• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo junto al director de Rutas del Desarrollo. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente: Rutas del Desarrollo permitirá a agricultores acceder a mercados y cadenas

27 de febrero de 2025
Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

30 de julio de 2025
Socorristas cubren el cuerpo de una de las personas fallecidas en ataque en velatorio de pandillero.

Ministro de Gobernación: La PNC actuará de manera rápida y contundente ante ataque en velatorio de pandillero

30 de julio de 2025
Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
Los cambios en el oleaje se esperan entre las 7:20 y las 7:39, de acuerdo con la zona desde San Marcos hasta Jutiapa.

El Insivumeh da seguimiento a alerta de tsunami en el Pacífico

30 de julio de 2025
Tanto el terremoto de 8.8 grados, como el segundo de 6.2 se originaron frente a las costas de la península rusa Kamchatka, en el Lejano Oriente.

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

30 de julio de 2025
Cada kit entregado está conformado por herramientas esenciales para atender animales afectados. / Foto: MAGA

MAGA equipa a futuros veterinarios para combatir al gusano barrenador

30 de julio de 2025
Fortalecen seguridad durante las fiestas agostinas. / Foto: CIV.

Instituciones unen esfuerzos para garantizar la seguridad durante las fiestas agostinas

30 de julio de 2025
Mineduc ha entregado Valija Didáctica al 85 % de docentes. (Foto: archivo, Álvaro Interiano)

Mineduc ha avanzado 85 % en la segunda entrega de valija didáctica del año

30 de julio de 2025
Presentación del segundo informe trimestral de la CNC.

Academia de Ética e Integridad capacitará a 35 mil agentes de la PNC este año

30 de julio de 2025
Avanza el mejoramiento de caminos rurales en el departamento de Zacapa

Avanza el mejoramiento de caminos rurales en el departamento de Zacapa

30 de julio de 2025
Metaanálisis confirma el rebote de peso al dejar de tomar los fármacos antiobesidad

Metaanálisis confirma el rebote de peso al dejar de tomar los fármacos antiobesidad

30 de julio de 2025
“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente: Rutas del Desarrollo permitirá a agricultores acceder a mercados y cadenas

Rutas del Desarrollo pretende restaurar más de 4 mil kilómetros de caminos rurales y carreteras secundarias.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
27 de febrero de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo junto al director de Rutas del Desarrollo. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo junto al director de Rutas del Desarrollo. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 27 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo compartió con la ciudadanía, por medio de una transmisión en vivo en TikTok, su visión acerca del recién lanzado programa Rutas del Desarrollo, que se enfocará en la reparación de caminos rurales y mantenimiento de carreteras secundarias. Remarcó que, con mejores carreteras, los agricultores podrán acceder más fácilmente a los mercados y a las cadenas de la industria alimenticia para vender sus productos.

El mandatario, acompañado de Juan Carlos Méndez, director del plan Rutas del Desarrollo, apuntó a que mejorar la conectividad vial permitirá llevar el desarrollo a las zonas que están más abandonadas desde el punto de vista de la conectividad de la construcción de carreteras y caminos. Vamos a invertir en construir carreteras pavimentadas y reparaciones de caminos de terracería, afirmó.

Es la apertura para que vaya llegando el desarrollo y toda la comunidad salga adelante.

Aseguró que este plan permitirá abrir caminos secundarios, vecinales, terciarios, va a transformar la vida a la gente, va a permitir que llegue el desarrollo, los niños tendrán seguridad para ir a las escuelas, además de facilitar a los enfermos acudir a buscar ayuda más fácilmente. Hizo especial énfasis en que posibilitará a los agricultores trasladar más fácil sus producciones a los mercados e incluso acceder a las cadenas alimenticias industriales.

Uno de los objetivos principales del plan es ayudar a los pequeños agricultores, va a facilitar que ellos puedan participar en una economía en donde ahora les cuesta porque los caminos les impiden sacar sus productos y llevarlos a los mercados, van a poder llevar libremente sus productos a los mercados o vender a las grandes cadenas.

Ambos resaltaron que el proyecto, que pretende restaurar 4 mil 820 kilómetros (mil 820 kilómetros de carreteras secundarias y 3 mil de caminos rurales) en los próximos tres años, contempla la conocida como ruta del cardamomo, ya que en lo alto de las Verapaces se produce cardamomo, mientras en las zonas bajas siembran café y cacao.

Reparaciones para zonas vulnerables

Por su parte, Méndez señaló que Rutas del Desarrollo se enfoca en áreas de alta pobreza y amplias brechas para el desarrollo, incluyendo las Verapaces, el altiplano occidental y el Corredor Seco. Para determinar los sectores en que trabajarán, utilizaron datos del Censo de Población y Vivienda 2018 y la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida.

Conecta a la Guatemala (que ahora está) desconectada.

Además, indicó que se tuvo apoyo por parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la búsqueda de conseguir voluntarios expertos en información geográfica a nivel global para mapear las rutas no reconocidas de Guatemala, que las comunidades utilizan para conectarse entre sí. Destacó que la demanda fue tan buena que, de solicitar un mapeo de tres departamentos, recibieron un mapeo de todo el país. Sumó que con corroboraciones a cargo del Ejército encontraron diferencias mínimas frente a lo recibido, evidenciando la buena calidad de este apoyo.

La red vial no registrada puede ser tres veces más (que la registrada).

El Presidente aclaró que Rutas del Desarrollo no significa que no habrá inversión en la red vial de los demás departamentos. Mencionó que Rutas del Desarrollo se integra de forma paralela al Plan Conecta, el cual también cuenta con sus fondos para atender las carreteras.

Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz.
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz.

Apoyo interinstitucional

Arévalo dijo que durante su visita al caserío Samox, en Cobán, donde dio el banderazo de salida para empezar las reparaciones de Rutas del Desarrollo, encontraron necesidades desatendidas.

Por lo tanto, indicó que mejorar la red vial también hará más factible que llegue el Ministerio de Educación para mejorar la educación, el Ministerio de Salud para dar mejor salud con campañas, el Ministerio de Agricultura para asistir a los agricultores para que den mejor producción y más tecnificada.

Es la apertura para que vaya llegando el desarrollo y toda la comunidad salga adelante.

Podría interesarle:

Acciones en el primer año de gobierno impulsan avances en calificación financiera, democracia y lucha contra la corrupción

dc

Etiquetas: CIVpresidente Bernardo ArévaloRutas del Desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021