• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente de Guatemala participará en la Cumbre del Futuro. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente de Guatemala participa en la Cumbre del Futuro

22 de septiembre de 2024
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Diez nuevas coordinadoras para la reducción de desastres se acreditaron en Livingston, Izabal. Foto: Conred.

Conred acreditó a 10 nuevas coordinadoras de reducción de desastres en Livingston

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Guatemala participa en la Cumbre del Futuro

El mandatario es acompañado por el secretario de Segeplan, Carlos Mendoza, y otros miembros de la delegación.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de septiembre de 2024
en Diplomacia, Gestión pública, GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente de Guatemala participará en la Cumbre del Futuro. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente de Guatemala participará en la Cumbre del Futuro. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN)._ El presidente Bernardo Arévalo dio inicio este domingo con su agenda de trabajo durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos.

Por medio de sus redes oficiales, el mandatario expresó:

Hemos llegado a las Naciones Unidas para iniciar nuestra agenda de trabajo. Bueno, aquí estamos en Nueva York, en la Cumbre del Futuro.

Resaltó que este es un proceso que lleva a reafirmar todos los principios para el desarrollo y todos los principios que le dan sentido al multilateralismo a un sistema internacional basado en leyes y en reglas y que son la clave para el desarrollo del futuro de nuestros países.

El mandatario es acompañado por el secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoza, y otros miembros de la delegación.

El presidente @bernardoarevalogt, junto al Secretario de Planificación Carlos Mendoza, participarán en la Cumbre del Futuro, una oportunidad para dar seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS. pic.twitter.com/3Bi04IRi7G

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 20, 2024

Sobre la cumbre

La Cumbre del Futuro: Soluciones multilaterales para un mañana mejor, es una reunión internacional de los líderes de los Estados miembro de Naciones Unidas, tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre de 2024 y tiene como fin abordar los retos actuales y futuros de la humanidad.

En 2021 se celebró el 75º aniversario de las Naciones Unidas en un contexto en el que el mundo enfrentaba a la COVID-19, el agudizamiento de la crisis climática y la constatación de que el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se había estancado.

Cuenta regresiva para la Cumbre del Futuro

8.000 millones de personas en 1 planeta.

Para proteger #NuestroFuturoComún tenemos que unirnos.

Los líderes mundiales se reúnen el 22 y 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York para abordar los mayores retos de la humanidad pic.twitter.com/V8XyYueqFw

— ONU Argentina (@ONUArgentina) September 16, 2024

Temas de la cumbre y del Pacto para el Futuro

Las cuestiones por tratar son tantas y tan diversas como los retos y amenazas que enfrentamos. No obstante, podemos identificar cinco grandes áreas sobre las que los Estados tienen pretensión de avanzar:

El primer tema es el desarrollo sostenible y su financiación. Esto es, la implementación acelerada de los ODS, el compromiso de poner fin a la pobreza y el hambre como prioridad, el aceleramiento de los esfuerzos por cumplir los acuerdos relativos al medio ambiente o la ampliación de la financiación para el desarrollo. .

El segundo gran tema de la cumbre será la paz y la seguridad internacionales. Partiendo de la Nueva Agenda para la Paz de Guterres, los Estados abordarán el desarrollo de nuevos mecanismos de prevención y gestión de crisis, el aumento de la financiación de los proyectos para la consolidación de la paz, el fortalecimiento de las operaciones de mantenimiento de la paz y aplicación de la paz o la erosión continua de las normas relativas a armamentos, no proliferación de armas nucleares y desarme.

El tercero se refiere a la ciencia, la tecnología, la innovación y la cooperación digital. En este ámbito se tratarán cuestiones tales como el aumento de la financiación para contribuir a los ODS, e incluso la socialización de determinadas tecnologías y capacidades para resolver problemas de salud básicos como el agua, el saneamiento o la seguridad alimentaria.

El cuarto está dedicado a la juventud y las generaciones futuras. La necesidad de generar un trabajo decente y de calidad, sistemas de seguridad sociales nacionales sólidos. La participación de la juventud, tanto en Naciones Unidas como en todos los aspectos de la vida, serán aspectos cruciales en este ámbito. La relevancia de este aspecto es tal que se pretende aprobar una Declaración sobre las Generaciones Futuras .

Finalmente, el quinto tema se refiere a la transformación de la gobernanza global. Esto es, la revitalización y fortalecimiento de los órganos de Naciones Unidas, el fortalecimiento del pilar de los Derechos Humanos dentro de la organización, la reforma de la arquitectura financiera internacional o la gobernanza del espacio ultraterrestre.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo atenderá agenda este fin de semana en los Estados Unidos

bl/dc

Etiquetas: Minexpresidente Bernardo ArévaloSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021