• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mandatario Giammattei durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Presidente Giammattei brinda discurso ante Asamblea General de la ONU

22 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei brinda discurso ante Asamblea General de la ONU

El mandatario destacó la importancia del acceso equitativo de vacunas, cambio climático, reactivación económica y la lucha contra el narcotráfico, entre otros.

AGN por AGN
22 de septiembre de 2021
en NACIONALES, Subportada
Mandatario Giammattei durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Mandatario Giammattei durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN). El presidente Alejandro Giammattei dará su discurso en el 76o Período de Sesiones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El mandatario guatemalteco se refirió a la atención que mantiene el Gobierno de Guatemala por la pandemia del COVID-19 y la importancia del acceso equitativo de vacunas, cambio climático, reactivación económica, la lucha contra las drogas, así como migración en donde instó a la construcción de muros de prosperidad.

Discurso

Durante su alocución, el gobernante se refirió a la emergencia del COVID-19. “A pesar de las condiciones adversas que la humanidad vive por la pandemia del coronavirus, todos hemos demostrado resiliencia”, indicó.

También, enfatizó los desafíos por nuevas cepas del virus, falta de acceso equitativo a las vacunas, la competencia mundial por un suministro limitado de dosis “al que han tenido acceso las economías más poderosas, olvidándose que, incluso, el acaparamiento de las vacunas podría convertirse en un riesgo para sí mismos, si nosotros los países más pequeños y pobres no logramos el mismo nivel de inmunización”, mencionó.

También destacó que en materia energética, a pesar de la pandemia, “Guatemala se ve afectada por el constante incremento al precio de los combustibles, por eso se implementa políticas que promuevan el uso de fuentes de energías renovables”.

Cambio climático

Asimismo, indicó que, como presidente pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), solicitó que la región sea reconocida como una región altamente vulnerable ante desastres naturales y optar al financiamiento climático ágil y de calidad.

En ese sentido comentó acerca de la labor de asistencia efectuada por el Gobierno central tras el paso de los fenómenos naturales Eta e Iota, donde reiteró que Guatemala es altamente vulnerable ante los efectos del cambio climático.

“Este es un llamado a la comprensión y solidaridad de los países industrializados, que son los grandes responsables del cambio climático y cuyas consecuencias repercuten negativamente en la región, a pesar de ser nosotros una fuente importante de contribución  a la absorción de las descargas de carbono gracias a la capacidad de nuestras masas forestales”. agregó.

Reactivación económica

Por otra parte, entre las acciones que impulsa su gestión está el plan de reactivación económica, en donde el país se ha convertido en uno de los mejores destinos para la inversión internacional con la atracción este año de 851 millones de dólares en inversión extranjera directa, concretando más de 55 proyectos y generando más de 14 mil empleos formales.

Respecto de las exportaciones, se han generado 7 mil 765 millones de dólares, lo que representa un incremento de 20.8 % en relación a julio de 2020.

“Como Gobierno, trabajamos arduamente para fomentar las fuentes del trabajo, aumentar la inversión extranjera y desarrollar el comercio para reducir los niveles de pobreza”, destacó. 

Gran Cruzada por la Nutrición

Según el presidente Giammattei, se continúa avanzando en la Gran Cruzada por la Nutrición atendiendo a las familias guatemaltecas con programas de apoyo, en los cuales se han distribuido más de 2 mil 491 toneladas métricas de alimentos a nivel nacional.

También, en asistencia a familias guatemaltecas, se han establecido 32 mil huertos familiares y escolares, los cuales permiten a los núcleos familiares contar con sus propios alimentos y comercializar excedentes.

Ante ello, se ha apoyado a 1 millón 194 mil familias a través de programas de asistencia alimentaria e impulsando la organización de las familias productoras que puedan generar alimentos de calidad con sostenibilidad.

“A finales del año 2021, esperamos generar un flujo comercial de 339 millones de quetzales en ventas provenientes de la agricultura familiar”, mencionó. 

Invitación

Sobre ello, el mandatario invitó a los países amigos a conocer y contribuir con pequeños productores que forman parte del programa “sello blanco” de combate a la pobreza.

En este se impulsan productos de los pequeños productores guatemaltecos, sensibilizando al consumidor al exportar productos del área rural a los mercados internacionales de forma directa y sin intermediarios, generando mayores ingresos.

#76AGNU | Presidente @DrGiammattei: "Guatemala, como un país de vocación pacífica, reitera la necesidad del desarme completo, irreversible y transparente. Condenamos cualquier ensayo nuclear que pone en riesgo la continuidad de la vida en nuestro planeta". #UNGA76 pic.twitter.com/CLVT9R36OW

— AGN (@AGN_noticias) September 22, 2021

Combate al narcotráfico

Respecto a la labor para combatir el flagelo del narcotráfico, el presidente Giammattei mencionó que a la fecha se han desarticulado 15 estructuras dedicadas a estos actos ilícitos, así como se han desestabilizado a otras seis.

“Hasta ayer (martes), se contabilizaban 114 días sin el aterrizaje de vuelos con sustancias ilícitas en nuestro territorio, lo que marca al período más largo sin que ello suceda, demostrando nuestro compromiso en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas”, resaltó. 

A esto se agrega la captura de 2 mil 855 personas señaladas de estos delitos, de las cuales 52 son o han sido sujetas a procesos de extradición por narcotráfico y otras siete por otros delitos cometidos en diferentes países.

En los operativos realizados por las fuerzas de seguridad se han incautado 19 mil 953 kilos de cocaína, 7 mil 066 libras de marihuana, la destrucción de 1 millón 565 mil 811 matas de coca, 4 millones 299 mil 800 matas de marihuana y 25 millones 929 mil 475 matas de amapola.

Agregó: “Es menester hacer notar que estos éxitos no parecen ser reconocidos y valorados por los países consumidores quienes tienen la mayor responsabilidad en esta cadena insana del narcotráfico.  Es por ello, que hoy desde acá, demando a que sean más efectivos para combatir el lavado de dinero, que hagan más por repatriar los capitales resultado del narcotráfico porque al final por paradójico que suene, el dinero está en las cuentas bancarias de los que distribuyen la droga en los países consumidores”.

#76AGNU | Presidente @DrGiammattei: "Deseamos el mejor de los éxitos al secretario general @antonioguterres en este segundo mandato, y lo insto a que la reforma y modernización de esta organización sea su prioridad". #UNGA76 pic.twitter.com/Uy0KtqRWt2

— AGN (@AGN_noticias) September 22, 2021

Migración

Sobre la crisis migratoria, el gobernante indicó que Guatemala no es ajena a esta situación, por lo que se expresa la preocupación de mensajes inapropiados y contradictorios que son aprovechados por las redes del narcotráfico y trata de personas, para impulsar la migración irregular, máxime cuando estos vienen del más alto nivel de los gobiernos.

“La única solución para detener el flujo migratorio irregular, debe basarse en la construcción de muros de prosperidad que le permitan al ser humano mejorar sus condiciones de vida. Por ello, hago un llamado a los países a que incrementen la inversión extranjera directa, así como mejorar los accesos de nuestros productos a esos mercados”, destacó. 

Lea también: 

Presidente Giammattei se reúne con el Secretario General de la ONU

Etiquetas: Alejandro GiammatteiONUPresidente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021