• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Alejandro Giammattei habla, en Noti 7, sobre el avance del plan nacional de vacunación y el impulso a la economía.

Mandatario Giammattei destaca avance de la vacunación e impulso de la economía

17 de enero de 2022
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario Giammattei destaca avance de la vacunación e impulso de la economía

Al hacer un nuevo llamado a vacunarse, el presidente recordó que la vacuna puede hacer la diferencia entre tener una enfermedad leve y llegar a una complicación severa.

AGN por AGN
17 de enero de 2022
en NACIONALES, Presidencia, VACUNACIÓN COVID-19
El presidente Alejandro Giammattei habla, en Noti 7, sobre el avance del plan nacional de vacunación y el impulso a la economía.

El presidente Alejandro Giammattei habla, en Noti 7, sobre el avance del plan nacional de vacunación y el impulso a la economía. /Foto Marvin García

Guatemala, 17 ene (AGN).-  En una entrevista en el noticiero Noti 7, el presidente Alejandro Giammattei manifestó este domingo que la campaña de vacunación contra el COVID-19 ha tomado un nuevo impulso en las últimas semanas, por lo que se espera, para febrero, llegar a 13 o 14 millones de dosis aplicadas. En tanto que, sobre la economía, señaló que las perspectivas son buenas y que se espera que este año sea igual que el 2021.

En cuanto a la pandemia, el gobernante manifestó que la variante ómicron viene de nuevo a desestabilizar la situación y va a representar la cuarta ola.

De hecho, ya vemos, por la secuenciación genética, que la mayor cantidad de casos que tenemos ahora es de ómicron, no de delta, dijo.

Recordó que si las personas están vacunadas y se contagian, los síntomas serán leves y les pasarán en poco tiempo.

Asimismo, expuso que si las personas no se vacunan, la enfermedad se puede complicar, lo mismo que ocurrió con otras variantes.

#EnDirecto | Entrevista al señor presidente @DrGiammattei en @Noti7Guatemala. https://t.co/FuOr8j3jCH

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 17, 2022

Llamado a vacunarse

Por eso el llamado es a que la gente se vacune, resaltó. Además, recordó que este domingo, lunes y martes los ministerios de Educación, Salud y el Ejército trabajan de la mano para vacunar a niños y adolescentes de 12 a 17 años y a sus familiares. También se está aplicando la tercera dosis a los maestros.

Creemos que va a haber cientos de miles de vacunas que vamos a invertir y tenemos suficientes vacunas en reserva. Pero sí necesitamos que la gente se vacune, dijo.

Asimismo, añadió que ya empezó a aumentar el número de personas que llegan a los puestos de vacunación para que les apliquen la primera dosis.

Además, el gobernante recordó que si las personas ya tienen más de tres meses de haberse puesto la segunda dosis, pueden ir a que les pongan la de refuerzo.

Si, por el contrario, aún no se han puesto la vacuna, es hora de ir a hacerlo, al mes se pone la segunda dosis.

También recordó que a pesar del alto número de contagios por la variante ómicron la ocupación de camas en hospitales es baja.

Por ejemplo, el sábado, solamente el 10 % de las camas destinadas a COVID-19 estaban ocupadas, señaló.

Además, enfatizó que el 90 % de las personas que están en los hospitales por esa enfermedad no están vacunadas.

#MSPAS | Distrito de salud de Camotán, Chiquimula realiza jornada de vacunación COVID-19 para padres de familia y menores de 12 a 17 años.

¡Es hora de vacunarse! pic.twitter.com/OH1MnqftY0

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 16, 2022

Retorno a clases

Respecto del retorno a clases presenciales, manifestó que en algunos casos la educación mejoró, porque los niños estuvieron cerca de sus padres.

No obstante, manifestó que el mayor problema que se va a tener como sociedad es que, haber pasado 2 años apartados de las relaciones sociales es un gran retroceso para los niños.

Hemos visto como en muchos países la tasa de suicidios se ha incrementado, y en Guatemala hemos visto algunos casos. A los niños les falta participar con otros niños, aseguró. Por ello, la idea es que las clases presenciales empiecen el 15 de febrero.

En tanto, se refirió que la farmacéutica Pfizer está en la fase final de desarrollo de una vacuna especial para niños de 5 a 11 años.

Respecto de la adquisición de esta vacuna, dijo que el ministro de Salud, Francisco Coma, ya avanzó con las negociaciones.

Añadió que se espera que haya resultados pronto, pues Guatemala se encuentra en la lista de espera. Detalló que se espera adquirir entre 2 y 3 millones de dosis.

Asimismo, dijo que se trata de una vacuna especial que solo Pfizer y Moderna, de Estados Unidos, la están desarrollando.

El presidente Alejandro Giammattei, durante entrevista con Noti 7.
El presidente Alejandro Giammattei, durante entrevista con Noti 7. /Foto: Marvin García

Aumenta vacunación

El Presidente reiteró que la vacunación ha aumentado. En las últimas dos semanas se estuvieron poniendo más dosis diarias que antes.

Asimismo, pronosticó que si se mantiene la tendencia, en febrero se podría llegar a 13 o 14 millones de dosis aplicadas.

También expuso que en las áreas urbanas se necesita mayor vacunación, pues en las áreas rurales las personas viven más distanciadas.

Por ello, expuso que se necesita que los alcaldes convenzan a la gente de los mercados a que se vacune.

Recordó que la semana pasada se tuvo la primera jornada de vacunación masiva en comunidades. En esta participaron equipos de Salud, Sanidad Militar y Policía Nacional Civil y llevaron la vacuna a 755 comunidades.

El Presidente añadió que para el martes se van a tener adaptados 2 de cuatro “camioncitos” con congeladores que enfrían a 20 grados bajo cero, para poder llevar las vacunas a cualquier comunidad del país.

No obstante, que aumente la vacunación depende de la gente, expuso. Tenemos vacunas, tenemos personas que vacunen, pero nos falta que la gente llegue a vacunarse, dijo.

Fomento de la economía permitió crecimiento sin precedentes en 2021

Impulso económico

Asimismo, el gobernante expresó que, mientras el mundo se caía a pedazos por la pandemia, Guatemala salió adelante.

Logramos salir adelante, porque nos unimos. Una sociedad dividida, no sale adelante. Tenemos que abrir los espacios y dialogar con toda la gente. Podemos no estar de acuerdo en los cómo, pero en los qué, seguramente estamos de acuerdo. Sobre eso es en lo que debemos ir buscando los consensos. Es una invitación a que nos unamos. Ya lo demostramos, sector privado, Gobierno y gran parte de la sociedad que nos unimos el año pasado, expresó.

El resultado es el crecimiento económico del año pasado, el cual no tiene precedentes en los últimos 44 años, desde 1977 no sucedía lo que pasó en el 2021, dijo.

Para concluir, reiteró la invitación a la unidad, para trabajar porque este año sea igual que el año pasado, pues hay un sistema financiero estable, solvente y las perspectivas económicas son halagüeñas, pero ahora se trata de hacer lo que dice el papel y trasladarlo a obras, bienes, servicios y los programas sociales del Gobierno, dijo.

Lea también:

Presidente explica iniciativa de ley que busca endurecer penas contra traficantes de personas

/rm/ir

Etiquetas: Alejandro Giammatteiiniciativa de ley
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021