Ciudad de Guatemala, 13 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, junto al comisionado nacional contra la Corrupción, Julio Flores, informaron a los ciudadanos sobre una mejora de Guatemala en el Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional. Ambos apuntaron a que las deficiencias del país señaladas por la organización se enfocan en el sector justicia, por lo que el Presidente invitó a los abogados y todos los profesionales y agremiados del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) a votar a favor del país este viernes en la segunda vuelta para elegir al Tribunal de Honor y Junta Directiva.
Durante una transmisión en vivo en TikTok, el presidente Arévalo y el comisionado Flores destacaron que Guatemala rompió una racha de 10 años de declive en el listado de países corruptos. Destacaron que Transparencia Internacional dio una calificación de 25 a Guatemala luego del cierre del 2024, una mejora tras un punteo de 23 en 2023.
En este sentido, el comisionado Flores subrayó que la organización reconoció las acciones emprendidas desde el Organismo Ejecutivo en la lucha contra la corrupción para mejorar las condiciones en Guatemala. Sin embargo, mencionó que una nota de 25 puntos (de 100) en el listado sobre corrupción evidencia que aún hay camino por recorrer.
Por su parte, el presidente Arévalo vio como positivo que Guatemala escalara ocho posiciones en el listado de países. No obstante, dijo que el informe insiste en que la corrupción sigue enquistada principalmente en el sector justicia. Por lo tanto, instó a quienes pueden votar en la segunda vuelta de los comicios del CANG a que mañana voten con su conciencia, a que voten con el interés del país y para un rescate de las instituciones de justicia.
Hay que recuperar la justicia de quienes siempre la han abusado.

Un impulso para luchar contra la corrupción
El presidente Arévalo se congratuló con que en este índice Guatemala remonta, mejora ocho posiciones, y, por primera vez, se rompe la tendencia de declive. Aunque reconoció que esto no quiere decir que ya se resolvió el problema de la corrupción en el país.
En tanto, Flores refirió que la Comisión Nacional contra la Corrupción ha presentado 236 denuncias por anomalías detectadas en dependencias del Organismo Ejecutivo, en respuesta a la prioridad de gobierno instruida por Arévalo. Estas denuncias, sus detalles y el avance en el sector justicia pueden ser consultados en tablero.cnc.gob.gt/datos/.
Entre los casos más impactantes señalaron la denuncia sobre las vacunas Sputnik V, así como las anomalías en la construcción de un hospital en San Pedro Necta. En este último, el comisionado explicó que detectaron una práctica de falso reporte de avances físicos, con un alto reporte de avance financiero (pagos).
El Presidente condenó que haya corrupción, pero en especial en el área de la salud.
Toda corrupción es deleznable, pero la corrupción que se hace a costa de la salud y la vida de las personas merece un lugar especial en el infierno.
En cuanto al avance de los casos, el comisionado lamentó que los comportamientos típicos detectados (de respuesta a las denuncias) es el nulo o poco avance de las investigaciones, los casos archivados y que la orientación de la investigación ha tendido a criminalizar a los denunciantes.
Durante el diálogo, adelantaron que este viernes presentarán el mecanismo interinstitucional Transparencia al Alcance de Todos. Esto para fortalecer las acciones de combate contra la corrupción y promover la rendición de cuentas y probidad.
Asimismo, el presidente Arévalo aprovechó para invitar a la ciudadanía a no decaer en exigir un país libre de corrupción.
Solo se va a lograr cuando ustedes los sigan exigiendo, a todos los funcionarios, a todos los niveles local y nacional. Solo así vamos a lograr cambiar el comportamiento de la sociedad y de los políticos, para que salgamos de esa zona de los países corruptos.

Podría interesarle:
Presidente asiste a misa por las víctimas del accidente de la calzada La Paz
dc/dm