Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en el Encuentro de Becarios Primera Generación de Becas por Nuestro Futuro, Región Central, que se efectuó en el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante su participación, el mandatario destacó:
Aquí estamos haciendo lo que nos toca hacer como Gobierno, y es un honor poder hacerlo, poder apoyarlos para que puedan seguir sus estudios.
El gobernante resaltó que este programa impulsa becas parciales o totales para cursos técnicos, licenciaturas, maestrías y doctorados en universidades nacionales.
Encuentro Becarios. Primera Generación de Becas por Nuestro Futuro, Región Central. https://t.co/Wo4fikdd90
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 26, 2025
Reafirma el apoyo
El presidente Arévalo destacó que todos los jóvenes tienen el derecho de aprender y poner estos conocimientos a beneficio de las comunidades del país.
El fin es que el mayor número posible de guatemaltecos puedan tener acceso a estas oportunidades. Todas y todos nacemos con capacidades y talentos que, a veces, por falta de ayuda, no se pueden realizar.
El jefe del Ejecutivo destacó que, a través de este programa, el mayor número de beneficiarios son las mujeres, con un 55 %, y 43 % son de las diferentes etnias de los postulantes a Becas por Nuestro Futuro.
Resaltó que este programa continuará durante su administración para beneficiar a los jóvenes vulnerables o con bajos recursos económicos.
Esta beca, este programa es un pacto entre el país y sus ciudadanos, ya que el trabajo de todos los guatemaltecos es lo que lo sostiene.
El financiamiento proviene del Fondo Nacional de Becas, que cuenta con un presupuesto inicial de 250 millones de quetzales. De este monto, 245 millones de quetzales los administra el Crédito Hipotecario Nacional para la asignación de becas, mientras que Segeplan gestiona 5 millones de quetzales destinados a la operación, funcionamiento y supervisión de fondos.
Historias como la de José nos enseñan a no rendirnos y a buscar oportunidades para salir adelante. ✨
Con #BecasPorNuestroFuturo, más guatemaltecos están transformando su vida a través de la educación. 🎓🇬🇹 pic.twitter.com/wgQjwXG9cy— SEGEPLAN (@Segeplan) November 26, 2025
Cómo aplicar
Para aplicar a Becas por Nuestro Futuro, una oportunidad para continuar tus estudios superiores, puedes aplicar con tan solo cuatro pasos:
- Ingresa al portal web https://becasnuestrofuturo.gob.gt/.
- Crea tu usuario.
- Llena tu formulario en línea.
- Envía tu aplicación.
Este programa incluye la posibilidad de becas completas o parciales, dependiendo de la evaluación de información ingresada en las aplicaciones. El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoza, hizo la invitación a participar en la tercera convocatoria de este programa:
Del 17 de noviembre de 2025 al 15 de enero de 2026, estará abierta la tercera convocatoria para que sigas estudiando y cumpliendo tus metas.
#Video | El primer grupo de becarios del programa #BecasPorNuestroFuturo provenientes del occidente del país fue reconocido en un evento especial realizado en Sololá.
Aplica a la tercera convocatoria ➡️ https://t.co/FmiWUhKHlj pic.twitter.com/Zz2CXoQksn
— SEGEPLAN (@Segeplan) November 23, 2025
Los tipos de becas para aplicar son becas de pregrado, para guatemaltecos que terminaron el diversificado y quieren estudiar una licenciatura o técnico universitario; posgrado, para profesionales que buscan especializarse con una maestría o doctorado en Guatemala o en el extranjero, y becas de cursos técnicos para quienes quieran capacitarse en oficios técnicos y mejorar sus oportunidades laborales.
Lea también:
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”
bl/dc/dm




















