Santa Elena, Petén, 15 ago (AGN). – Posterior a la reunión bilateral entre el presidente Bernardo Arévalo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y ambos equipos de gobierno, brindaron declaraciones a los medios de comunicación nacionales y extranjeros.
El presidente Arévalo inició su discurso mencionando que dicha reunión es un ejemplo claro de que la distancia nunca ha impedido la vitalidad de los vínculos entre los pueblos mesoamericanos.
Hemos venido aquí sobrevolando los caminos milenarios que nuevamente pondremos al servicio del desarrollo equitativo e influyente de nuestros pueblos.
Entre los temas abordados durante la reunión, el Presidente valoró las iniciativas de México que buscan la interconexión ferroviaria entre ambos países, como el Tren Maya, para el cual se promoverán negociaciones que sumarán a Belice.
Al igual mencionó que se unirán esfuerzos para conectar a Guatemala por el sur de México, con el tren interoceánico.
Este proyecto, esta interconexión ferroviaria tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países, para el desarrollo y bienestar de la gente en Guatemala y en el sur de México, pero también para toda la región mesoamericana.
Respecto a la línea de tránsito que tendría el Tren Maya, el mandatario compartió que este en ningún momento va atravesar áreas protegidas, por el contrario, recorrerán áreas consideradas de transporte normal. Esto preserva los compromisos que han adoptado en conjunto con la preservación del medio ambiente y sostenibilidad ambiental.
En esta misma línea, la presidenta de México indicó que es un proyecto estratégico que lleva el turismo a la parte norte de Quintana Roo, Cancún y el resto de la península mexicana.
Es una visión del desarrollo distinto, en donde las comunidades están integradas. No solamente es el reconocimiento de los sitios arqueológicos, de los antiguos mayas de esta gran civilización que nos dejó tantas enseñanzas, sino de los mayas de hoy que durante muchísimos años estuvieron olvidados.
El presidente @BArevalodeLeon compartió que junto a la presidenta @Claudiashein abordaron temas migratorios, de seguridad, desarrollo social y demás. @AGN_noticias pic.twitter.com/BKfyCKhkOI
— Cindy Alonzo (@cindy_agn) August 15, 2025
Esfuerzos por la migración y seguridad
Entre otros temas abordados, el presidente Arévalo destacó la voluntad del Gobierno de Guatemala y el de México para fortalecer la cooperación en materia de migración y seguridad, ante los cambios políticos que atraviesa la región.
México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios, a nuestros connacionales que se encuentran fuera y a quienes retornan.
Al igual, Arévalo anunció que ambos países acordaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes, así como la puesta en marcha de un programa de trabajo temporal, con el objetivo de promover una migración laboral segura y digna.
En el ámbito de la seguridad, el presidente Arévalo resaltó la colaboración histórica entre México y Guatemala en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Informó sobre el grupo de alto nivel de seguridad y la revisión de su protocolo de actuación, así como la importancia de mantener los mecanismos de coordinación entre mandos militares y policiales de ambos países para responder a amenazas comunes, siempre en el marco del respeto a la soberanía.
Para concluir, expresó su satisfacción por la visita oficial de la presidenta Sheinbaum, a quien consideró una aliada en la construcción de un futuro próspero para la región.
¡Bienvenida a Guatemala @Claudiashein! 🇬🇹🇲🇽
Te saluda el pueblo de Guatemala,
Te acoge el corazón verde del Petén. pic.twitter.com/mVnGRzbZSb— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 15, 2025
Podría interesarte:
Presidentes Arévalo y Sheinbaum acuerdan avanzar en conexión ferroviaria y seguridad fronteriza
ca/dc