• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo resalta contribución de soldados a la paz del mundo. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo resalta contribución de soldados guatemaltecos a paz mundial

21 de julio de 2024
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta contribución de soldados guatemaltecos a paz mundial

Guatemala “debe enorgullecerse de nuestros militares, que han contribuido al mantenimiento de la paz", afirmó gobernante.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
21 de julio de 2024
en GOBIERNO, Presidente
Presidente Arévalo resalta contribución de soldados a la paz del mundo. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo resalta contribución de soldados a la paz del mundo. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este sábado la contribución del Ejército de Guatemala a la paz mundial y los exhortó a refrendar como soldados de las Naciones Unidas en las últimas tres décadas, el profesionalismo y responsabilidad del militar guatemalteco.

Afirmó que Guatemala debe enorgullecerse de nuestros militares, que han contribuido al mantenimiento de la paz como parte de diversos contingentes en países como la República de Haití y, en este caso, la República Democrática del Congo”(RDC).

El mandatario encabezó la ceremonia de despedida del XXIV Contingente de Fuerzas Especiales del Ejército de Guatemala en Misión de Paz de la Organización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO).

Indicó:

Estoy seguro que el contingente que el día de hoy se dispone a participar en la MONUSCO cuenta con las capacidades diferenciadas que los hacen dignos representantes de nuestro país y que desempeñarán, a cabalidad, las misiones que les sean asignadas de acuerdo a su mandato.

Como Comandante General del Ejército, entregó la bandera nacional al grupo de soldados guatemaltecos que próximamente, como parte de las fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), será desplegado en el país africano, sumido desde hace años en un conflicto armado interno.

El XXIV Contingente de las Fuerzas Especiales representará a Guatemala en la Misión de la Organización de las Naciones Unidas para contribuir en operaciones de paz en Haití y la República Democrática del Congo.

Gracias por su valentía y compromiso por alcanzar la paz en el… pic.twitter.com/NlHZg4a0oe

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 20, 2024

 Soldados de Guatemala: exportamos la paz a la humanidad

El presidente Arévalo aseveró que los oficiales, soldados y especialistas del XXIV contingente cumplirán su misión como embajadores de la paz mundial, en un país lejano, en un país que en este momento necesita el apoyo de otras naciones que están comprometidas con la paz, como Guatemala.

Agregó:

En nuestra condición de Estado democrático y amante de la paz, siempre seremos solidarios con otros países para construir ese objetivo tan anhelado por la humanidad, y es la paz en todo el mundo.

Como representante del Estado de Guatemala –subrayó- reconozco los compromisos asumidos para el mantenimiento de la paz mundial como miembro de la ONU y según lo que establece la Carta de las Naciones Unidas.

Enfatizó:

De esa manera, nos apegamos a los principios básicos que inspiran el mantenimiento de la paz: el consentimiento de las partes, la imparcialidad y el no uso de la fuerza, excepto en legítima defensa y en defensa de nuestro mandato.

Puntualizó que los objetivos actuales de las operaciones de paz multidimensionales no se limitan a mantener la seguridad, sino también a facilitar los procesos políticos, la protección a los civiles y la promoción de los derechos humanos, entre otros.

Con la confianza puesta en ustedes como dignos representantes del Ejército de Guatemala y dignos representantes de nuestro país, me honro en hacerle entrega de la bandera nacional al comandante del contingente, dijo al despedir a la unidad militar que por casi un año estará lejos de su país.

El presidente @BArevalodeLeon destacó la importancia de tener un sistema de justicia sin prácticas corruptas e independiente. https://t.co/GGJYgM3UmX

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 20, 2024

Participación de altos mandos

Al acto en la Brigada Militar “Mariscal Zavala” de la capital, que se llevó a cabo este sábado, asistió el ministro de la Defensa Nacional, general Henry David Saenz, miembros del alto mando y personal de las Fuerzas Armadas, funcionarios, familiares de los militares que emprenderán el viaje e invitados especiales.

Estamos orgullosos de nuestros soldados. No solo construimos la paz en Guatemala, sino que la exportamos a toda la humanidad, enfatizó en su intervención el titular del Ministerio de la Defensa Nacional.

Saenz recalcó:

Es de esta manera como el Ejército de Guatemala por tres décadas se ha convertido en exportador de paz mundial, considerado como uno de los bienes más apreciados por la humanidad y, principalmente, por nosotros los militares.

Dijo que los militares guatemaltecos, que se aprestan a volar más de 12 mil kilómetros, lejos de sus hogares, de su patria, de su familia, de sus amigos, sin duda nos representarán dignamente en un país ansioso de vivir en paz, como lo es la RDC.

El jefe del sistema de la ONU en Guatemala, el diplomático peruano Miguel Barreto, al citar al secretario general, António Guterres, consideró que lograr la paz es un arduo trabajo, por lo que debemos renovar nuestro apoyo a los soldados de las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

Puede interesarle:

Presidente entrega bandera nacional al XXIV Contingente de Fuerzas Especiales a la República Democrática del Congo

pp/ir

Etiquetas: ONUpresidente Bernardo ArévaloRepública Democrática del Congo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021