• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En una entrevista con el diario El País, el presidente Arévalo reafirma reafirma su convicción de transformar a Guatemala.

Presidente Arévalo: Seguimos luchando por un futuro libre de corrupción

8 de septiembre de 2024
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: Seguimos luchando por un futuro libre de corrupción

A pesar de los desafíos, el mandatario se mantiene firme en su lucha por reformar el sistema y combatir a las redes de poder que impiden el progreso democrático en Guatemala.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
8 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, Guatemala, PORTADA, Presidente
En una entrevista con el diario El País, el presidente Arévalo reafirma reafirma su convicción de transformar a Guatemala.

En una entrevista con el diario El País, el presidente Arévalo reafirma reafirma su convicción de transformar a Guatemala. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 8 sep. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo enfrenta un panorama político complicado, pero a pesar de ello, su convicción democrática lo motivó a tomar la decisión de recibir a 135 presos políticos nicaragüenses liberados.

A pesar de los desafíos, el mandatario se mantiene firme en su lucha por reformar el sistema y combatir a las redes de poder que impiden el progreso democrático en Guatemala.

En una entrevista con el diario español El País, el Presidente habló sobre los avances de su gobierno y la decisión de acoger a 135 presos políticos liberados por el régimen nicaragüense.

El presidente @BArevalodeLeon participará en la semana de alto nivel de la asamblea general de Naciones Unidas.https://t.co/S9HbjDpCNI

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 8, 2024

Aceptación de los presos políticos de Nicaragua

Este año, el gobierno de Nicaragua liberó a 135 presos políticos y Guatemala, bajo el liderazgo del presidente Arévalo, decidió acoger a estas personas.

Según el mandatario, esta decisión fue una muestra de solidaridad con aquellos que luchan por la democracia en la región.

Al hablar sobre su decisión, el Presidente afirmó:

Es consistente con nuestra visión de apoyar la democracia en cualquier lugar del mundo.

El gobernante reiteró que la falta de democracia en un país afecta a todos.

También explicó que la propuesta de acoger a los presos vino por parte del gobierno estadounidense, y que Guatemala aceptó inmediatamente. Sin embargo, enfatizó que tomó esa decisión sin esperar ningún beneficio a cambio.

Absolutamente nada, afirmó cuando se le preguntó si esperaba algún tipo de compensación por parte de Estados Unidos.

La postura de Arévalo hacia el gobierno de Nicaragua es clara, pues considera que el régimen de Daniel Ortega viola los principios democráticos:

Es un gobierno que está persiguiendo a aquellos que demandan el derecho a ser escuchados en las urnas.

Esta misma posición ha llevado al Presidente a criticar también el sistema electoral en Venezuela, que viola los principios democráticos en dicho país.

Lucha contra la corrupción

Una de las principales promesas de campaña de Bernardo Arévalo fue erradicar la corrupción que ha permeado las instituciones guatemaltecas durante décadas. Sin embargo, esta tarea no ha sido fácil.

Su administración cuenta con solo 23 diputados en el Congreso, lo que dificulta la implementación de su agenda anticorrupción.

A pesar de estos obstáculos, el mandatario mencionó que su gobierno está llevando adelante esta lucha de manera decidida, presentando denuncias ante el Ministerio Público.

Al respecto indicó:

Estamos llevando a cabo la lucha contra la corrupción desde el Ejecutivo, presentando las denuncias correspondientes.

No obstante, también reconoció que la respuesta del MP ha sido insuficiente, y criticó la falta de acción ante las pruebas presentadas.

La fiscal general Consuelo Porras, conocida por su postura conservadora y cercana a sectores corruptos del país, se ha mostrado abiertamente en contra del gobierno de Arévalo.

En respuesta, el mandatario presentó una iniciativa ante el Congreso para reformar las leyes que rigen el sistema judicial, con el objetivo de garantizar que la fiscal general rinda cuentas de sus acciones.

