• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo presenta nueva visión de Gobierno en el Conadur

Presidente Bernardo Arévalo presenta nueva visión de Gobierno en el Conadur

10 de mayo de 2024
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo presenta nueva visión de Gobierno en el Conadur

Arévalo enfatizó que Guatemala está en un momento coyuntural para hacer más de lo mismo o que las cosas cambien.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
10 de mayo de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo presenta nueva visión de Gobierno en el Conadur

Presidente Bernardo Arévalo dirige segunda reunión ordinaria de Conadur. Foto: Gilber García y Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 10 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo dirigió este viernes 10 de mayo la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), en la cual explicó la nueva visión que implementarán para el desarrollo del país.

Allí, Víctor Hugo Godoy, secretario ejecutivo de la Presidencia y director ejecutivo del Conadur, dio la bienvenida a los integrantes de esta instancia. Asimismo, Carlos Mendoza, secretario del Conadur hizo la verificación del quorum y aprobación de la agenda propuesta.

El mandatario Arévalo celebró la juramentación de los nuevos integrantes del Conadur y seguidamente expresó:

Guatemala está en una coyuntura en la que puede elegir entre seguir haciendo lo mismo o empezar a cambiar la forma como hacemos las cosas y efectivamente poner en el mejor uso posible los recursos con los que dispongamos para generar el desarrollo.

Además, Arévalo dijo que la primera decisión que hay que tomar en este sentido, es de darle la espalda al régimen de corrupción que durante tanto tiempo ha consumido los recursos para el desarrollo de nuestro país y que es responsable fundamental, de que un país rico, con gente trabajadora tenga indicadores de desarrollo que son sumamente preocupantes.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon participa en Conadur. https://t.co/iMc412WafZ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 10, 2024

Gobiernos departamentales

El mandatario presentó el nuevo plan de trabajo que impulsarán a partir de 2025 con los gobiernos departamentales, los cuales se regirán bajo tres elementos:

  • Plan de desarrollo departamental, donde la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) será la encargada de elaborar un mapa de desarrollo territorial para enfocar los objetivos ya integradas las propuestas de las municipalidades, consejos departamentales de desarrollo (Codede) y del Ejecutivo.
  • Un gabinete departamental con los delegados de todas las entidades del Estado, quienes serán los responsables de recopilar la información y priorizar la planificación de obras públicas de beneficio para las comunidades.
  • Los gobernadores departamentales, quienes serán los coordinadores del plan y a la vez los responsables de mantener un diálogo articulado para trabajar de forma conjunta con los alcaldes, integrantes de los consejos departamentales de desarrollo y trasladar esa información o propuestas de proyectos al Organismo Ejecutivo.

Solicitarán ampliación presupuestaria

Además, les dio a conocer que estará solicitando una ampliación presupuestaria por mil 700 millones de quetzales para los Codede.

Por su parte, Carlos Mendoza, secretario de Segeplan, hizo la presentación de la Política General de Gobierno 2024-2028 y la vinculación que debe existir en cada eje estratégico con las comisiones de trabajo del Conadur.

Al respecto, Mendoza dijo:

Para llegar a la visión de país, al cual todas y todos aspiramos, necesitamos un Estado garante de la pluralidad, que sea fuerte, eficaz y apegado a la ley y que se comporte en la arena internacional como un actor responsable.

Asimismo, Enrique Maldonado, subsecretario de Inversión par el Desarrollo, realizó la presentación del avance y el estado en que se encuentran los 2 mil 252 proyectos registrados para el 2024 en el Sistema Nacional de Inversión (SNIP).

Aprueban punto resolutivo

Víctor Hugo Godoy, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, sometió a votación la solicitud ante los integrantes de Conadur para que se incluya en la solicitud de ampliación de presupuesto que los fondos asignados a los Codede para el ejercicio fiscal 2024 no sean devueltos al fondo común al finalizar el año y puedan ser utilizados el próximo año; esto, sin afectar la asignación presupuestaria de 2025, la cual fue aprobada por unanimidad por los integrantes del Conadur.

Le puede interesar:

Amparo de la CC confirma que reforma a la Ley Orgánica del MP es la ruta para remover a la fiscal, reitera el presidente Arévalo

em/dm

Etiquetas: desarrollo del paísGobierno departamentalesrégimen de corrupción
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021