• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos de coronavirus disminuyeron en las últimas nueve semanas, afirma Presidente

Presidente no solicitará prórroga del estado de calamidad por COVID-19

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente no solicitará prórroga del estado de calamidad por COVID-19

El mandatario Alejandro Giammattei dio a conocer a través de un comunicado el análisis realizado.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en COVID-19, Presidencia, Salud
Casos de coronavirus disminuyeron en las últimas nueve semanas, afirma Presidente

Foto: archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 29 sep. (AGN). – El presidente Alejandro Giammattei informó a la población guatemalteca que no solicitará la prórroga del estado de calamidad, el cual establecía las medidas de contención por el coronavirus (COVID-19) en el país.

“Después de un análisis exhaustivo durante las últimas semanas y tras escuchar a la población, así como a los distintos sectores del país, junto con los ministros de Estado, he decidido no solicitar la prórroga del estado de calamidad”, expresó el gobernante a través de un comunicado oficial.

Después de un análisis exhaustivo durante las últimas semanas, luego de escuchar a la población, así como a los distintos sectores del país, junto a los Ministros, he decidido NO SOLICITAR LA PRÓRROGA DEL ESTADO DE CALAMIDAD. pic.twitter.com/5gUysx58mg

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 29, 2020

Actualmente se encuentra vigente la sexta prórroga de esta medida, que comenzó en marzo, la cual finaliza el 5 de octubre.

Guatemala declaró estado de calamidad pública el pasado 5 de marzo del 2020. Luego, hubo prórroga, por 30 días, en abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre.

Presidente @DrGiammattei informa a la población que "no solicitará la prórroga del estado de calamidad pública". #GuatemalaNoSeDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/phP3CY1Z36

— AGN (@AGN_noticias) September 29, 2020

Consejo de ministros

Además, el mandatario Giammattei convocó al Consejo de Ministros para dar cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 195 de la Constitución Política de la República y el artículo 16 de la Ley del Organismo Ejecutivo, con el objeto de que las distintas carteras hagan la presentación del trabajo legal, operativo y logístico que han realizado durante las últimas semanas, enfocadas en las acciones prioritarias para proteger la salud y la integridad de nuestra gente, de los habitantes de este país, más allá del estado de calamidad.

Por lo que he convocado a reunión de Consejo de Ministros en casa presidencial a las 16:00 horas. #JuntosSaldremosAdelante #GuatemalaNadaLaDetiene

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 29, 2020

Qué es estado de calamidad pública en Guatemala

El estado de calamidad pública puede ser decretado por el Ejecutivo para evitar, en lo posible, daños de cualquier calamidad que azote a Guatemala o alguna región.

El estado de calamidad pública en Guatemala es una disposición establecida en la Ley de Orden Público aprobada en 1965.

En esta se considera que es “obligación de las autoridades mantener la seguridad, el orden público y la estabilidad de las instituciones del Estado”.

Piscinas, hoteles, gimnasios y cines estarán abiertos desde el 1 de octubre

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19Estado de CalamidadPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021