• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente destaca importancia de descentralización y desarrollo territorial

Presidente destaca importancia de descentralización y desarrollo territorial

17 de octubre de 2022
Fuego patrio guía el camino hacia 204 años de independencia

Fuego patrio guía el camino hacia 204 años de independencia

1 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo reafirma el compromiso del Gobierno en recibir a menores de edad no acompañados desde Estados Unidos. (Foto: Noé Pérez)

Presidente: Guatemala está dispuesta a recibir a menores de edad no acompañados que quieran retornar desde EE. UU.

1 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en actos de conmemoración de aniversario de la Escuela Politécnica y el Día del Cadete. / Foto: Gilber Garcia

Presidente participa a conmemoración de los 152 años de la Escuela Politécnica y Día del Cadete

1 de septiembre de 2025
Edificio destruido en la provincia de Kundar, la más afectada por el terremoto que sacudió a Afganistán.

Terremoto de magnitud 6.0 deja más de 800 personas fallecidas en Afganistán

1 de septiembre de 2025
Instalaciones del Hospital Roosevelt. / Foto: Hospital Roosevelt

Hospital Roosevelt reanuda visitas en Medicina Interna tras caso de tosferina

1 de septiembre de 2025
Mingob destinará Presupuesto 2026 para fortalecer su infraestructura y aumentar personal./Foto: Noé Pérez.

Presupuesto 2026 de Mingob se destinará a tecnología, infraestructura y personal, afirmó el ministro Jiménez

1 de septiembre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

Presupuesto 2026: Así se divide cada quetzal del gasto público

1 de septiembre de 2025
Ministro de Salud compartió las metas de trabajo para el próximo año. (Foto: Noé Pérez)

El plan de gastos 2026 “no es improvisado, es un presupuesto basado en evidencia”, señala ministro de Salud

1 de septiembre de 2025
Ejecutivo entrega proyecto de presupuesto 2026 al Congreso de la República

Ejecutivo entrega proyecto de presupuesto 2026 al Congreso de la República

1 de septiembre de 2025
Minfin presenta Presupuesto General para 2026./Foto: Noé Pérez.

Presupuesto General 2026 prioriza la inversión

1 de septiembre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas

Minfin: El presupuesto 2026 se financiará con la recaudación tributaria

1 de septiembre de 2025
Ministra de Educación presentó el plan de trabajo 2026 utilizando la propuesta del presupuesto. (Foto: Noé Pérez)

Ministra de Educación: “Hoy se presenta un presupuesto que no es una lista de rubros, sino un plan de país”

1 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente destaca importancia de descentralización y desarrollo territorial

El Congreso Centroamericano de Descentralización cuenta con la participación de alrededor de 300 personas de la región.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
17 de octubre de 2022
en Gestión pública, PORTADA, Presidencia
Presidente destaca importancia de descentralización y desarrollo territorial

Presidente Alejandro Giammattei envió un mensaje a los participantes del evento. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 17 oct (AGN).- En el marco del Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial, que dio inicio este lunes, el presidente Alejandro Giammattei envió un mensaje a los participantes. 

El mandatario destacó que esta actividad forma parte de las acciones que integra la Política General de Gobierno 2020-2024, la cual busca consolidar de manera gradual los procesos de descentralización y desarrollo territorial. 

Somos un gobierno municipalista. Creemos que solo fortaleciendo los 340 municipios lograremos fortalecer al Estado de Guatemala y hacerlo cada día más fuerte, destacó Giammattei. 

De esa cuenta, el Ejecutivo giró instrucciones a las distintas entidades para que de manera conjunta realizaran el Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial. Este evento tiene como objetivo que los participantes compartan su visión de políticas públicas regionales. A su vez, se pretende mejorar la calidad y cobertura de los servicios públicos en el ámbito local. 

Celebro que los alcaldes y alcaldesas de la región se den cita en nuestro país para procurar un diálogo que permita fortalecer la descentralización y el desarrollo territorial en los Estados del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), expresó el Presidente. 

Experiencias innovadoras en la implementación de la Descentralización en Centroamérica y El Caribe: Perspectiva Municipal#CongresoDeDescentralización#DialogoRegional #DescentralizaciónYDesarrollo#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/w67vNWmA9l

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) October 17, 2022

Principales resultados

Por otro lado, las autoridades destacaron que a través de este espacio los participantes podrán abordar un diálogo sincero sobre las rutas de trabajo que se implementan a nivel nacional e internacional.

Además, compartir ideas les permitirá a los alcaldes formar una hermandad para construir mil 383 gobiernos municipales fuertes y un trabajo centroamericano más estratégico. 

Es por ello que parte de los resultados esperados son: 

  • fortalecimiento de agendas institucionales de los gobiernos nacionales y locales, en materia de descentralización y territorialidad
  • pactar líneas generales para la formulación de un marco regional para la promoción de los temas centrales de la actividad
  • construcción de consensos regionales y un plan de acción con los ejes temáticos abordados en el congreso

Según el presidente Giammattei, estos aspectos serán de gran ayuda para mantener una agenda compartida regional a través de los gobiernos locales.

Acto de inauguración del Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial. / Fotos: Noé Pérez

1 de 9
- +

Fortalecimiento municipal

El gobernante también reiteró su compromiso por contribuir al éxito del desarrollo sostenible, a través de la formación y fortalecimiento de estructuras municipales. 

Mi gobierno, de vocación municipalista, reconoce que la descentralización es el proceso constitucional que busca fortalecer la gestión pública y el desarrollo municipal establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala, afirmó.

De esa cuenta, resaltó que la gestión actual ha logrado que las transferencias municipales se realicen de manera oportuna. Por ello, se espera la aprobación del presupuesto 2023. Esto permitiría a las municipalidades recibir más de 43 mil millones de quetzales, provenientes de diversos tributos.

Álvaro Díaz, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia #SCEP🇬🇹, se refiere al Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial.🇬🇹🇧🇿🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷🇵🇦🇩🇴#CongresoDeDescentralización #DialogoRegional #DescentralizaciónYDesarrollo#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/BqBQykac6s

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) October 17, 2022

Intercambio de experiencias

Álvaro Díaz, jefe de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), afirmó que es el primer congreso de este tipo que se realiza en el país. Asimismo, mencionó que se prevé la participación de al menos 300 personas. Esto incluye a los alcaldes que pertenecen a las asociaciones municipales de los países de Centroamérica y República Dominicana.

Además, se cuenta con la presencia de expertos internacionales, que tendrán un espacio de diálogo para abordar estos temas.

Me parece importante compartir los éxitos que ha tenido cada uno de los países para poder tomarlos como referentes, expresó Díaz. 

De esa cuenta, el secretario resaltó que la experiencia de Guatemala en materia de transferencias económicas a municipalidades es de gran importancia para compartir con los demás. Esto se debe a que dichas acciones promueven el protagonismo local, por medio de esfuerzos de descentralización que se ejecutan en la actualidad.

Por ello, en conjunto con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) se han unificado esfuerzos para la creación de una ruta de trabajo que se espera entregar al próximo gobierno.

Finalmente, Díaz mencionó que dichos esfuerzos, sumados al congreso, buscan la creación de lazos entre los diferentes ministerios y gobiernos locales.

Lea también: 

Se inicia Congreso Centroamericano de Descentralización

vh/lc/ir

Etiquetas: Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo TerritorialPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021