• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo reconoce labor de Cruz Roja Internacional. / Foto: Noé Pérez.

Presidente resalta al Comité Internacional de Cruz Roja en trabajo humanitario y la paz

13 de agosto de 2024
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente resalta al Comité Internacional de Cruz Roja en trabajo humanitario y la paz

En homenaje a Cruz Roja, mandatario Arévalo resalta el papel de instituciones como esta, al servicio de la humanidad.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
13 de agosto de 2024
en GOBIERNO
Presidente Arévalo reconoce labor de Cruz Roja Internacional. / Foto: Noé Pérez.

Presidente Arévalo reconoce labor de Cruz Roja Internacional. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este 12 de agosto  las funciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), una organización que fomenta el derecho humanitario y promueve la paz mundial.

El mandatario encabezó un acto de reconocimiento del CICR, con motivo de la celebración este día de los 75 años del establecimiento de los Convenios de Ginebra, que son los instrumentos internacionales más ratificados y más promovidos en todo el mundo.

Destacó que la política exterior de Guatemala respalda el fortalecimiento de los organismos multilaterales que, como lo establecen los Acuerdos de Ginebra de 1949, trabajan en la máxima aspiración de la comunidad de países, es decir, que el destino de la humanidad es, efectivamente, vivir en paz.

En la ceremonia solemne, llevada a cabo en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, reafirmó el compromiso de que Guatemala “seguirá trabajando para que los principios derivados de los Convenios de Ginebra y del resto del marco legal del derecho internacional humanitario se mantengan vigentes.

Dichos principios “son expresión del avance de la sociedad humana hacia un mundo sin violencia y un mundo de paz”, dijo el presidente Arévalo, quien recalcó la valiosa contribución del CICR en tal objetivo.

📰@diariomallorca
“Detrás de cada solicitud de búsqueda de una persona desaparecida en el mar hay una familia sumida en el dolor de no saber lo que ha ocurrido”, Elizabeth Gutiérrez, responsable de @BusquedasCRE
en Balears y la zona de Levante.https://t.co/IbJSVJRfZU

— Creu Roja Illes Balears (@CreuRojaBalears) August 6, 2024

Acuerdo de paz “firme y duradera”

Señaló que Guatemala

Es un país que desafortunadamente entiende, en carne propia, la importancia de establecer reglas en el contexto de la guerra, reglas en el contexto de los conflictos.

Todavía es reciente la época en que estábamos desgarrados como sociedad, enfrentando la violencia entre nuestros hermanos y hermanas, dijo en referencia al conflicto armado interno, que se prolongó por 30 años y finalizó el 29 de diciembre con la firma de los Acuerdo de Paz.

Agregó:

Por eso entendemos la importancia de un sistema que establece límites efectivos a las formas de la violencia y que atiende a las consecuencias que ésta tiene sobre las personas y que fija reglas para que estas hostilidades, cuando se desarrollan, lo hagan de una manera en que se mitigue el daño que se le causa a los civiles.

Al respecto, recalcó:

Se trata de un principio fundamental que es coherente con la búsqueda constitucional que tenemos del bien común y con el principio de paz y que son piedra angular para el trabajo de este gobierno.

El presidente Arévalo aseveró que en la fecha de la conmemoración de los Convenios de Ginebra -12 de agosto-, se concedió el reconocimiento al CICR, una institución fundada en 1863, que ha jugado un papel determinante en las guerras.

El CICR surgió como una idea humanitaria ante las atrocidades de los conflictos, de las guerras, pero se instala como un guardia del cumplimiento de aquel derecho y de aquellos Convenios (de Ginebra) que hoy cumplen 75 años.

Dijo Comité Internacional de la Cruz Roja está activo no únicamente en los campos de batalla, sino brindando asistencia a migrantes en alta mar, apoyando a familias de migrantes desaparecidos, trabajando por los derechos de los detenidos”. Es decir, “trabajando por la dignidad del ser humano.

#Nacionales | Por su contribución en atención a las víctimas durante el conflicto armado interno, Cruz Roja Guatemalteca recibió un reconocimiento por parte de la Comisión Presidencial por los Derechos Humanos (COPADEH).

Cruz Roja ha brindado asistencia en salud mental a… pic.twitter.com/01eRmxT1uJ

— Radio Punto (@RadioPuntoGT) August 12, 2024

Recalcó, en este sentido, que la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH) tiene el mandato de contribuir a forjar la reconciliación en la sociedad guatemalteca, de manera que se consolide la paz y que se evite el retorno de las condiciones de violencia entre nuestros hermanos.

Y apuntó:

Como país, como gobierno, tenemos ese compromiso y seguiremos avanzando con procesos que requieren de una verdadera vocación democrática y con instituciones que nos recuerden que las diferencias entre las personas -diferencias políticas, sociales y de cualquier orden- deben de solucionarse por medios pacíficos.

A su vez, el director del CICR-Guatemala, Karim Khallaayoun, reconoció la contribución del gobierno de Guatemala a la paz mundial -con envío de contingentes militares bajo el mando de Naciones Unidas- y por la vigencia del derecho internacional humanitario.

Puede interesarle:

Gobierno reconoce la labor humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja

Etiquetas: 100 años de Cruz RojaCruz Roja Guatemalteca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021