• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo resalta la crisis climática como “el más urgente desafío global”

Presidente Arévalo resalta la crisis climática como “el más urgente desafío global”

24 de septiembre de 2024
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta intercambia en Uruguay acciones para impulsar la ciencia, innovación y protección de la niñez

21 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

21 de noviembre de 2025
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta la crisis climática como “el más urgente desafío global”

Atacar la crisis climática fue parte del discurso del presidente Bernardo en la Organización de las Naciones Unidas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
24 de septiembre de 2024
en NACIONALES, Subportada
Presidente Arévalo resalta la crisis climática como “el más urgente desafío global”

Presidente Arévalo diserta en la ONU. / Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 24 sep (AGN).- Este martes 24 de septiembre, el presidente Bernardo Arévalo tuvo una destacada participación en la 79 jornada ordinaria de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su intervención incluyó aspectos como la crisis climática.

Arévalo se encuentra en la ciudad de Nueva York en su gira de trabajo que ha incluido reuniones de alto nivel con funcionarios, empresarios, diplomáticos y jefes de Estado de varios países.

Durante su disertación, luego de la intervención de mandatarios de Brasil, Estados Unidos, Turquía y Jordania, el mandatario guatemalteco abordó temáticas centradas en paz, democracia, libertad, justicia y migración.

Uno de los ejes de su discurso se centró en la crisis climática, alimentada en Centroamérica por la migración. Arévalo fue enfático en afirmar que esta pone en riesgo la economía, la alimentación y la supervivencia del país y la región.

Al respecto, dijo:

Los conflictos y la migración en Centroamérica son alimentados por lo que consideramos el más urgente desafío global: la crisis climática.

Agregó:

Estamos en un momento crítico de salvaguardar la generación presente y a las futuras.

Mañana estaré participando en el 79° Período de Sesiones de la Asamblea General de las @ONU_es.

Sigue mi participación en las redes oficiales del @GuatemalaGob y @GuaTv_ . pic.twitter.com/awStP4nAwm

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 24, 2024

Realidad ineludible

En su alusión al cambio climático, el presidente guatemalteco enfatizó en que es una realidad devastadora que afecta a la humanidad, con consecuencias catastróficas para el futuro.

Uno de los aspectos que resaltó es que ni la megadiversidad de Guatemala detiene la devastación de los eventos climáticos, traducidos en desastres naturales como incendios forestales, inundaciones y aumento de la temperatura.

También remarcó que a pesar de que la contribución del país a la emisión de gases de efecto invernadero es mínima, este sufre como pocos territorios el embate de eventos climáticos extremos.

Mencionó, además, la adaptación a esta realidad ineludible, con énfasis en planes de reducción de la vulnerabilidad. En esa línea, dijo a la asamblea  que en 2025 se presentará la actualización de la contribución nacional, en cumplimiento de los Acuerdos de París sobre cambio y adaptación climáticos.

#DiscursoAsambleaGeneralONU | @BArevalodeLeon: Guatemala se está liberando de las cadenas del pasado oscuro. Está surgiendo una nación joven, creativa, vital, alegre e inquieta. pic.twitter.com/4BlpLBvKSW

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 24, 2024

Responsabilidad compartida

Arévalo pidió reflexionar sobre la responsabilidad para atender la crisis climática. Así, indicó que esta es compartida, y que corresponde actuar para darle solución.

Esta responsabilidad, acotó, atañe tanto a quienes sufrimos los embates del cambio climático como a quienes los han provocado.

Al respecto, hizo un llamado a las grandes potencias mundiales a asumir el liderazgo correspondiente en esta megaempresa, y a aportar moral y financieramente.

Este apoyo moral y financiero estaría dirigido a las naciones que hemos sufrido sus peores efectos -en referencia a los embates del cambio climático.-

Finalmente, hizo un llamado de urgencia:

¡El momento de actuar es ahora! Es esencial que la próxima COP29 (sobre cambio climático), a celebrarse en Azerbaiyán, sea un éxito. El compromiso de Guatemala para lograr ese objetivo es total.

Puede interesarle:

El mundo tal como está es “insostenible, no podemos seguir así”, advierte Guterres

 

 

 

 

 

Etiquetas: ONUpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021