• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Giammattei reafirma compromiso de desincentivar la migración irregular

Presidente Giammattei reafirma compromiso de desincentivar la migración irregular

10 de julio de 2022
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei reafirma compromiso de desincentivar la migración irregular

El Gobierno mantiene acciones para atraer inversiones y generar empleos, como medio para impulsar el desarrollo y reducir la migración irregular.

AGN por AGN
10 de julio de 2022
en Migrantes, PORTADA, Presidencia
Presidente Giammattei reafirma compromiso de desincentivar la migración irregular

El mandatario y el director del Instituto Guatemalteco de Migración hablaron sobre los proyectos que se desarrollan en el país. /Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei mantiene su acercamiento con la población mediante el informe de las acciones para fortalecer el desarrollo de Guatemala.

La noche de este domingo el mandatario se refirió a las medidas que se han implementado para atraer inversiones, generar empleos y reducir la migración irregular.

Este fue el tema central del programa En consulta con el doctor Giammattei, que se transmitió por Canal de Gobierno. El jefe de Estado estuvo acompañado por el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Manuel Estuardo Rodríguez.

El gobernante y su invitado coincidieron en que el abordaje de estos temas es oportuno, dado que en Estados Unidos hay un amplio debate por los intentos de suspender el llamado Título 42. Se trata de una política que permite las deportaciones rápidas de migrantes indocumentados, la cual se puso en marcha en la anterior administración de ese país.

Actualmente la medida se encuentra vigente por una resolución judicial; sin embargo, se prevé que de darse su levantamiento habría un incremento de flujos migratorios irregulares, así como del coyotaje.

Para el presidente Giammattei la atención de los factores que incentivan el viaje irregular hacia aquella nación es primordial para hacer frente a los posibles efectos de la suspensión de la citada política. En el programa habló al respecto.

#EnConsulta | El @DrGiammattei da a conocer a la población guatemalteca los diversos programas y acciones impulsadas por el Gobierno para atraer inversiones y generar empleos con el objetivo de reducir la migración irregular. https://t.co/JL7KKawWJa

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 11, 2022

Gobierno apuesta por el desarrollo

El jefe del Ejecutivo resaltó que para desincentivar la migración irregular en Guatemala se ha puesto en marcha el Plan de Desarrollo Integral, impulsado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Agregó que en esta estrategia se ha incluido el proyecto Muros de Prosperidad, cuyo objetivo es constituir polos de desarrollo en las fronteras para atraer más inversiones. Según dijo, así se promueve el comercio y encadenamiento productivo a empresas nuevas y existentes.

El mandatario se refirió también al programa Sello Blanco. Este otorga un certificado a productos de pequeños y medianos empresarios que cumplen con ciertos estándares de calidad para que puedan exportar directamente. De esta manera se ayuda a mejorar los ingresos de las familias, lo cual repercute en el desarrollo sostenible de las comunidades.

Adicionalmente, habló sobre los programas que incentivan la migración circular, como el que brinda oportunidades laborales temporales en el extranjero. Recordó que este año mil 126 personas han viajado para trabajar bajo esa modalidad, cifra que supera en 210 los registrados el año pasado, cuando fueron 916.

Asimismo, destacó el proyecto Guatemala no se Detiene, al cual calificó como uno de los programas estelares para este año. Su principal objetivo es atraer inversión extranjera con el fin de generar crecimiento económico y más fuentes de empleo formal. Añadió que entre los aspectos en los cuales se centra este plan figuran:

  • promover la exportación de productos a mercados específicos
  • posicionar a Guatemala como un destino turístico de clase mundial
  • poner a disposición de los inversionistas una cartera de 52 proyectos

Contra el tráfico de migrantes

Como parte de la interacción con la población, el presidente Giammattei respondió a una pregunta que se planteó a través de las redes sociales, acerca de las caravanas de migrantes.

Al respecto, recordó que en febrero pasado el Congreso de la República aprobó reformas a la Ley de Migración que endurecen las penas contra los denominados coyotes. La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo y también se ha socializado con gobiernos de la región, en busca de que la medida se replique en otros países.

Otras estrategias que están vigentes en el territorio nacional y que implican una coordinación interinstitucional son:

  • mesa de alto nivel para la planificación de acciones preventivas
  • reforzamiento de las fronteras nacionales
  • campañas de sensibilización contra la migración irregular
  • promoción de la migración segura, ordenada y regular

Lea también:

Gobernante valora aprobación de ley que impulsa trabajo temporal en el extranjero

kg/dm

Etiquetas: Instituto Guatemalteco de Migraciónmigración ordenadaPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021