• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo

Presidente Bernardo Arévalo felicita a los maestros de Guatemala en su día

25 de junio de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo felicita a los maestros de Guatemala en su día

Presidente reiteró su apoyo para su ejercicio profesional a nivel nacional, a través de la enseñanza de los guatemaltecos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de junio de 2025
en Educación, GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente Bernardo Arévalo

Presidente Bernardo Arévalo . / Foto: Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 25 jun. (AGN).- En ocasión de conmemorarse este 25 de junio el Día del Maestro, el presidente Bernardo Arévalo envió un mensaje de felicitación y agradecimiento a quienes ejercen esa tan loable labor en Guatemala.

En un mensaje a en sus redes oficiales, el mandatario señaló:

Hoy honramos a quienes día a día enseñan con amor, y con ello, construyen el futuro de Guatemala.  Maestros y maestras, gracias por sembrar esperanza en cada niña y niño de Guatemala. Gracias por dejar huella. Feliz día del maestro.

El jefe del Ejecutivo destacó que los docentes reciben el mayor tesoro de una sociedad como lo son los niños y las niñas para formar el futuro de esa sociedad.

Hoy honramos a quienes día a día enseñan con amor, y con ello, construyen el futuro de Guatemala.

Maestros y maestras, gracias por sembrar esperanza en cada niña y niño de Guatemala. Gracias por dejar huella.
¡Feliz día del maestro! pic.twitter.com/sqGMfjXoeW

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 25, 2025

Reafirma apoyo

El presidente reiteró su apoyo para su ejercicio profesional a nivel nacional, a través de la enseñanza de los guatemaltecos.

Estamos con ustedes y lucharemos por la dignidad de su ejercicio profesional. Por eso hemos dado el aumento que está en vigor en el salario que han recibido esta semana y el bono que están recibiendo.

Resaltó que la lucha de los docentes no es solo de ellos, sino del Gobierno de Guatemala y del pueblo del país para trabajar juntos por el bienestar de los niños y niñas.

📚 El cambio de país inicia en el aula.
Cada clase, cada palabra, cada esfuerzo cuenta.
El camino de una sociedad empieza en el aula,
y lo recorren quienes creen que educar es forjar el destino del país.
Gracias, maestros, por creer en Guatemala.

¡Feliz Día del Maestro!… pic.twitter.com/RWQ2d0PtFg

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 25, 2025

Aumento salarial

El 30 de abril, el gobernante junto a la ministra de Educación, Anabella Giracca, anunciaron un aumento salarial del 5 % para los docentes. Y personal  administrativo del ministerio de Educación.

El aumento salarial será del 5 % sobre el salario base, para el personal administrativo el incremento será de 400 quetzales mensuales.

Adicionalmente se incrementará en 500 quetzales los bonos únicos de junio y de diciembre. Destacó que este aumento supera el incremento otorgado en la administración anterior.

Este aumento beneficiará a ocho mil 927 personas administrativas, 135 mil 711 docentes y 474 jornales.  El primer desembolso es de aproximadamente 83 millones de quetzales.

🎉¡Feliz #DíaDelMaestro! 👩🏻‍🏫👨🏽‍🏫🇬🇹
Cada amanecer, maestras y maestros recorren el país para llevar a las aulas ejemplo, verdad y ética. Su vocación transforma vidas, especialmente de la niñez, adolescencia y juventud.

Desde el #Mineduc reafirmamos el compromiso de acompañar y… pic.twitter.com/LpXxvIvJtq

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 25, 2025

La ministra de Educación destacó que esta cartera cuenta con un presupuesto vigente para el pago de este aumento de junio a diciembre del 2025 por un total de 621 millones 484 mil 927 quetzales.

Registros de la cartera educativo detallan que actualmente se cuenta con 8 mil 927 personal administrativo, 135 mil 711 docentes y 474 jornales.

Dicho aumento se basará en el escalafón del Ministerio de Educación. Este es un sistema normativo que organiza y clasifica a los docentes según su formación, experiencia y méritos, con el fin de reconocer su labor y establecer criterios para su desarrollo profesional y ascensos dentro del sistema educativo público.

🔵#SECCATID | #ElPuebloDignoEsPrimero
📔Ser maestro es más que enseñar: es inspirar, acompañar y transformar vidas con cada palabra.@KarinHerreraVP @ViceGuatemala #DíaDelMaestro #HéroesDeLaEducación #MaestrosQueDejanHuella pic.twitter.com/sWfkmvANUz

— SECCATIDGT (@SECCATID) June 25, 2025

Sobre la conmemoración

La celebración nace en homenaje a la maestra María Chinchilla. Ella es símbolo de coraje y lucha en representación de un pueblo en contra del Estado en 1944.

María Chinchilla era originaria de Las Ánimas, Asunción Mita, Jutiapa, y nació el 2 de septiembre de 1909.

Durante las manifestaciones de 1944 fue asesinada mientras demandaba aumento salarial para los maestros.

Ante esa muestra de valentía, la Asociación Nacional de Maestros estableció el 25 de junio como Día del Maestro en reconocimiento de la lucha de Chinchilla, quien dio la vida por la dignificación de los docentes guatemaltecos.

Lea también:

Analizan estado estructural de la pista de aterrizaje del aeropuerto La Aurora

bl/ir

Etiquetas: Día del MaestroMinisterio de Educaciónpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021