• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente resaltó la importancia de la inclusión financiera en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo resalta oportunidades de Estrategia de Inclusión Financiera

24 de junio de 2024
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Participación en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, desarrollada en Sevilla, España. / Foto: MAGA

Guatemala reafirma la prohibición de pesca de tortugas marinas

17 de noviembre de 2025
Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente hace llamado a priorizar la agenda legislativa presentada por el Ejecutivo

17 de noviembre de 2025
Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

17 de noviembre de 2025
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Turismo aumenta en un 9% este 2025./Foto: Analí Camey.

Guatemala registra un aumento turístico del 9 % según ONU Turismo

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala

17 de noviembre de 2025
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta oportunidades de Estrategia de Inclusión Financiera

La inclusión financiera es una oportunidad que ayudará combatir la pobreza y reducir las desigualdades.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
24 de junio de 2024
en GOBIERNO
Presidente resaltó la importancia de la inclusión financiera en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente resaltó la importancia de la inclusión financiera en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala, 24 jun (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo expuso hoy las ventajas de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024-2027, que reducirá las desigualdades, contribuirá a combatir y la pobreza y favorecerá a los emprendedores de negocios en Guatemala.

Aseveró:

Llegar a la raíz de las desigualdades nos permite combatirlas correctamente y combatir las desigualdades en este país, pasa necesariamente por hacer que el sistema financiero sea más accesible e inclusivo.

Y enfatizó:

Los instrumentos financieros son clave y deben estar al servicio de las personas sin dejar a nadie atrás. Partimos de esa visión como una forma de enfrentar la injusticia, la desigualdad y la exclusión en nuestra sociedad.

Afirmó que la ENIF reduce las desigualdades de acceso a oportunidades económicas y es parte de la transformación democrática que se dirige y que busca el bien común.

Al respecto, recalcó:

La inclusión financiera es crucial porque tiene un impacto directo en la estabilidad y el bienestar económico de las familias guatemaltecas”, fomenta el crecimiento económico y contribuye con la reducción de la pobreza y la desigualdad, “creando así una base más sólida para el desarrollo sostenible del país.

¡Cuidemos a nuestras comunidades! ⚠️ Ten en cuenta estas recomendaciones para prevenir emergencias por las lluvias. pic.twitter.com/FdcY4QSN3m

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 23, 2024

Esta herramienta de inclusión financiera abrirá la esperanza de muchos para emprender negocios, trabajar y sacar adelante a sus familias, afirmó, en reunión a la que asistieron funcionarios del área económica y comercial y representantes de los sectores privado y social del país.

Los beneficiarios serán jóvenes emprendedores, micros y pequeños empresarios, hombres y mujeres que tendrán ahora oportunidades de acceso a un sistema financiero que haremos cada vez más inclusivo, resaltó.

Redefinir rol del Estado en la economía

El presidente Arévalo subrayó que por medio de iniciativas como la ENIF estamos redefiniendo el rol del Estado en la economía de Guatemala” y apoyando “especialmente a aquellos que no han podido tener acceso a servicios financieros.

Abrir las finanzas a más personas permite encontrar formas más justas de economía, reiteró el mandatario en el foro al que asistieron el presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, el titular de la Superintendencia de Bancos, Saulo de León Duran, y la ministra de Economía, Gabriela García, entre otros funcionarios.

Además del presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, miembros del cuerpo diplomático, líderes gremiales, representantes de instituciones del sector académico, de organismos internacionales y de entidades financieras y panelistas.

Sostuvo que el Estado no es un obstáculo, no es un estorbo para las finanzas. Por el contrario, el Estado debe ofrecer garantías de inclusión, de justicia, de transparencia y de protección de los derechos de todas las personas, para que todos y todas podamos participar del crecimiento y del desarrollo.

Estoy convencido de que los grandes objetivos nacionales requieren grandes sinergias interinstitucionales para crear oportunidades de acceso a los servicios financieros que estén al alcance de todas y todos.

Puntualizó que, de esta manera, estamos contribuyendo a que las empresas y emprendimientos urbanos y rurales crezcan, generando más y mejores oportunidades económicas en todo el territorio.

El rescate del aeropuerto La Aurora se llevará a cabo en fases para asegurar su modernización y eficiencia. 🛫 https://t.co/n7aZb3yC4V

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 23, 2024

Valora esfuerzo conjunto

El presidente Arévalo reconoció el esfuerzo del Banco de Guatemala, la Superintendencia de Bancos, Ministerio de Economía, la Comisión de Inclusión Financiera por liderar este esfuerzo junto a organismos internacionales, instituciones bancarias y otras entidades gubernamentales.

Agradeció también a empresarios, ejecutivos de aseguradoras y afianzadoras por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2024-2027, debido a que su participación y compromiso permitirán que el inicio de la inclusión financiera a partir de hoy sea una realidad.

En el foro de especialistas, refrendó el compromiso del gobierno de impulsar proyectos incluyentes como este, centrados en las personas que ayuden a crear condiciones de vida mejores para todos y para todas.

Puede interesarle:

PGN rescata a más de mil menores en los primeros cinco meses de 2024

Etiquetas: Finanzaspresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021