Ciudad de Guatemala, 22 feb. (AGN).- Guatemala y Estados Unidos colaboran intrínsecamente en una posible expansión del puerto Quetzal, para elevar las inversiones y con ello el desarrollo del país. Y este viernes, el presidente Bernardo Arévalo escuchó los resultados de la evaluación a cargo de una delegación del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos.
En el Salón Mayor del Ministerio de la Defensa Nacional, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado de los ministros de Defensa Nacional y Finanzas Públicas, entre otros funcionarios, se sentó en la mesa junto a la delegación de Estados Unidos, encabezada por el embajador Tobin Bradley, acompañado de los representantes de los expertos estadounidenses que verificaron puerto Quetzal.
El presidente Arévalo subrayó que la expansión del puerto Quetzal es y será una realidad, dando pasos que debieron haberse dado hace muchos años.
¡La expansión del Puerto Quetzal es y será una realidad! 🚢
Estamos dando pasos que debieron haberse dado hace muchos años. Requerirá esfuerzos técnicos, económicos y logísticos, pero llegaremos a puerto firme. pic.twitter.com/WNGthd611d
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 22, 2025
En menos de 15 días del diálogo entre el presidente Arévalo y su gabinete de gobierno con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, efectuada el 4 y 5 de febrero, se concreta la promesa de la evaluación de la potencial expansión del puerto para mejorar las inversiones y con ello el desarrollo del país, para incrementar las oportunidades económicas y reducir así la migración irregular, además de otros compromisos adquiridos por ambas partes.
Como resultado, este viernes, la delegación estadounidense presentó al mandatario los principales hallazgos de la inspección llevada a cabo esta semana, entre el 17 y el 21 de febrero.
El Cuerpo de Ingenieros @USACEHQ presentó al presidente @BArevalodeLeon sus principales hallazgos y hablaron sobre los próximos pasos para poner un plan de trabajo en acción. Como dijo el @SecRubio, al mejorar las conexiones de puertos e infraestructura, #GUA puede convertirse en… pic.twitter.com/ZSjYNurNxF
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 22, 2025
Próximos pasos para puerto Quetzal
La Embajada de Estados Unidos informó que los Estados Unidos y Guatemala se comprometieron a formalizar un plan de trabajo, a incluir estudios de factibilidad adicionales, planificación del diseño, y capacitación por expertos estadounidenses para la fuerza laboral de infraestructura de Guatemala.
Durante la estadía de los ingenieros norteamericanos, llevaron a cabo reuniones con el sector empresarial y autoridades portuarias, entre otros funcionarios guatemaltecos, para comprender las prioridades de infraestructura del país, mencionó la embajada.
El USACE (Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos) y los representantes guatemaltecos se comprometieron a avanzar tan rápido como sea posible.
El presidente Arévalo agradeció a la delegación por el trabajo realizado. Especialmente dado el reconocimiento de Estados Unidos de que estos esfuerzos aumentarán las oportunidades de empleo y asegurarán el comercio regional y global que beneficiará a Guatemala y a los Estados Unidos, según lo destacó la sede diplomática estadounidense.
La revisión de Puerto Quetzal es tan solo uno de los apoyos prometidos por Estados Unidos al presidente Arévalo en infraestructura, ya que incluyen marítima, aérea, terrestre y ferroviaria.
⚓🤝 FORTALECIENDO LA REGIÓN A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN 🇬🇹🇺🇸
El #EjércitoDeGuatemala y los Estados Unidos de América continúan consolidando una alianza basada en confianza, cooperación y objetivos comunes.
Agradecemos a los ingenieros militares estadounidenses USACE por su… pic.twitter.com/eEukNgbebo
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 21, 2025
Podría interesarle:
INAP capacitará y certificará a los consejos departamentales de desarrollo
dc/dm