• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo Hace 28 años Guatemala eligió la paz firme y duradera

Presidente Bernardo Arévalo: “Hace 28 años Guatemala eligió la paz firme y duradera”

29 de diciembre de 2024
Activan COE de Jutiapa para responder de manera inmediata ante emergencias por lluvias

Activan COE de Jutiapa para responder de manera inmediata ante emergencias por lluvias

7 de octubre de 2025
Capturado por el delito de homicidio de dos hombres. / Foto: PNC

CIEN confirma baja en tasa de homicidios en septiembre de 2025

7 de octubre de 2025
Lluvias prevalecerá durante las próximas 48 horas./Foto: SCSP.

Lluvias continuarán hasta el jueves, un panorama desfavorable para el país

7 de octubre de 2025
Presidente descarta estado de calamidad ante la emergencia por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente descarta estado de calamidad, ya que las instituciones responden con sus propios recursos

7 de octubre de 2025
El Banco Mundial prevé un crecimiento del 3.9 % para este 2025, lo mismo que Panamá.

Guatemala y Panamá lideran crecimiento en la región en 2025, según el Banco Mundial

7 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la prevención y gestión de riesgos agropecuarios, manteniendo un monitoreo constante. / Foto: MAGA

Autoridades mantienen monitoreo en zonas agrícolas ante posibles daños por lluvias

7 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

7 de octubre de 2025
Alejandra Higueros, Taekwondo, y Roberto Bonilla, natación, tendrán el honor de escoltar la bandera en los Juegos Centroaméricanos 2025, y los escoltarán Alejandra Higueros, Taekwondo Roberto Bonilla, natación, y los escoltarán Allan Maldonado, Karate Do, y Ana Patricia Morales, boliche.

Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

7 de octubre de 2025
Presidente y vicepresidenta articulan acciones de respuesta ante emergencias por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente Arévalo reafirma la capacidad de respuesta ante emergencias

7 de octubre de 2025
Trabajos de limpieza en el km 24 de la ruta a El Salvador permanecen suspendidos./Foto: Covial.

Trabajos en el km 24 de la ruta a El Salvador siguen suspendidos por inestabilidad del terreno

7 de octubre de 2025
FSS avanza con la construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

Cerrarán paso a partir de las 20:00 horas de este martes en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

7 de octubre de 2025
El Mineduc deja a discreción de los padres si envían o no a sus hijos a clases debido a las condiciones del tiempo.

Mineduc pone a discreción de padres si sus hijos asisten a clases por lluvias de las últimas horas

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo: “Hace 28 años Guatemala eligió la paz firme y duradera”

En el acto de conmoración tambien participaron la vicepresidenta Karin Herrera, la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo Hace 28 años Guatemala eligió la paz firme y duradera

Presidente Bernardo Arévalo Hace 28 años Guatemala eligió la paz firme y duradera. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 29 dic. (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo emitió un mensaje este domingo, en el marco de la conmemoración de los 28 años de la firma de los Acuerdos de Paz, donde destacó el diálogo para lograra la paz en el país.

Hace 28 años, el 29 de diciembre de 1996, el Gobierno de la República y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) firmaron el Acuerdo de Paz firme y duradera que dio por finalizado un conflicto que desangró a dos generaciones de hermanos y hermanas.

El mandatario destacó que esta conmemoración es paradójica, porque por un lado hay logros por obtener una paz por la vía del diálogo.

Guatemaltecos no debemos aceptar ni el olvido ni el silencio, donde destacó la convicción del pueblo guatemalteco para elegir su propio destino.

En el acto de conmoración tambien participaron la vicepresidenta Karin Herrera, la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y el director ejecutivo de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Carlos Federico Amézquita.

Nunca más la violencia. Hoy hace 28 años, Guatemala eligió la paz y trazó la ruta sobre la cual debemos caminar como Estado.

Un hecho que marca nuestra historia e identidad como sociedad, y que nos recuerda el camino de la reconciliación hacia una paz duradera. Recordamos a las…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 29, 2024

Los avances

En tanto, el presidente Arévalo destacó que ha habido avances importantes en 28 años de la firma de los Acuerdos de Paz.

El 29 de diciembre debe ser una fecha y una oportunidad de reflexión colectiva, de reconocimiento del pasado y una oportunidad para imaginar un futuro en la trayectoria de Guatemala que no este definida por la violencia sino en una convivencia pacífica.

En ese sentido, señaló que dos generaciones vivieron en conflicto y tuvieron la valentía de dejar atrás las armas y vivir en paz en el país.

El gobernante destacó que hoy una nueva generación guía el esfuerzo colectivo por la reconstrucción del tejido social y la expansión de la vida en democracia.

Además, esta ceremonia honra el proceso intergeneracional. Por lo cual esta fue una decisión histórica de cerrar ese ciclo de violencia entre hermanos y hermanas.

El presidente @BArevalodeLeon
Y la vicepresidenta @KarinHerreraVP
Participan en la conmemoración de la Firma del Acuerdo de Paz y Distinción del Cambio de la Rosa de la Paz@AGN_noticias @copadehgt pic.twitter.com/qvPQPilemU

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) December 29, 2024

Apoyo de la juventud

Hace 28 años la Rosa de la Paz fue entregada por la secretaria para la Paz, Raquel Zelaya, Julio Balconi Turcios quien fuera ministro de la Defensa y Alba Estela Maldonado, representante de la URNG, como hoy se realiza en el Patio de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura.

En esta ocasión cambia la Rosa de la Paz una joven Margarita Cecilia Gutiérrez Tzoy, una líder estudiantil cuya familia fue desplazada por la violencia del conflicto.

Ella representa a la juventud que ejerce su ciudadanía que apoyan el nuevo destino hacia una vida digna y en paz.

Más del 60 % de la población tiene menos de 30 años y la edad media de los habitantes de Guatemala es de 28 años. Este acto en consecuencia simboliza el relevo gradual de las generaciones.

El Presidente destacó que este acto sirve para renovar los sueños de una Guatemala democrática, de una Guatemala que respeta los Derechos Humanos y de la consolidación de la paz convierte sobre todo al presente y el futuro.

No hay que olvidar, que siguen existiendo personas en Guatemala que prefieren el olvido y el silencio al conocimiento de la verdad.

El cambio de la Rosa de la Paz la efectuó Margarita Cecilia Gutierrez Tzoy, en conmemoración de los 28 años de la Firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala @AGN_noticias @copadehgt pic.twitter.com/HcAwLBRdJU

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) December 29, 2024

Por ello, destacó que es importante evitar el abuso de cargos en los funcionarios públicos. Además, es importante combatir la corrupción del país, para evitar que este conflicto vuelva a pasar.

Es importante conocer la historia con precisión, con todo el peso de la verdad, es una necesidad nacional, aunque sea dolorosa para poder así cimentar la paz y tener un futuro sin violencia.

Además, el mandatario hizo un llamado a la población guatemalteca para enfrentar el pasado con gallardía, caminar junto por a vía de la reconciliación sabiendo que solo con una justicia verdadera y un desarrollo incluyente se construye una paz verdadera.

Lea también:

Guatemala recuerda 28 años de la firma de la paz

bl/jm

Etiquetas: Copadehpresidente Bernardo Arévalovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021