Ciudad de Guatemala, 14 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo y el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Martínez, recibieron este miércoles 14 de mayo a cinco diplomáticos que presentaron sus cartas credenciales como embajadores designados en el país.
En un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, los nuevos embajadores dialogaron con el mandatario y el canciller para fortalecer las relaciones diplomáticas de Guatemala con estos países.
Durante el evento, cada embajador presentó al Presidente a su equipo que lo acompañará en el consulado.
La #ViceCancillerGT @Monicabolanos8 recibió las Copias de Estilo de la Embajadora de Chile designada para Guatemala, Anne Marie Duncker Stecher. Durante el encuentro se destacaron las excelentes relaciones diplomáticas entre ambos países y la próxima conmemoración de los 195… pic.twitter.com/Q2fdSqVjXi
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 23, 2025
Los embajadores
Los embajadores que presentaron sus cartas credenciales son:
- Zaza Gabunia, embajador designado de Georgia concurrente en México
- Gabriele Meucci, embajador de República Italiana
- Tómas Polanco Reinoso, de República Dominicana
- Ann Marie Duncker, embajadora de la República de Chile
- Sergey Yurievitch Reschikov, de la Federación de Rusia
El evento concluyó con la entonación de los himnos de los países de los embajadores designados para la República de Guatemala.
📰 Accede al boletín “Minex Avanza” y entérate de las acciones más relevantes realizadas por la Cancillería y sus representaciones diplomáticas y consulares en el extranjero, del 16 al 30 de abril de 2025.
📌 ¡Conoce todos los detalles en el siguiente enlace!
🔗… pic.twitter.com/8CoarpGrS8— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 14, 2025
Cartas credenciales
El protocolo diplomático establece que cuando un embajador llega al Estado receptor debe entregar la copia de estilo al ministro de Relaciones Exteriores.
Además, en esa reunión se fija la fecha para la ceremonia solemne de entrega de las cartas credenciales al Presidente de la República. Es el mandatario quien lo acredita como embajador de su respectivo país.
Una carta credencial es un documento formal, usualmente enviado por un jefe de Estado a otro. En ella se otorga la acreditación diplomática a un individuo (usualmente un diplomático) para ser su embajador en el país designado.
Lea también:
Presidente Bernardo Arévalo impulsa Becas por Nuestro Futuro en Santa Cruz Quiché
bl/ir/dc/dm