• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo se reunió con Delegación de Premios Nobel de la Paz, en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Noé Pérez.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con mujeres ganadoras del Premio Nobel de la Paz

20 de junio de 2024
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con mujeres ganadoras del Premio Nobel de la Paz

El mandatario dialogó con ganadoras del Premio Nobel de la Paz sobre el liderazgo de las mujeres y más retos para Guatemala.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
20 de junio de 2024
en GOBIERNO, Mujer, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente Bernardo Arévalo se reunió con Delegación de Premios Nobel de la Paz, en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Noé Pérez.

Presidente Bernardo Arévalo se reunió con Delegación de Premios Nobel de la Paz, en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 20 jun (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo se reunió este jueves 20 de junio, en el Palacio Nacional de la Cultura, con la delegación de Mujeres Premio Nobel de la Paz Mesoamérica 2024 para abordar temas relacionados con el papel y acciones en beneficio de las mujeres, que históricamente han sido marginadas.

Durante su discurso, el mandatario agradeció por su presencia a las ganadoras del Premio Nobel de la Paz, en especial a Rigoberta Menchú, por las décadas de lucha por la paz y el respeto a los derechos de todas las personas en Guatemala y en el mundo.

Es un privilegio para mí acompañar este encuentro de mujeres líderes, de personas excepcionales que han puesto su talento y su energía al servicio del bien común.

Además, comentó que la igualdad solo es posible con la participación plena de las mujeres y recordó que hace poco leyó una frase pronunciada por la comandante Jaqueline Munguía, una guatemalteca que forma parte de las fuerzas de paz en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano: La paz no es solamente la ausencia de conflicto, sino la presencia de justicia, igualdad y respeto mutuo.

También expresó sentirse honrado con el trabajo tan importante que realizan las mujeres guatemaltecas, como Jaqueline, por la paz en lugares en conflicto y resaltó que no puede haber paz sin la presencia y participación de las mujeres.

El liderazgo femenino es fundamental para la construcción de la paz.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon y la vicepresidenta @KarinHerreraVP se reúnen con la delegación de mujeres por la paz y la democracia de Guatemala. https://t.co/ntVpLKM513

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 20, 2024

Mujer en la paz y la política

El mandatario comentó que, para entender a la sociedad, la política y los conflictos, se deben proponer soluciones reales y efectivas a los desafíos que se enfrentan. Además, subrayó que es necesaria la visión femenina del mundo, para que sus voces sean escuchadas.

Así también, aseguró que su gobierno está consciente de esta necesidad y que junto con la vicepresidenta Karin Herrera han logrado integrar un gabinete casi paritario, en el que los talentos y la integridad de sus ministros son puestos a trabajar para el pueblo.

Resaltó también la labor de Patricia Orantes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales, para recuperar los bosques, los ríos y las reservas naturales. Además, que el liderazgo de las mujeres en Guatemala aún enfrenta tremendos desafíos. Ejemplificó el caso del Congreso de la República, en el que existen 160 curules, sin embargo, solo 29 son ocupadas por mujeres.

Nos hacen falta más mujeres, madres y defensoras de la verdadera política y derechos humanos, la participación de las mujeres es una condición que posibilitará el cierre de las brechas de género en salud, educación, en el ámbito laboral y en la vida familiar.

Liderazgo de la delegación

Las acreedoras al Premios Nobel de la Paz llevaron a cabo una serie de reuniones previas a esta conversación con defensoras de la tierra, el territorio y los derechos humanos. Desde entonces, señalaron, se han logrado avances en la región para frenar el poder de las industrias extractivas y promulgar leyes para buscar la protección de las comunidades marginadas.

Las premios nobel de la Paz Tawakkol Karman, Shirin Ebadi, Jody Williams y Rigoberta Menchú encabezaron entre 2012 y 2017 delegaciones en Honduras y Guatemala para llamar la atención sobre las violaciones de los derechos humanos en áreas afectadas por mineras y otras industrias extractivas.

Añadieron que en Guatemala ha continuado la corrupción, la violencia por pandillas, el silenciamiento y represión a la prensa independiente, ataques contra representantes de la sociedad civil y que aún existe un alto índice de hechos relacionados con la violencia de género.

Sin embargo, comentaron que, tras la llegada del presidente Arévalo al poder, los guatemaltecos recuperaron la esperanza de un cambio social y político significativo en el que se pueda contar con una ciudadanía participativa.

Le puede interesar:

Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitará Guatemala este sábado

em/dc

Etiquetas: mujeres líderesparticipación de las mujeresPremio Nobel de la Pazvisión femenina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021