• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo en su arribo a Filgua 2024. / Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente Arévalo resalta valores de la lectura y del fenómeno de la migración

4 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta valores de la lectura y del fenómeno de la migración

El presidente Bernardo Arévalo inauguró la Feria Internacional del Libro en Guatemala, inspirada en la migración para esta edición.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
4 de julio de 2024
en NACIONALES, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente Arévalo en su arribo a Filgua 2024. / Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente Arévalo en su arribo a Filgua 2024. / Foto: Daniel Ordóñez.

Ciudad de Guatemala, 4 jul. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, al inaugurar hoy la XXI Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), resaltó los valores de la lectura como elemento forjador de la identidad nacional y de la migración, un fenómeno social que en la época moderna impacta en el hemisferio.

En un mensaje en el acto de apertura de Filgua 2024, expuso que la lectura construye identidad y consideró relevante que, en su edición de este año, la feria tenga como tema central la migración.

En este sentido, destacó que la migración se observa en nuestros días como un fenómeno que, por un lado, pone presiones sobre nuestra identidad y, por el otro, la fortalece y la amplía.

Para muchos migrantes, la palabra escrita es un vínculo que ancla su espíritu en una tierra, en una comunidad, de la cual pueden pasar años alejados físicamente, pero a la que nunca dejen de pertenecer.

Citó a la escritora Lucrecia Méndez de Penedo, autora reconocida por Filgua 2024, quien reflexiona sobre la influencia de la lectura, un hábito que nos transforma y que a la vez nos permite adquirir una mirada crítica y abrirnos a voces cercanas, pero a menudo invisibilizadas y silenciadas.

Apasionado por la lectura

El presidente Arévalo, quien confesó que desde temprana edad adquirió esta enfermedad que ha iluminado mi vida, como es la lectura, dijo que junto con sus hijos y nietos ha sido un asiduo visitante de las ediciones de Filgua que se organizan anualmente.

Señaló que, además de participar en ediciones anteriores de la feria como lector, también ha tenido la oportunidad de asistir como autor y hasta en su posición de candidato presidencial, el año pasado, cuando acudió para exponer sobre su proyecto de gobierno de cara a las elecciones de 2023.

Además, destacó el homenaje que la Feria del Libro de Guatemala dedica a una de las glorias de la literatura nacional.

Esta edición de Filgua también celebra el legado y la relevancia de nuestro premio nobel de literatura, el gran Miguel Ángel Asturias.

Puntualizó que a 50 años de su partida y 125 años de su nacimiento, el Gobierno también decidió honrar al célebre escritor y declaró el Año de Miguel Ángel Asturias.

¡La @FILGuatemala vuelve a abrir sus puertas (y portadas 📖)!

Ven a la Feria para celebrar la literatura y la cultura como motores de nuestro desarrollo. Descubriendo y aprendiendo, Guatemala sale adelante. 📚🇬🇹 pic.twitter.com/gKEF7zKpoo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 4, 2024

Guatemala y la lectura

Al acto de inauguración de Filgua 2024, instalada en el recinto que desde hace varios años ocupa en un inmueble de la zona 11 capitalina, asistieron las ministras de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y de Educación, Anabella Giracca, y el alcalde de la ciudad, Ricardo Quiñónez, entre otros funcionarios.

También acudieron a la apertura de la feria internacional del libro, que concluirá el próximo 14 de julio, escritores, académicos, miembros de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) y público en general.

El presidente Arévalo consideró que la existencia de la feria es además una muestra del ímpetu de aquellas personas que se atreven a pensar en grande, aun en las condiciones más adversas.

Debemos reconocer la quijotesca hazaña de forjar, moldear y difundir el capital narrativo de Guatemala, en un país en donde muchas personas aún hoy no tienen la oportunidad de aprender a leer, donde el tiempo de ocio es limitado, donde hasta hace muy poco tiempo la represión y el sofocamiento del pensamiento independiente eran la norma.

Al respecto, dijo que el Gobierno trabaja arduamente, no solo para que la democracia, incluido el derecho a expresarnos libremente y a consumir la literatura que nos plazca, sea una realidad permanente en Guatemala, sino también para asegurar que estos eventos se realicen en la máxima libertad posible.

Migración: “narrativa de resiliencia y de coraje”

No podemos hablar de literatura -y del arte en general- sin mencionar el tema de este año de Filgua, la migración, dijo por su lado la ministra Grazioso, quien recalcó que no se trata solo de un fenómeno social, sino que representa una narrativa de resiliencia y de coraje.

Celebremos las palabras escritas, pero también celebremos la diversidad de culturas que se entrelazan en nuestro país, como resultado de las diversas movilizaciones humanas.

Al final del día, todos somos migrantes en ese viaje que llamamos vida.

La XXI edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala, organizada por la AGEG, junto con el MCD, con el lema Hablemos de Migración, es dedicada al escritor y periodista Francisco Pérez de Antón, autor de más de 26 libros y ganador del Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2011.

Podría interesarle:

Comisión Nacional contra la Corrupción supera las 100 denuncias presentadas

ppr/dc/dm

Etiquetas: Filgua 2024presidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021