• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo saluda a doña Gloria, la beneficiaria número 50 mil del programa Bolsa Social, en una aldea de San Raymundo, Guatemala.

Presidente Arévalo: Toda familia guatemalteca merece vivir con dignidad

19 de diciembre de 2024
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

11 de noviembre de 2025
Misión de la OEA continúa labores con reuniones con diversos sectores./Foto: OEA.

Misión de la OEA continúa reuniones con autoridades secundarias actuales

11 de noviembre de 2025
Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

11 de noviembre de 2025
Conred recomienda tomar precauciones ante fuertes vientos./Foto: NOAA.

Conred hace recomendaciones ante fuertes vientos

11 de noviembre de 2025
Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

11 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

11 de noviembre de 2025
Parte del equipo médico que adquirió el Ministerio de Salud por medio de la UNOPS.

MSPAS y UNOPS trabajan en nuevo acuerdo enfocado en fortalecer redes integradas de servicios de salud

11 de noviembre de 2025
El Premio Nacional de Literatura reconoce cada año a las y los autores de relevantes méritos y aportes literarios.

Convocatoria al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2025 cierra el 14 de noviembre

11 de noviembre de 2025
Fachada del Palacio Nacional./Foto: Dickéns Zamora.

El Palacio Nacional de la Cultura celebra 82 años siendo el epicentro de la historia y cultura guatemaltecas

11 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

11 de noviembre de 2025
De acuerdo con el informe policial, Morales presenta tatuajes que la vinculan con la pandilla del Barrio 18, una de las estructuras criminales más activas en el país. / Foto: PNC

Detienen a mujer con vínculos al “Barrio 18” tras crimen contra su pareja en El Frutal

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: Toda familia guatemalteca merece vivir con dignidad

El programa Bolsa Social no va a resolver la pobreza, pero va a ser un apoyo para que la familia guatemalteca encuentre su camino para una vida digna.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
19 de diciembre de 2024
en Desarrollo Social, GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo saluda a doña Gloria, la beneficiaria número 50 mil del programa Bolsa Social, en una aldea de San Raymundo, Guatemala.

El presidente Bernardo Arévalo saluda a doña Gloria, la beneficiaria número 50 mil del programa Bolsa Social, en una aldea de San Raymundo, Guatemala. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 19 dic (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó el miércoles que el régimen se esfuerza por brindar los elementos que permitan a las familias guatemaltecas vivir en paz, seguridad y con los ingresos suficientes para llevar una vida digna.

La justicia social es un principio fundamental de nuestra Constitución, pero es además un valor que guía las acciones de nuestro gobierno y debe ser una práctica diaria en nuestra sociedad, enfatizó durante una visita de trabajo al municipio de San Raymundo.

El mandatario entregó a la ciudadana Gloria Marisol Paredes, vecina del municipio, la tarjeta de beneficiaria número 50 mil del programa Bolsa Social en un acto especial celebrado en este municipio.

En el evento, llevado a cabo en Salón Municipal de la aldea El Carrizal, municipio de San Raymundo, participaron Abelardo Pinto, titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), institución a cargo del programa; el alcalde Luis Álvaro Queché, y familias beneficiarias de comunidades de la región.

No hay democracia sin justicia social y no hay justicia social sin democracia, aseveró el presidente Arévalo en un mensaje a la población, en el acto en el que se formalizó la incorporación de numerosos usuarios al programa social. En este sentido, recalcó que todas las personas en Guatemala tienen derecho a una vida digna.

Además, sostuvo que ninguna familia en el país merece pasar hambre. Ningún padre y ninguna madre deben sentir la angustia de no saber cómo asegurar el alimento, la educación, el futuro de su familia.

Consideró una injusticia que muchas familias guatemaltecas se hundan en la incertidumbre como resultado de la pobreza en que viven, y que no permite encontrar salidas para crecer, para prosperar, y eso no es justo. En Guatemala todas las personas deben poder vivir con dignidad y tranquilidad.

Todas las personas merecen vivir con dignidad y tranquilidad.

Hoy, desde San Raymundo, entregamos la tarjeta número 50 mil, demostrando que la ayuda puede llegar a quienes más la necesitan. Con la expansión de los programas de apoyo y trabajando con transparencia, seguimos… pic.twitter.com/AqtnY8SxQA

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 18, 2024

Revertir la situación

El presidente Arévalo afirmó que por muchos años los distintos gobiernos olvidaron el principio de que todos tenemos el derecho a una vida digna y no se preocuparon del compromiso de trabajar por una sociedad en la que prive la justicia social.

Denunció que durante mucho tiempo estos gobiernos abandonaron al pueblo en beneficio de una minoría.

Asimismo, recalcó:

Dejaron de lado sus obligaciones y priorizaron su propio enriquecimiento y usaron lo que es de todos: el dinero público, el dinero que tiene que ir en educación, en salud, en caminos, en crédito agrícola, para beneficiarse a sí mismos.

Resaltó que su administración se ha propuesto sentar las bases para revertir esta situación, para poner de nuevo a la gente en el centro de la gestión del Gobierno.

Al respecto, puntualizó que los funcionarios públicos hemos sido electos y estamos ocupando nuestras funciones para servir al pueblo, no para servirnos del pueblo.

Por ello, deben atender el principio de justicia social y devolverle al pueblo la confianza en sí mismo.

Dijo que, con base en dicho principio, el Gobierno ha expandido los programas de apoyo a la gente que lo necesita, como es el caso de doña Gloria, una humilde mujer que vive en el municipio y que recibió en su modesta vivienda la visita del primer mandatario de la nación.

Duplican número de beneficiarios

Apenas en un año (de gobierno) hemos logrado duplicar el número de familias que viven en situación de precariedad y que puedan acceder a este apoyo de la Bolsa Social, dijo el presidente Arévalo.

Indicó que este bono social no va a resolver los problemas de la pobreza, pero va a ser un apoyo para que esa carga sea menor y que la familia guatemalteca encuentre su camino y se sienta apoyada para ir alcanzando, gradualmente, esa vida digna.

Puntualizó que la Bolsa Social no es una acción aislada en favor de la población necesitada y que se implementan programas de distribución de medicinas, de equipamiento de los puestos de salud, así como la entrega de materiales para los alumnos, alimentos y el remozamiento de miles de escuelas, entre otras.

Además, el Presidente destacó:

Estamos sentando las bases para una nueva relación entre la autoridad y el pueblo. Estamos abriendo las puertas a un futuro en que la justicia social se vaya realizando día a día, en que podamos decir que Guatemala avanza sin dejar a nadie atrás.

El programa Bolsa Social concede una transferencia monetaria condicionada de 250 quetzales mensuales para la compra exclusiva de productos de la canasta básica alimentaria, y se continúa trabajando para incorporar nuevas familias identificadas a través del Registro Social de Hogares (RSH), informó el Mides.

También le puede interesar:

Se restringe la circulación de transporte de carga durante las fiestas de fin de año

rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Desarrollo Socialpresidente Bernardo Arévaloprograma bolsa social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021