• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Giammattei: Estamos brindando ayuda a la población guatemalteca

Presidente Giammattei: Estamos brindando ayuda a la población guatemalteca

11 de octubre de 2022
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei: Estamos brindando ayuda a la población guatemalteca

Gabinete de Gobierno brindó detalles sobre acciones ejecutadas para atender a afectados.

AGN por AGN
11 de octubre de 2022
en PORTADA, Presidencia
Presidente Giammattei: Estamos brindando ayuda a la población guatemalteca

Mandatario Alejandro Giammattei en conferencia de prensa en instalaciones de Conred. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- Seguir brindando la ayuda a los afectados por el fenómeno natural Julia es el objetivo del Gobierno de Guatemala, aseguró el presidente Alejandro Giammattei.

Vamos a seguir brindando ayuda a las personas. Vamos a seguir llevando alimento en el menor tiempo posible y a estar entregando raciones, señaló el gobernante durante su intervención en una conferencia de prensa.

Asimismo, agradeció a los 110 diputados al Congreso que ratificaron el estado de calamidad pública que decretó el Ejecutivo. En ese sentido, manifestó que la ratificación de la medida permitirá que se agilice la ayuda del Ejecutivo a las comunidades afectadas por Julia.

Aparte, el gobernante informó que el paso del fenómeno natural no causó daños mayores a la agricultura, algo que se temía.

Una de las buenas noticias es que no hay mayor daño en cuanto a la cantidad de maíz blanco, que es el que consumimos, a diferencia de cuando se registró Eta y Iota, explicó.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en #ConferenciaDePrensaGT desde @ConredGuatemala. https://t.co/GCc5YL1pYu

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 11, 2022

Ayuda humanitaria

El presidente Giammattei mencionó que este martes se tuvo una reunión con el grupo de ayuda humanitaria y se estará trabajando con ocho clústeres diferentes. Esto con el objetivo de dar atención integral a los damnificados. Dicha ayuda incluye atención médica, alimentaria y de vivienda, entre otros.

Además, dijo que se trabajará en mejorar el acceso a comunidades lejanas o que quedaron incomunicadas, para llevar el apoyo hacia donde se necesite.

De igual manera, el Presidente aseveró que se continuará con el monitoreo de los fenómenos meteorológicos, pues el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé la formación de frentes fríos que podrían afectar el territorio nacional.

Se mencionó que la #TormentaTropicalKarl se encuentra alejándose de Guatemala, por lo que no representa amenaza. Se enfatizó en las ondas del este, fenómenos que llegarán al territorio nacional en los próximos días, generando lluvia significativa. 2/5 pic.twitter.com/DoMS6BIW5u

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 12, 2022

Informes de ministerios

El gobernante estuvo acompañado por ministros de Estado, quienes brindaron un informe sobre las acciones emprendidas desde las diferentes carteras.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Alberto Pimentel Mata señaló que inicialmente 167 mil hogares se encontraban sin servicio eléctrico. No obstante, las acciones de la cartera permitieron disminuir este número a 108 mil. Agregó que se espera que en los próximos días todo los hogares que se quedaron sin servicio lo recuperen.

Aparte, Claudia Ruíz, ministra de Educación, informó que se registraron al menos 153 centros educativos afectados.

De esta cantidad, 50 se ubican en Izabal, 26 en Chimaltenango, 20 en Alta Verapaz y 23 en El Progreso. El resto está en San Marcos (9); Santa Rosa (6); Huehuetenango y Sacatepéquez (4 cada uno); Totonicapán (3); Chiquimula, Petén y Baja Verapaz (2 cada uno) y Quiché y Zacapa (1 cada uno).

Otro aspecto importante que remarcó la ministra fue que a partir del 12 de octubre se reanudarán las clases en el departamento de Guatemala. No obstante, para el resto de departamentos afectados, la fecha de reanudación será el jueves 13 de octubre.

Salud y agricultura

Francisco Coma, ministro de Salud, informó que se reportaron daños leves en 14 puntos de atención y solamente un puesto de Salud, en Alta Verapaz, quedó como no operativo.

Por su parte, el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López, refirió que 250 mil familias agricultoras resultaron afectadas por el fenómeno.

Asimismo, señaló que el ciclón tropical afectó 147 mil 234.67 hectáreas, lo que representa una pérdida económica de 957 millones 25 mil 385.63 quetzales.

En ese sentido, se indicó que los departamentos más afectados fueron Izabal, Petén y Escuintla.

Además, entre los cultivos afectados se encuentran el maíz, frijol, ajonjolí, arroz, ayote, banano, plátano, brócoli, café, aguacate, cardamomo, chile pimiento, ejote, jocote, okra, repollo, tabaco y tomate.

Por su parte, Javier Maldonado, del Ministerio de Comunicaciones, afirmó que su cartera ya realiza trabajos paliativos para recuperar la red vial.

Como resultado del paso de Julia por territorio guatemalteco, se registran 84 carreteras, 7 edificios y 11 puentes afectados; mientras que la cantidad de carreteras destruidas es de una y los puentes destruidos suman 7.

Lea también:

Guatemaltecos se unen para ayudar a afectados por paso de Julia

lc/dm

Etiquetas: ciclón tropicalPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021