Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo inauguró el viernes en Olopa, Chiquimula, un centro de atención Mis Años Dorados para brindar asistencia y acompañamiento institucional a la población de adultos mayores.
En nuestra cultura guatemalteca se tiene un gran respeto, inclusive una veneración por nuestros ancianos, por nuestros mayores, indicó en un mensaje a la población, en el que reconoció el aporte de esta población al país.
Lamentablemente este respeto no se ha podido siempre traducir en acciones concretas para asegurar que quienes nos han dado tanto a lo largo de toda su vida, quienes nos han formado, cuenten con las condiciones necesarias para poder vivir con dignidad.
Resaltó que el Gobierno se esfuerza por forjar una Guatemala donde la dignidad de todas las personas sea reconocida. Una Guatemala que sea fiel a sus valores de equidad, de comunidad y de justicia.
En la actividad en este municipio del departamento de Chiquimula, el mandatario dijo que con acciones como la apertura de los centros de atención Mis Años Dorados se avanza hacia una Guatemala más justa.
En el nuevo establecimiento de Mis Años Dorados se llevarán a cabo actividades para mejorar la calidad de vida de adultos mayores de 60 años, quienes además recibirán atención médica, terapias y alimentación.
Con el programa Mis Años Dorados, más personas personas adultas mayores recibirán atención de calidad en Olopa, Chiquimula.
Hoy inauguramos un nuevo Centro de Atención para el cuidado digno de personas mayores. 🫂 pic.twitter.com/cGu5DYqtlr
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 29, 2025
Reconoce labor de los adultos mayores
Este centro es una muestra clara de cómo los compromisos de nuestro gobierno se traducen en acciones concretas, puntualizó.
El presidente Arévalo, quien elogió el trabajo de todas las personas, de todas las instituciones que han hecho posible la apertura del nuevo local, reconoció a la titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), Zulma Calderón, por su entrega y dedicación.
Reconoció, además, el desempeño de la primera dama, Lucrecia Peinado, de quien dijo que guía con ternura y firmeza la labor de la SOSEP. Mi reconocimiento a ella por recordarnos a todos siempre que gobernar también es cuidar.
Devolver la alegría y la esperanza
En estos centros a cargo de la SOSEP, los adultos mayores encontrarán atención, compañía y actividades que les devuelvan la alegría, la esperanza y que, en general, les den tranquilidad, reiteró.
Recalcó que los adultos mayores no solo nos dieron la vida, sino que nos enseñaron con sacrificio y trabajo el valor de la familia, el valor de la comunidad y el valor de sentirnos orgullosos de ser hijos de esta tierra, de Olopa y de Guatemala.
Hoy queremos decirles que no están solos. Este país los quiere, los respeta, los valora y los necesita, afirmó el presidente Arévalo.
Dijo que las carencias y los desafíos que se enfrentan son muchos, como consecuencia de los años de abandono y de falta de atención a las necesidades de la población por parte de gobiernos anteriores.
Las situaciones de exclusión, de marginación que padecen las personas de la tercera edad no las vamos a resolver de la noche a la mañana, pero sé que la esperanza se construye paso a paso.
De manera que cada paso que damos juntos fortalece el camino hacia ese país más justo y solidario que todas y todos nos merecemos.
Este gobierno tiene claro que su tarea más importante es dignificar al pueblo de Guatemala, porque el pueblo digno es primero, enfatizó el presidente Arévalo en su visita de trabajo al municipio de Olopa,
También te recomendamos:
rm/dm