Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN).- Este miércoles, el presidente Bernardo Arévalo visitó el campo Xan, en el norte del departamento de Petén, con el fin de supervisar la recuperación del ecosistema y seguridad del lugar tras el cierre de operaciones de la empresa petrolera Perenco.
Por medio de sus redes oficiales, el Gobierno de Guatemala, informó:
En 40 años, el campo Xan perdió más de 6 mil hectáreas de bosque debido a la explotación petrolera, dejando contaminación y pérdida de vida silvestre.
Destacó que, junto al Ejército de Guatemala, y el Ministerio de Gobernación se da el primer paso para la recuperación de nuestro ecosistema y la seguridad en la región.
En 40 años, el campo Xan perdió más de 6 mil hectáreas de bosque debido a la explotación petrolera, dejando contaminación y pérdida de vida silvestre.
Junto al @Ejercito_GT y @mingobguate, hoy damos el primer paso para la recuperación de nuestro ecosistema y la seguridad en la… pic.twitter.com/17pjpzWyqg
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 27, 2025
Cierre de Perenco
El 12 de agosto, la empresa petrolera Perenco finalizó operaciones, regresando al Estado la administración del campo Xan.
Durante su participación en la conferencia de prensa, el mandatario fue consultado sobre las amenazas que tiene el territorio de Petén, particularmente en aquellas áreas que fueron administradas por la empresa Perenco.
La referida empresa se retiró del país debido a que el contrato de explotación petrolera que tenía llegó a su fin y no obtuvo más renovaciones.

Álvaro Interiano y Noé Pérez
Seguridad
En el marco del cierre de operaciones de la empresa petrolera Perenco en el campo Xan, ubicado dentro del parque nacional Laguna del Tigre, el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) junto a la Policía Nacional Civil (PNC) anunciaron el 12 de agosto un plan conjunto de seguridad para resguardar las instalaciones y bienes que pasarán al Estado.
El subdirector general de la PNC, Esvin Jacinto, informó que desde esta semana se desplegó un contingente inicial de 20 agentes en el área. Los elementos tendrán a su cargo los patrullajes preventivos y garantizar la custodia del pozo Xan y de la infraestructura en la comunidad de La Libertad, Petén.
Además, para el día de la entrega oficial, la PNC sumará otros 30 efectivos con el objetivo de mitigar cualquier situación en materia de seguridad.
La labor policial incluirá la custodia de los bienes transferidos por el Ministerio de Energía y Minas, el acompañamiento a las operaciones del ferri (que quedará bajo resguardo del Ejército) y patrullajes conjuntos con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en esta zona de alta sensibilidad ambiental.
También, confirmó la presencia de un pelotón de fuerzas especiales para atender posibles contingencias sociales.

Lea también:
Segunda Feria Nacional de Empleo ha recibido a más de mil participantes
bl/dc