Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- Con el compromiso de combatir la pobreza extrema y la desnutrición en comunidades vulnerables, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado del ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, y la viceministra Berta Zapeta, inauguró un comedor social en Santiago Chimaltenango, Huehuetenango.
Este centro de atención forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) por acercar servicios de alimentación a quienes más lo necesitan, especialmente en zonas con altos índices de inseguridad alimentaria. La apertura del comedor representa un paso más dentro de la estrategia del gobierno de Arévalo por mejorar las condiciones de vida de la población rural.
De lunes a viernes, el comedor está preparado para servir al menos 150 desayunos y 200 almuerzos a personas en situación de pobreza extrema. Lo distintivo de este servicio es que los alimentos se elaboran con pertinencia cultural, respetando los ingredientes y formas de preparación propias de la región, lo que garantiza que la población beneficiada se alimente de manera saludable y acorde a sus costumbres.
Más allá de entregar un plato de comida, el programa busca dignificar el acto de alimentarse y fortalecer el sentido de identidad de las comunidades.
Una acción que se suma a la estrategia Mano a Mano
El nuevo comedor social forma parte del plan nacional Mano a Mano, una iniciativa del Gobierno que busca atender de forma integral las necesidades más urgentes de los sectores excluidos. Esta estrategia no solo contempla la entrega de alimentos, sino que también incorpora otros apoyos sociales que impulsan el desarrollo familiar y comunitario, tanto en programas sociales como en educación, salud, condiciones de vida y más.
Al brindar atención alimentaria directa, el programa busca reducir los niveles de malnutrición, particularmente entre la niñez y los adultos mayores, dos de los sectores más vulnerables ante el fenómeno de la desnutrición por pobreza.
#ManoAManoGT estamos transformando la vida de quienes más lo necesitan. 👐🏽
𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗖𝗵𝗶𝗺𝗮𝗹𝘁𝗲𝗻𝗮𝗻𝗴𝗼, 𝗛𝘂𝗲𝗵𝘂𝗲𝘁𝗲𝗻𝗮𝗻𝗴𝗼, 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗽𝗶𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮. 🏘️
Tiene piso firme, estufas mejoradas, filtros de agua y huertos familiares. Y… pic.twitter.com/MfVdt3yOSF
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 30, 2025
Cómo operan los comedores sociales del Mides
Los comedores sociales son espacios gestionados por el Mides que cuentan con personal capacitado para la preparación y distribución de alimentos. El modelo de funcionamiento garantiza higiene, calidad nutricional y atención humanizada. Además, se cuenta con monitoreo constante para asegurar que el servicio cumpla con los estándares establecidos.
Estos espacios operan de lunes a viernes, permitiendo a cientos de personas acceder a comidas completas durante la semana, un apoyo fundamental para familias que enfrentan situaciones difíciles.
La atención en estos comedores está dirigida especialmente a familias en pobreza extrema, personas adultas mayores, personas con discapacidad y población en situación de vulnerabilidad.
Podría interesarte:
Gobierno declara segundo municipio libre de pisos de tierra como parte del programa Mano a Mano
lr/dc/dm