Ciudad de Guatemala, 17 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró que los vuelos de retornados desde Estados Unidos serán fundamentalmente de guatemaltecos.
Durante la ronda de la semana, el mandatario señaló:
No hemos recibido vuelos con nacionales de otros países y no tenemos indicado que van a venir vuelos de otros países. Los vuelos serán fundamentalmente de guatemaltecos.
El mandatario señaló que en segundo lugar se recibirá a hermanos centroamericanos. De manera puntual, se recibirá a ciudadanos de otros países en calidad de tránsito de 24 a 72 horas, lo que aún esta en discusión.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt. https://t.co/eMxTQZStwa
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 17, 2025
Ingreso de centroamericanos
El gobernante señaló que el ingreso de los centroamericanos al país es conforme a lo basado en la Constitución Política de la República.
Los centroamericanos son de origen en potencia, que tienen derecho de permanecer por un término de 90 días en el país.
Posteriormente, tienen la posibilidad de solicitar residencia temporal, residencia permanente o nacionalización.
Además se cuenta con el Manual Regional de Procedimientos Migratorios de la Visa Única Centroamericana CA-4, que en lo sucesivo se denominará Manual.
#ExtensiónSinCita | Un trámite rápido y accesible para seguir cerca de quienes más quieres. SIN CITA, sin complicaciones. Solo dirígete a nuestras sedes en:
Ciudad de Guatemala, Petén, Chiquimula, Zacapa, Quetzaltenango y Escuintla.
Más información en ➡️https://t.co/fkop1CaEAW pic.twitter.com/ODbUxGsDcA— Migración Guatemala (@MigracionGuate) February 14, 2025
Permanencia
El plazo de permanencia de extranjeros en Guatemala es de 90 días, y se puede prorrogar una sola vez. Este plazo aplica para turismo y negocios en la mayoría de los países de Centroamérica.
Para prorrogar la visa de turista en Guatemala, se debe solicitar en la Dirección General de Migración.
Al expirar el plazo de permanencia, el Instituto Guatemalteco de Migración puede expulsar al extranjero del país y cancelar su visa. También se puede aplicar una multa por exceso de permanencia.
El plazo de permanencia autorizado se indica en el sello de ingreso estampado en el pasaporte. Si el sello indica un número menor de días, se puede solicitar una prórroga.
En caso de requerir más información o dudas sobre dicho proceso en alguno de los países de la región, favor contactar al especio regional de especialistas en derecho migratorio al correo [email protected].
Lea también:
Presidente inaugurará el ciclo escolar 2025 en San Benito, Petén
bl/ir/dm