Arévalo ha sido claro en su postura hacia la fiscal:

Desde antes de tomar posesión, habíamos pedido su renuncia.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del gobierno por implementar cambios, la fiscalía continúa con sus intentos de criminalizar al Movimiento Semilla, el partido político del Presidente.

El mandatario destacó:

El Ministerio Público sigue con su campaña para tratar de evitar lo inevitable: que los corruptos terminen fuera del sistema.

Elecciones de cortes y el pacto de corruptos

El proceso de elección de cortes que tendrá lugar en octubre será un momento clave para el futuro de la justicia en Guatemala.

El presidente Arévalo confía en que las redes político-criminales que han controlado el sistema judicial durante años están perdiendo poder  y espera que esta tendencia se confirme en la elección de magistrados:

Hay un proceso de pérdida de control que esperamos se confirme en la elección de cortes.

En Guatemala, se ha popularizado el término “pacto de corruptos” para describir la alianza entre actores políticos, judiciales y empresariales que han mantenido al sistema en un estado de corrupción.

Arévalo explicó que, aunque no existe un pacto formal, sí hay una convergencia de intereses entre estos grupos.

Pobreza y marginación

Uno de los mayores retos que enfrenta el gobierno del presidente Arévalo es la pobreza extrema, especialmente en las comunidades indígenas.

Según el Presidente, el 60 % de la población guatemalteca vive en condiciones de pobreza, siendo las regiones indígenas las más afectadas.

Estas comunidades han sido marginadas por la falta de inversión pública, y el gobierno actual busca revertir esta situación a través de un programa de desarrollo integral.

En este contexto, el mandatario explicó:

Vamos a invertir en infraestructura, electrificación, y en mejorar las escuelas y puestos de salud en las zonas más afectadas.

La estrategia del Gobierno se enfoca en impulsar el desarrollo de estas comunidades, transformando su economía de subsistencia en una de pequeños productores agrícolas.

Sin embargo, el Presidente reconoció que resolver el problema de la pobreza no será una tarea rápida ni sencilla:

400 años de marginación no se resolverán de la noche a la mañana, pero estamos sentando las bases para un futuro mejor.

La esperanza de un futuro sin corrupción

A pesar de los obstáculos, Arévalo se mantiene optimista sobre el futuro de Guatemala. Su principal logro hasta ahora, asegura, ha sido demostrar que es posible tener un gobierno que no esté subordinado a los intereses corruptos que han dominado la política del país durante años:

Estamos generando los elementos necesarios para que la población vea que hay un futuro distinto.

El mandatario también confía en que el apoyo de la población a su gobierno seguirá creciendo a medida que continúen implementando reformas.

Nuestra tarea es seguir demostrando a la gente por qué es la mejor apuesta para el futuro del país elegir a políticos honestos.

Camino hacia un gobierno transparente

La administración del presidente Arévalo ha trazado un camino claro hacia la transformación de Guatemala. Su compromiso con la transparencia, la democracia y la lucha contra la corrupción ha marcado los primeros meses de su mandato.

A pesar de los desafíos que enfrenta, tanto en el plano interno como externo, Arévalo ha demostrado que es posible gobernar sin ceder ante los intereses oscuros que han dominado el país durante décadas.

Con una estrategia centrada en mejorar las condiciones de vida de las comunidades más marginadas y un enfoque decidido en la reforma del sistema judicial, el presidente guatemalteco busca consolidar un gobierno que funcione para el bienestar de todos los ciudadanos.

La tarea no es sencilla, pero su gestión ha comenzado a sentar las bases para un futuro en el que los valores democráticos y la justicia social prevalezcan sobre la corrupción y la impunidad.

A medida que avance su mandato, el reto será mantener la confianza de la población y seguir impulsando reformas profundas en un sistema que, durante tanto tiempo, ha resistido el cambio.

Lea también:

Kamala Harris recorrerá estados clave tras el debate presidencial y apela al voto latino

lr/rm

Etiquetas: anti-corrupciónGobiernopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021