• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente declara estado de calamidad por incendios forestales en el país. / Foto: Daniel Hernández.

Presidente Bernardo Arévalo declara estado de calamidad por incendios en el país

10 de abril de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo declara estado de calamidad por incendios en el país

El fin del estado de calamidad es enfrentar de mejor forma los incendios y al finalizar el mismo se presentará un informe financiero para garantizar la transparencia.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
10 de abril de 2024
en GOBIERNO, NACIONALES, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente declara estado de calamidad por incendios forestales en el país. / Foto: Daniel Hernández.

Presidente Bernardo Arévalo declara estado de calamidad por incendios forestales en el país. / Foto: Noe Pérez

Ciudad de Guatemala, 10 abr. (AGN).- Con el fin de preservar la salud de los guatemaltecos, y combatir los incendios forestales a nivel nacional, el presidente Bernardo Arévalo declaró estado de calamidad a nivel nacional por un período de 30 días.

En conferencia de prensa, el mandatario junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros del Gabinete de Gobierno, indicó:

El estado de calamidad tiene el propósito de enfrentar los incendios de una manera más ágil.
Además, busca fortalecer con insumos materiales a las brigadas que combaten los incendios a
través de la compra de equipo de protección personal y herramientas. También permite hacer un
llamamiento para recibir la colaboración internacional de aeronaves. Esto permitirá la más
pronta liquidación de los incendios.

Esta medida fue solicitada por el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), con el fin de contar con los recursos financieros, el equipo para sofocarlos y evitar la contaminación del ambiente.

Como Gobierno rechazamos estos actos que ponen en peligro la vida de los guatemaltecos,
debido a que la alta contaminación y las partículas generadas por la combustión tienen efectos
adversos en la salud de las personas, agregó el presidente Arévalo.

En búsqueda de la transparencia del uso de los fondos durante el estado de calamidad, se delimita que solo las entidades que tienen un rol estratégico en el control de los fuegos pueden ejecutar los fondos. Asimismo al finalizar el estado de calamidad, el Gobierno rendirá un informe financiero de lo actuado.

Estado de calamidad por los incendios

En la reunión del Consejo de Ministros efectuada este miércoles, se ha tomado la decisión de decretar estado de calamidad ante la proliferación de incendios.

Según registros, el 80 por ciento de los cuales son intencionados, como en el volcán de Agua; el cerro Candelaria, de Quetzaltenango; en el parque regional municipal Covirrey, de Solomá, Huehuetenango; el vertedero de AMSA, y en Petén, entre otros.

Esto provocó que esta semana el Ministerio de Educación suspendiera las clases en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.

Todas las fuerzas especializadas del Estado en materia de emergencias combaten los incendios de manera frontal. Mientras tanto se han presentado las denuncias ante los órganos competentes de investigación para dar con los responsables y llevarlos ante los tribunales.

#Guatemala Como parte de las acciones que se realizan para liquidar el incendio del vertedero AMSA, camiones de AGRECA aplican material inerte en las diferentes plataformas que componen el vertedero. pic.twitter.com/xVCt5owA6Z

— CONRED (@ConredGuatemala) April 10, 2024

Velar por la transparencia

En su mensaje el Presidente resaltó que el Gobierno central velará por la transparencia de los recursos que sean utilizados durante este estado de calamidad.

El Gobierno reafirma que el estado de calamidad es para enfrentar de mejor forma los incendios y reitera su compromiso de velar de manera irrestricta por la transparencia y que no sea utilizado para actos de corrupción.

Resaltó que el fin de esta medida es tener la  oportunidad para abastecer a los valientes guatemaltecos que han combatido los incendios forestales desde el año pasado para la protección de la flora y fauna y el medio ambiente.

#Quiché Brigadistas inician el ascenso a Caap tze' Peña de Oro, Palop Grande, Nebaj, Quiché para continuar con las acciones de combate del incendio forestal que se registra en dicho lugar. pic.twitter.com/Q7pU6L4x52

— CONRED (@ConredGuatemala) April 10, 2024

La solicitud

El ministro de la Defensa Nacional, Henry Sáenz, informó en conferencia de prensa del 9 de abril sobre la solicitud de este estado de calamidad y las acciones que conllevaría.

El estado de calamidad permitirá acceder al fondo de emergencia de calamidades públicas para asegurar que los bomberos, Ejército, municipalidades y todas las instituciones que conforman el sistema Se-Conred, tengamos insumos suficientes.

Dichos insumos incluyen equipos de trabajo, mangueras, motosierras, rastrillos, entre otros para trabajar en los terrenos forestales y continuar con la labor de apagar el fuego.

Además, con esta declaratoria, el Estado guatemalteco también le permitiría al país hacer un llamamiento internacional para contar con los materiales que no están disponibles en el país. Como los equipos de protección para rescatistas y aeronaves para combatir el fuego.

Durante la actual temporada de incendios forestales se reporta que, 7.344 hectáreas han sido afectadas por los 1 mil 382 siniestros registrados en el país.

¡La prevención es tarea de todos! pic.twitter.com/kRp5blOHwn

— CONRED (@ConredGuatemala) April 10, 2024

Temporada de incendios

Registros de la temporada de incendios 2023-2024, señalan que a la fecha se reportan:

  • Un total de mil 382 incendios forestales
  • De estos mil 041 son forestales
  • 341 no son forestales

En total en este tiempo se dañaron 7 mil 344 hectáreas, esto hasta el 10 de abril del presente año.

Lea también:

Explosión en hospital San Juan de Dios: No hay heridos y cirugías continúan

 

Etiquetas: estado de calamidad públicaGabinete de Gobiernopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021