Ciudad de Guatemala, 16 oct. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo publicó un mensaje en el que se solidarizó con México ante las graves inundaciones que han cobrado la vida de al menos 70 personas y dejado desaparecidas a 72.
Envío un abrazo fraterno al pueblo de México ante las graves pérdidas ocasionadas por las inundaciones, expresó el mandatario ante la emergencia que azota los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Arévalo reafirmó su apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la afronta a los desastres. En este sentido, la administración de la mandataria mexicana realiza todos los esfuerzos necesarios para asistir a las comunidades afectadas, indicó en su mensaje.
México cumplió este día una semana del comienzo de las fuertes lluvias que generaron las inundaciones.
Envío un abrazo fraterno al pueblo de México ante las graves pérdidas ocasionadas por las inundaciones y expresamos nuestro apoyo al gobierno de @Claudiashein, que realiza todos los esfuerzos necesarios para asistir a las comunidades afectadas.
Estamos con ustedes. 🇬🇹🇲🇽— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 17, 2025
Panorama en México
La presidenta Sheinbaum informó que todas las noches ha tenido reuniones con el comité de emergencia que involucra a diversas instituciones y gobernadores de los estados afectados.
En total, se tiene conocimiento de daños en 108 municipios en los estados en mención y 160 localidades a las cuales aún no se puede acceder por tierra. Hidalgo es el más afectado hasta ahora, con 28 municipios afectados y 84 comunidades incomunicadas.
En cuanto a las personas fallecidas, 30 de los decesos ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y uno en Querétaro, de acuerdo con los datos ofrecidos por la mandataria mexicana.
Los trabajos de reconexión eléctrica alcanzaron el 93 % en los estados Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, por lo que alrededor de 19 mil 700 siguen sin el flujo de energía eléctrica.
Además, siguen acercando ayuda humanitaria por medio de vuelos en helicópteros.
Podría interesarte:
Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala
dc/dm