• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente en conversatorio sobre la Revolución de 1944. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente reafirma su compromiso de continuar con los objetivos de la Revolución de 1944

18 de octubre de 2024
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente reafirma su compromiso de continuar con los objetivos de la Revolución de 1944

Este conversatorio forma parte de las actividades gratuitas que se realizan en conmemoración de los 80 años de la Revolución de 1944.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de octubre de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente en conversatorio sobre la Revolución de 1944. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente en conversatorio sobre la Revolución de 1944. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 18 oct. (AGN).- Durante su participación en el conversatorio Revolución de Octubre de 1944: Legados y Vigencia, el presidente Bernardo Arévalo reafirmó su compromiso de continuar apoyando los objetivos del movimiento revolucionario en Guatemala.

Durante su disertación, el mandatario explicó:

Estos son principios fundamentales porque no hay democracia sin justicia social y no hay justicia social sin democracia.

Además, destacó que aunque estamos viviendo un tiempo distinto, los principios siguen vivos.

🔴 | Conversatorio: Revolución de Octubre de 1944: legados y vigencia. https://t.co/Z49YNGr0XD

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 17, 2024

Los principios

Durante el conversatorio, el presidente Arévalo destacó que es importante continuar con los elementos que son fundamentales para la construcción estatal y que fueron los objetivos hace 80 años con la Revolución del 44:

  • participación ciudadana
  • compromiso con la justicia social
  • fortalecimiento de la ética como fundamento de la lógica del servicio público
  • la importancia de la formación y educación

Respecto al tercer objetivo, el presidente Arévalo remarcó:

No se puede hacer gobierno con funcionarios públicos que no entiendan que la función pública es función de servicio a la sociedad y no para servirse de la sociedad.

Durante su participación, los demás panelistas destacaron la importancia de contar en este tipo de conversatorios con el hijo del primer presidente revolucionario, quien es ahora Presidente de Guatemala, y permite también contrapuntear estos ejercicios de gobierno, entendiendo la distancia y las diferencias.

En ese sentido, el objetivo general del conversatorio es ofrecer a la sociedad guatemalteca elementos para comprender la vigencia y los legados de la Revolución de Octubre de 1944 desde la visión de personas que estuvieron ligadas a este proceso histórico.

¡La Revolución y Asturias viven! 📚 Acompáñanos a celebrar su legado compartiendo su literatura para seguir inspirando a nuevas generaciones. 

Conoce nuestras actividades en https://t.co/yYaUCQdmRB pic.twitter.com/aVElcxnoiy

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 18, 2024

La actividad

Este conversatorio forma parte de las actividades gratuitas que se realizan en conmemoración de los 80 años de la Revolución de 1944.

El fin es contribuir a la reflexión de toda la sociedad, en especial de la juventud, sobre la vigencia y legados de la Revolución, considerando los desafíos del presente. Además de promover desde el Gobierno un espacio público para pensar en perspectiva histórica sobre la Revolución.

También, autoridades esperan acercar a los estudiantes a la problemática nacional para que se involucren en la toma de decisiones y hagan incidencia para proveer soluciones que permitan generar desarrollo para consolidar la democracia.

Lea también:

Aumenta emisión de pasaportes en un 49.6 % en el 2024

bl/dc/dm

Etiquetas: presidente Bernardo ArévaloRevolución 1944
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021