• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente dirige primera reunión del Consejo Nacional del Cambio Climático

Presidente Bernardo Arévalo destaca cuatro ejes en primera reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático

12 de marzo de 2024
Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

18 de septiembre de 2025
Instalaciones del MAGA. / Foto: Archivo

MAGA implementa Sistema de Integridad para fortalecer transparencia institucional

18 de septiembre de 2025
Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables. (Foto: vicepresidencia)

Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables

18 de septiembre de 2025
DGT lidera operativos viales en puntos estratégicos del país./Foto: DGT.

DGT lidera operativos viales en Alta Verapaz, Escuintla y Chimaltenango

18 de septiembre de 2025
Informe de The Global State of Democracy 2025 destaca avance de Guatemala

Informe del Estado Global de la Democracia 2025 destaca avance de Guatemala

18 de septiembre de 2025
Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

18 de septiembre de 2025
El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

18 de septiembre de 2025
Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

18 de septiembre de 2025
La PGN informó sobre el rescate de un adulto mayor de 80 años, quien se encontraba en condiciones de abandono. / Foto: PGN

PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12

18 de septiembre de 2025
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo destaca cuatro ejes en primera reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático

El fin es impulsar mejores prácticas y responder a todo tipo de situación por los efectos del cambio climático.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Presidencia, Presidente, Prevención de desastres
Presidente dirige primera reunión del Consejo Nacional del Cambio Climático

Presidente dirige primera reunión del Consejo Nacional del Cambio Climático. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 12 mar. (AGN).- Este martes, el presidente Bernardo Arévalo lideró la primera reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático de esta administración, efectuada en el Palacio Nacional de la Cultura.

En su mensaje de bienvenida, el mandatario hizo el llamado a trabajar unidos:

Estamos en la primera reunión del Consejo Nacional del Cambio Climático, es importante que esta reunión se dé en los primeros 100 días de esta administración.

El fin de estos cónclaves es impulsar mejores prácticas para responder a todo tipo de situación por los efectos del cambio climático a nivel nacional.

🌿Estamos construyendo un país resiliente para vivir🌿🇬🇹 pic.twitter.com/oiNTPlEnqi

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Los objetivos

En su discurso, el gobernante destacó que en esta administración se realizará una restructuración a las mesas de trabajo de este consejo para avanzar en la atención de la población más afectada con el cambio climático.

Tener conciencia de este riesgo implica la oportunidad de entender cómo prepararnos y tomar las medidas necesarias para la mitigación y atención de fenómenos naturales derivados del cambio climático.

El mandatario resaltó que es importante enfocar los esfuerzos de este consejo en cuatro ejes principales:

  • Adaptación
  • Mitigación
  • Fortalecimiento
  • Relaciones internacionales

Durante la reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático -CNCC- presidida por el presidente @BArevalodeLeon de León, se presentaron los resultados de la COP28, destacando avances significativos hacia mejores metas climáticas. 🇬🇹 pic.twitter.com/aUNniXRNjg

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

COP 28

En tanto, la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide, informó sobre los resultados obtenidos en el año pasado, cuando Guatemala asumió la presidencia pro tempore de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC).

Durante la presidencia de Guatemala fungió como voz de la región, donde se tuvo una reunión preparatoria en el país y otra en Dubái, Emiratos Árabes, donde participaron miembros de AILAC.

En esta cumbre que se realizó por 13 días, se lograron avances como el primer balance mundial de apoyo para el desarrollo. Impulsar estrategias climáticas nacionales, y se informó sobre el apoyo de alrededor de 790 millones de dólares para proyectos de mitigación del cambio climático.

Además, se presentó el Pabellón de Guatemala, un espacio que realizó un taller de capacitación, 18 eventos, 537 visitas registradas. Y 441 personas escanearon el código QR, para conocer más información de este pabellón.

Este pabellón fue creado por Mónica Oaxaca tras un proceso de selección. El mismo incluía imágenes de las tradiciones y costumbres del país, la biodiversidad, las regiones naturales, la gastronomía y la cultura.

El fin es que Guatemala tenga un pabellón en la COP29, que se efectuará este año en Azerbaiyán.

Revisamos el funcionamiento del Fondo Nacional de Cambio Climático y se compartieron resultados emocionantes de expedientes recibidos para financiamiento. 🏦🌿

Propusimos reformas normativas para facilitar el trabajo interinstitucional y mejorar la coordinación del CNCC . ✍🏼🇬🇹 pic.twitter.com/GbhIVXAKvi

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Sobre el Consejo del Cambio Climático

Dicho consejo está conformado por 15 miembros que pueden votar y nueve asesores de los diferentes sectores del país.

Entre los miembros figuran los ministros de Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura, Energía y Minas, Comunicaciones y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Un representante de organizaciones indígenas y campesinas, del Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras, de la Cámara de Industria, Cámara del Agro.

Además de la Asociación Nacional de Municipalidades, Asociación de alcaldes y Autoridades Indígenas, Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y un representante de las universidades privadas del país.

Esta es una instancia creada como ente regulador para supervisar la implementación de acciones y resolución de conflictos para dar seguimiento a la ejecución de decisiones derivadas de la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad. También de la Política Nacional de Cambio Climático, estrategias, planes y programas de mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático.

Mientras como asesores permanentes del consejo figuran Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Instituto Nacional de Bosques.

Asimismo, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, y el Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático.

Lea también:

Presidente Arévalo destaca la prevención para enfrentar el cambio climático

bl/dm

Etiquetas: COP28MARNpresidente Bernardo ArévaloSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021