Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- A pocos días de concluir el segundo período legislativo, el presidente Bernardo Arévalo hizo el llamado a los diputados a priorizar la agenda legislativa que presentó el Ejecutivo para fortalecer la democracia y luchar contra el crimen organizado.
Durante la Ronda de este lunes en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario expresó:
El Congreso de la República llega a un receso parlamentario, por ello, hago un llamado para que se priorice la agenda legislativa planteada para este efecto, mantener el esfuerzo de fortalecer la democracia combatiendo el crimen organizado.
En Guatemala, por ejemplo, el primer período ordinario de sesiones del Congreso es del 14 de enero al 15 de mayo. El segundo período legislativo en el país se desarrolla del 1 de agosto al 30 de noviembre.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/5nsTWe2d2Y
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 17, 2025
Importancia de la agenda legislativa
El jefe del Ejecutivo resaltó que se debe mantener el esfuerzo de fortalecer la democracia combatiendo el crimen organizado y para impulsar la inversión extranjera en Guatemala.
Por ello, el Presidente enfatizó:
Es urgente que el Congreso pueda retomar la discusión respecto a la ley antilavado que planteó el Gobierno de Guatemala hace algunos meses.
Esta iniciativa de ley, con numeración 6593, busca mejorar el panorama económico de Guatemala por medio de mecanismos claros para la verificación y sanción del lavado de dinero, en especial el proveniente de las actividades del narcotráfico.
Asimismo, fortalece la responsabilidad penal, tanto de personas individuales como jurídicas, incluyendo a quienes incurren en tentativa de estos delitos.
El presidente Arévalo resaltó que la aprobación de estas leyes mejorará la atracción de inversiones al país.
El resultado nos coloca como un país más competitivo y atractivo para la inversión y un país que está en condiciones para mejorar sus relaciones comerciales, aseveró el gobernante.
También indicó que los resultados pueden ser sostenibles continuando con la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra la corrupción.
Guatemala avanza con paso firme a la modernización, infraestructura, protección social y turismo, cambios reales para las familias.
Conoce más en #LaRondaGT 👇🏼🧵 pic.twitter.com/jQeDCp5E7g
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) November 17, 2025
Las iniciativas
El Ejecutivo ha presentado una seria de iniciativas de ley para continuar fortaleciendo la transparencia, lucha contra la corrupción y lucha contra el crimen organizado.
Las iniciativas que el Ejecutivo presentó al Congreso son:
- Ley antipandillas
- Reforma del artículo 30 bis de la ley orgánica del presupuesto, que permite la inversión del Ejecutivo en propiedad comunales y municipales, la cual ya se aprobó.
- Ley de portabilidad numérica
- Presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026
Estas y muchas otras iniciativas son una actividad legislativa positiva que hemos visto en el Congreso de la República, añadió el mandatario.
Una de estas leyes es la de portabilidad numérica, Decreto 14-2025, que contempla garantizar a los usuarios la libertad de la portabilidad numérica. Es decir que el número telefónico pertenezca al usuario y no a la empresa, permitiéndole cambiar de proveedor sin perder su número.
Lea también:
Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala
bl/rm/dm













