• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente se reúne con autoridades en Izabal y explica el proceso de descentralización

Presidente se reúne con autoridades en Izabal y explica el proceso de descentralización

15 de abril de 2021
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

Impulsan cultura de prevención con simulacro de evacuación en San Marcos Palajunoj, El Palmar

14 de noviembre de 2025
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente se reúne con autoridades en Izabal y explica el proceso de descentralización

El gobernante Alejandro Giammattei sostuvo reunión de trabajo con alcaldes de Izabal para priorizar temas de desarrollo local.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de abril de 2021
en Presidencia
Presidente se reúne con autoridades en Izabal y explica el proceso de descentralización

Presidente Alejandro Giammattei durante la reunión con autoridades en Puerto Barrios, Izabal. / Foto: Leonel Jiménez

Puerto Barrios, Izabal, 11 feb (AGN).- A pesar de que el 2020 fue un año complicado para el país debido al coronavirus (COVID-19) y las tormentas Eta y Iota, Guatemala terminó en primer lugar de América Latina en crecimiento de producto interno bruto (PIB).

“Decrecimos nada más el 1,5 por ciento, el que nos sigue en segundo lugar tiene -4,2 por ciento. Nos decían que a mediados de año los impuestos se iban a caer más de 7 mil 500 millones de quetzales, al final solo se redujeron 3 mil millones de quetzales. Terminamos con un déficit del 5 por ciento. América Latina terminó en un crecimiento de un hoyo fiscal del 13 por ciento”, con estas palabras el presidente Alejandro Giammattei inició la gira de trabajo con los alcaldes de Izabal.

En ese sentido, el mandatario explicó a los jefes ediles que Guatemala fue declarado el noveno país que mejor manejó la situación económica y la pandemia.

Con las experiencias vividas durante el 2020, las autoridades del Gobierno de Guatemala recalcan la importancia para transformar un Estado fuerte a través del trabajo coordinado con los 340 municipios.

Procesos de descentralización

Desde el comienzo de las giras presidenciales de trabajo en la provincia, la reactivación económica, el desarrollo local, el reforzamiento de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y los procesos de descentralización han sido parte de los temas priorizados por las autoridades del Gobierno.

Durante las reuniones también ha participado el secretario ejecutivo de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, la secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo, junto con el gobernador y alcaldes de cada departamento.

La descentralización es un proceso mediante el cual se transfieren competencias desde el Ejecutivo a las municipalidades, mancomunidades, así como comunidades legalmente organizadas, para que estén conectadas a los procesos de descentralización y que estas puedan tomar decisiones a través de la titularidad de las competencias en el ámbito local.

“Nosotros hemos girado las órdenes a todos los ministerios que tienen que principiar a ver las acciones que vamos a descentralizar (…), la descentralización es para que a nivel local haya más agilidad en los procesos burocráticos”, dijo el mandatario.

Garantizan más recursos para las municipalidades

Para seguir fortaleciendo de recursos a las municipalidades, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Educación (Mideduc), prevé absorber las plazas de maestros municipales. De esa cuenta, las autoridades crearán 11 mil nuevas plazas y así las municipalidades contarán con más presupuesto para invertir en obras y no en pago de salarios.

Reunión del presidente Alejandro Giammattei con las autoridades de Puerto Barrios, Izabal. / Foto: Leonel Jiménez

En lo referente a la Ley de cambios a las contrataciones del Estado, el mandatario explicó la necesitad para reducir los tiempos en Guatecompras.

“Si nosotros reducimos los costos y los tiempos, podríamos tener en 45 días los eventos, 15 días de firmas de contrataciones y podríamos estar arrancando en dos meses los proyectos y no habría obras de arrastre”, señaló el gobernante.

Año de la digitalización

Para el Gobierno la digitalización es de suma importancia, por ello, se busca que todos los proyectos municipales puedan subirse digitalmente y así el sistema dé una alerta cuando un ministerio de Estado se pase del tiempo establecido para brindar un aval a la comuna.

Un ejemplo de ello son las obras de arrastre que tienen hasta tres años debido a que una entidad no emite la licencia respectiva. “Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para no ser piedras de tropiezo para los alcaldes”, resaltó el mandatario.

Finalmente, el mandatario solicitó a las autoridades locales centrarse en cuatro tipos de obras a través de los consejos de desarrollo:

  • agua
  • saneamiento
  • salud
  • educación

Ejecución y prioridades para el 2021

Durante la jornada Díaz recordó a los alcaldes hacia dónde deben ser enfocados los temas de reconstrucción y reactivación económica.

“Izabal es uno de los departamentos más afectados y tenemos que apostarle a la reconstrucción. Hay una pérdida sustancial en edificios públicos, en términos de economía y términos de inversiones que ha hecho el Estado y el sector privado”, resaltó Díaz.

El funcionario añadió que los fondos de los consejos de desarrollo deben ser priorizados también en reactivación económica y la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, referente a agua y saneamiento.

Además, dio a conocer que han recibido la instrucción del Presidente para que la SCEP sea digitalizada totalmente, un esfuerzo a través del Ministerio de Finanzas Públicas y la Segeplan. La idea es evitar que los alcaldes tengan que hacer viajes largos para efectuar los trámites de sus proyectos.

Planificación y programación de proyectos para Izabal

Por su parte, Gramajo indicó la importancia de planificar el 2021. Recordó que el Sistema del Consejos de Desarrollo vela por las políticas de desarrollo urbano y rural del país, el cual está diseñado de una forma que permite por medio de sus diferentes niveles priorizar las necesidades de la población. Entre ellos:

  • Construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la colonia San Agustín, aldea Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, con una inversión de 2 millones 51 mil 947 quetzales.
  • Mejoramiento del Hospital Amistad Japón-Guatemala en la colonia San Manuel, Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, con una inversión un millón 136 mil 354 quetzales.
  • Trabajos de mejoramiento en el centro de salud de Los Amates, Izabal, con una inversión de un millón 674 mil 150 quetzales.

Al seguir vigente el Decreto 25-2018 para el ejercicio fiscal 2021, corresponde al departamento de Izabal el techo presupuestario de 81 millones 538 mil 629 quetzales.

Según la información, se aprobó en el Consejo de Desarrollo una cartera de proyectos por el monto de 72 millones 157 mil 93 quetzales, por lo que se tiene un saldo a favor de 9 millones 381 mil 536 quetzales que servirán para cubrir saldos de arrastre según la situación de cada municipio.

Lea también:

Dan seguimiento a denuncia realizada por derrame de petróleo en Alta Verapaz

AGN. /jm/km/dm

Etiquetas: Álvaro DíazIzabalKeila GramajoPresidente Alejandro GiammatteiSCEPSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021