechas.

“Centroamérica debe convertirse en ese muro de prosperidad donde la gente encuentre, en cada uno de sus países, seguridad, trabajo, vivienda, salud y educación, si tenemos esas cinco condiciones, la gente no se va”, puntualizó Giammattei.

Lea también:

Recomiendan evacuación de comunidades ubicadas en cuencas de ríos

AGN. /bl/km/dm

Etiquetas: Alejandro GiammatteiBCIE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021