• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo durante conferencia de prensa. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente: “La ‘mal llamada’ reforma a la Ley de Protección del Medio Ambiente reduce sus alcances”

1 de octubre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

1 de octubre de 2025
Consejo Departamental de Desarrollo de Jutiapa celebra su novena reunión ordinaria

Consejo Departamental de Desarrollo de Jutiapa celebra su novena reunión ordinaria

1 de octubre de 2025
Presidente Arévalo en La Ronda, en Petén. / Foto: Álvaro Interiano.

Gobierno de Arévalo atenderá más de mil kilómetros de la red vial este año

1 de octubre de 2025
Luis Enrique le gana el pulso a Hansi Flick

Luis Enrique le gana el pulso a Hansi Flick

1 de octubre de 2025
Guatemala presenta a delegación de natación para los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala presenta a delegación de natación para los Juegos Centroamericanos 2025

1 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió con niños de Petén. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo llama a buscar, cada día, mejores condiciones para la niñez

1 de octubre de 2025
Costa Rica juramenta a 484 atletas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Costa Rica juramenta a 484 atletas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

1 de octubre de 2025
Meteorólogos pronostican que Imelda se convertirá en un sistema extratropical el jueves.

El huracán Imelda se fortalece y amenaza las Bermudas

1 de octubre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

1 de octubre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

1 de octubre de 2025
Covial desarrolla trabajos de bacheo en seis rutas estratégicas del país./Foto: CIV.

Covial presenta proyectos de rehabilitación vial que ejecuta actualmente

1 de octubre de 2025
Comunicaciones anuncia el despido de Roberto Hernández y la vuelta de Sopegno

Comunicaciones anuncia el despido de Roberto Hernández y la vuelta de Sopegno

1 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente: “La ‘mal llamada’ reforma a la Ley de Protección del Medio Ambiente reduce sus alcances”

En sus declaraciones, el gobernante resaltó que estas reformas no mejoran la protección ambiental de Guatemala.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
1 de octubre de 2025
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Petén, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo durante conferencia de prensa. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo durante conferencia de prensa. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 1 oct. (AGN).- Durante la conferencia de prensa en el departamento de Petén, el presidente Bernardo Arévalo señaló como mal llamada la aprobación de la reforma a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, en el Congreso de la República.

Ayer, 83 diputados del Congreso de la República aprobaron una mal llamada ley de protección y mejoramiento del medio ambiente.

Destacó que no es solo sacar una legislación, que lo que pareciera es buscar una libertad para operar sin ningún tipo de controles en el tema ambiental en el país.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala desde Petén. #LaRondaGT https://t.co/XOW6x6Ygu9

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 1, 2025

No mejora nada

En sus declaraciones, el gobernante resaltó que estas reformas no mejoran la protección ambiental de Guatemala.

Mal llamada, porque poco protege y nada mejora, sino que reduce todos los estándares ambientales eliminando la obligación de los estudios de impacto ambiental para proyectos municipales, estatales, religiosos y de organizaciones sin fines de lucro.

La misma otorga beneficios para no realizar estudios de impacto ambiental a cierto tipo de obras en el país.

Guatemala nos pide avanzar e innovar en las formas como podemos involucrarnos todos en la protección del medio ambiente.

El Presidente indicó que la respuesta no es sacar una legislación que, de hecho, lo que pareciera buscar es declarar una libertad para poder operar sin ningún tipo de controles.

La reforma

El martes 30 de septiembre, el Congreso de la República aprobó en redacción final la iniciativa 5698, sobre las reformas al Decreto 68-86, Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente. Durante la sesión plenaria, el diputado Edín Mejía presentó una moción para que se conociera la iniciativa 5698, la cual se aprobó con 98 votos.

Ahora es obligatorio el estudio de impacto ambiental para cualquier obra o actividad comercial que pueda producir deterioro a los recursos naturales renovables o no, o introducir modificaciones nocivas o notorias al paisaje y a los recursos culturales del patrimonio nacional. Esto avanzó junto a una enmienda por adhesión que exceptúa a las iglesias, instituciones benéficas y ventas informales de presentar estudios de impacto ambiental.

La norma incluye multas de 5 mil a 100 mil quetzales para el funcionario que omitiere exigir el citado instrumento y para el comercio que no lo tuviere. Además, indica que, de no cumplir con este requisito en el término de seis meses de haber sido multado, el negocio será clausurado.

📄 El Pleno del Congreso avanza con la agenda legislativa, aquí los detalles ⬇️

🏛️ #XLegislatura
🔎 #TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/X1SugpqK76

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) October 1, 2025

Con la reforma, la normativa no aplicará para todas las actividades comerciales, pues 83 parlamentarios votaron a favor de una enmienda para favorecer a las iglesias evangélicas.

El texto aprobado por los parlamentarios dice: Se exceptúan de la aplicación del presente artículo las actividades realizadas por instituciones benéficas, religiosas, centros educativos privados, servicios profesionales individuales y ventas de la economía informal. Que no emitan fluidos y gases contaminantes y sus desechos sólidos sean aceptados por un recolector de basura.

Tampoco sería obligatorio el estudio de impacto ambiental para la construcción de viviendas, siempre y cuando estas se edifiquen en un proyecto regularizado.

Lea también:

Presidente supervisa construcción del CAIMI que beneficiará a 100 mil personas en La Libertad, Petén

bl/dc/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPeténpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021