Ciudad de Guatemala, 8 abr. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo felicitó este martes a un nuevo beneficiario del programa Mi Primera Casa, a través de una llamada telefónica.
Por medio de las redes oficiales del Gobierno, se informó:
Don Eddie ya tiene las llaves de su nueva casa. Gracias a Mi Primera Casa, muchos guatemaltecos como Eddie están cumpliendo el sueño de tener un hogar propio con financiamiento accesible y tasas bajas.
Asimismo, la administración central invitó a los guatemaltecos a conocer más sobre este programa a través de la página web https://f.mtr.cool/nqeuipyakk.
Don Eddie ya tiene las llaves de su nueva casa. 🏡🔑
Gracias a #MiPrimeraCasa, muchos guatemaltecos como Eddie están cumpliendo el sueño de tener un hogar propio con financiamiento accesible y tasas bajas.
🤳🏽 Descubre cómo hacerlo posible para ti en https://t.co/zx1HD6G6oi pic.twitter.com/aTkp6RA3Bh
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 8, 2025
Los interesados
Según datos del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), a la fecha se registran los siguientes interesados:
- 29 mil 310 han contactado
- 12 mil 987 llenaron el formulario
- 10 mil 839 sí aplican
De este total, a la fecha 3 mil 313 personas interesadas han visitado un proyecto. En tanto, el CHN detalló que 491 casos están en proceso, de estos, 113 expedientes se han entregado con documentación pendiente.
Además, hay 275 expedientes completos en espera de resguardo, 49 expedientes en etapa de escrituración y 54 créditos desembolsados.
¡Avanzamos con el programa #MiPrimeraCasa! 🏘️
Ahora, más familias tienen acceso a créditos dignos para cumplir el sueño de su primera vivienda. Conoce más en https://t.co/N8Rul0MoGQ pic.twitter.com/fZsp3GtdYt
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 8, 2025
Sobre el programa
El Programa Mi Primera Casa busca facilitar el acceso a viviendas dignas para familias que aún no poseen una. Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo habitacional en el país.
Con un fondo inicial de 500 millones de quetzales, el programa está dirigido a personas cuyos ingresos oscilen entre 2 y 4 salarios mínimos.
Inicialmente, se asignaron 500 millones de quetzales para este programa, pero se anunció una ampliación de 250 millones de quetzales, alcanzando un total de 750 millones de quetzales.
La iniciativa tiene como objetivo beneficiar a más de 5 mil 30 guatemaltecos mediante el financiamiento de más de mil 258 viviendas de bajo costo.
🏡 ¡Por un país de propietarios! Con el programa #MiPrimeraCasa, ahora ese sueño es posible.
Conoce todo lo que necesitas para acercarte al hogar que siempre has querido: https://t.co/xMyKuPCdH8 pic.twitter.com/wSOBJD4D3v
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 14, 2024
Los requisitos
Para aplicar al Programa Mi Primera Casa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos específicos:
- Los ingresos no deben ser mayores a 15 mil quetzales.
- El valor del bien inmueble no puede exceder los 617 mil quetzales.
- Carencia de bienes inmuebles.
- Capacidad de pago individual o en núcleo familiar.
- Calificar bajo las disposiciones del Reglamento de Crédito Mi Primera Casa y el Manual de Vivienda Social de FHA No. 204-2022.
- Tiene que ser un proyecto habitacional nuevo.
- El desarrollador debe trabajar con el Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA).
Pueden aplicar personas de cualquier parte del país, dependiendo de la ubicación de los proyectos habitacionales que trabajen con FHA y que financien vivienda con el CHN.
Además, el reglamento del programa, basado en el Manual de Vivienda Social FHA No. 204-2022, detalla las disposiciones necesarias para aplicar al crédito.
Lea también:
Guatemala exhibe la calidad de su café en el Amsterdam Coffee Festival
bl/rm/dm