Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo manifestó este miércoles su beneplácito por la aprobación del presupuesto general de la nación 2026 y de una serie de proyectos de ley planteados por el Ejecutivo por considerar que se trata de acciones favorables para el bienestar de los guatemaltecos y el desarrollo nacional.
Es una gran noticia la aprobación de las iniciativas de ley lograda en las últimas horas en el Congreso de la República, afirmó en la rueda de prensa conjunta La Ronda, celebrada en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
El gobernante recalcó:
Acudimos a La Ronda en un día en que se demuestra que Guatemala puede lograr grandes cosas cuando trabajamos unidos para el desarrollo de las y los guatemaltecos, sin exclusiones.
Consideró que la aprobación del presupuesto es una gran noticia. Se trata de una gran noticia para el Congreso, una gran noticia para el Ejecutivo, pero sobre todo una gran noticia para el pueblo de Guatemala.
En #LaRondaGT se presentaron avances en seguridad, becas e inversiones para el desarrollo e infraestructura, respondiendo al pueblo digno. 🫱🏼🫲🏽 pic.twitter.com/1dFsTxB2rf
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 27, 2025
Compromiso de trabajo por la población
Dijo, en este sentido, que el presupuesto general que se ejercerá en 2026 le permitirá al Estado contar con una herramienta para invertir en el bienestar, en el desarrollo, desde una perspectiva más inclusiva, de una manera transparente y respetuosa de los derechos fundamentales de la población.
Este es un hito que nos gratifica porque nos compromete a esforzarnos aún más para mejorar la vida de todas y todos, enfatizó el presidente Arévalo, quien ratificó que con el nuevo presupuesto cada una de las dependencias de gobierno queda comprometida.
Aseveró que la autorización del presupuesto 2026 no es la única buena noticia, pues también se aprobaron otras iniciativas que demuestran la importancia que hay en el diálogo político y en la búsqueda de consensos para avanzar en desarrollo y con transparencia.
Destacó, entre las iniciativas aprobadas, la nueva ley de las asociaciones público-privadas, que nos va a permitir mejorar los servicios y proyectos de inversión del Estado para mayor bienestar de la población, multiplicando la disponibilidad de fondos y los mecanismos para poder desarrollar proyectos de forma ágil en el país.
Créditos aprobados por Congreso impulsarán desarrollo
Se refirió también a la autorización legislativa de cinco préstamos que tienen destinos muy específicos y que son iniciativas que claramente van a promover el desarrollo, y citó en primer término al crédito que se destinará a la electrificación rural, una de las metas prioritarias del Gobierno.
Figuran también los proyectos de la construcción de la carretera de Teculután-Mayuelas, una vía fundamental para la comunicación del país, que se ampliará a cuatro carriles, y las inversiones en caminos rurales y vecinales que se concretarán con otro de los préstamos. No solo se invertirá en carreteras principales.
El cuarto préstamos permitirá avanzar en la digitalización del servicio público, con lo que se eliminarán trámites burocráticos. Así, cada vez que el ciudadano haga un trámite, encontrará un Estado más ágil, más transparente y más responsable.
El último de los préstamos aprobados, de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo, se destinará a mejorar la calidad y la transparencia de los programas de protección social que son fundamentales para nuestro gobierno, precisó.
Recalcó también las iniciativas de ley aprobadas en días anteriores, como la que permitirá al Estado invertir en tierras comunales, de pueblos originarios o de municipalidades, sin alterar la propiedad de la tierra, así como la de Portabilidad Numérica para beneficio de los usuarios del servicio de telefonía celular.
Otros avances
Además, el presidente Arévalo destacó avances en seguridad pública y lucha contra el crimen organizado.
En estos meses hemos demostrado que cuando el Estado actúa con firmeza, coordinación y propósito, la seguridad del país avanza, y se responde de manera eficiente a las tareas que se demandan para la tranquilidad de los guatemaltecos.
Dijo que en las tareas de seguridad se cuenta con la cooperación internacional, la cual trabaja más de cerca con el país porque reconoce el compromiso de este gobierno con la justicia y con el combate frontal al crimen, con base en un trabajo que no se improvisa.
Tembién se refirió a los avances registrados en las obras de infraestructura y de modernización que se llevan adelante en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), que proyectaba una pésima imagen a los visitantes por el deterioro de la terminal.
Estamos trabajando en la recuperación del AILA, con rigor, con trabajo técnico y con convicción profunda, indicó sobre los trabajos de la terminal aérea, un recinto con simbolismo y componente de orgullo nacional.
El presidente Arévalo encabezó La Ronda, que dirigió por primera vez la nueva titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Karina García Ruano.
Participaron los ministros de Gobernación, Marco Antonio Villeda, y Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, y el responsable de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza.
También te recomendamos:
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro sobrepasa las 2 mil postulaciones
rm













