Ciudad de Guatemala, 6 nov. (AGN).- Este jueves, el presidente Bernardo Arévalo lideró la primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria, en el Palacio Nacional de la Cultura.
Por medio de sus redes oficiales, el mandatario indicó:
Estamos recuperando lo que tantos gobiernos dejaron abandonado. La red de trenes conecta nuestro territorio, impulsa el comercio y facilita la movilización. Estamos trabajando con el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria para su reactivación.
En su mensaje, el Presidente destacó que las vías férreas volverán a funcionar en el país. El gobernante estuvo acompañado del titular de la cartera del tesoro, Jonathan Menkos; el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, entre otros.
Estamos recuperando lo que tantos gobiernos dejaron abandonado.
La red de trenes conecta nuestro territorio, impulsa el comercio y facilita la movilización. Estamos trabajando con el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria para su reactivación.¡Nuestras líneas… pic.twitter.com/q6TI5uCaxm
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 6, 2025
Su creación
El Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), creó el Comité Temporal para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe) con el objetivo de apoyar acciones que permitan reactivar el transporte comercial y turístico en la red ferroviaria del país.
La creación del Coprefe se establece en el Acuerdo Gubernativo No. 139-2025, del 6 de agosto en curso, el cual se publicó en el ‘Diario de Centro América’.
Esta entidad será un órgano temporal y de coordinación, asesoramiento y comunicación, el cual dependerá directamente del Presidente de la República.
Entre las funciones de la entidad está apoyar y coordinar acciones de entidades públicas del Organismo Ejecutivo y entidades autónomas y descentralizadas para la ejecución de proyectos que promuevan la reactivación ferroviaria.
También, deberá apoyar el diseño de instrumentos para la ejecución de proyectos de reactivación ferroviaria. Además, asesorar para la toma de decisiones estratégicas para la planificación, implementación de transporte ferroviario y promover la cultura sobre este tipo de transporte en el país.

Quiénes lo conforman
El Coprefe lo integrarán los funcionarios que se detallan:
- El Presidente de la República, quien lo presidirá.
- Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, quien además lo coordinará.
- El titular del Ministerio de Cultura y Deportes.
- Ministro de Finanzas Públicas.
- El ministro de la Defensa Nacional.
- Secretario de Planificación y Coordinación de la Presidencia.
También establece que, en caso de que alguno de los integrantes del Coprefe no pueda asistir a alguna reunión, lo sustituirá, en el caso de los ministros, alguno de los viceministros. Mientras, en el caso de ausencia del secretario, lo sustituirá uno de los subsecretarios, mientras que en caso de ausencia del Presidente, la reunión la presidirá el ministro de Finanzas Públicas.
Lea también:
bl/dc/dm



















