• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo reconoce a maestros distinguidos

Presidente Arévalo reconoce a maestros distinguidos

26 de junio de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo reconoce a maestros distinguidos

Maestros fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con el sistema educativo de Guatemala.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
26 de junio de 2025
en Departamentales, NACIONALES
Presidente Arévalo reconoce a maestros distinguidos

Presidente Arévalo reconoció la trayectoria de maestros destacados. / Foto: Alex Jacinto y Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 26 jun (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó este 25 de junio que el Gobierno se esfuerza para mejorar la infraestructura escolar y en apoyar el trabajo de los maestros que tienen la responsabilidad de formar a la niñez y futuro de la nación.

Necesitamos dignificar, renovar y ampliar la infraestructura de nuestros centros educativos y en eso estamos ocupándono”, dijo el mandatario en un mensaje en el acto de entrega de la Orden Francisco Marroquín a maestros distinguidos.

Indicó también que el eje indispensable para que todas esas acciones tengan el impacto deseado es la dignificación del trabajo responsable y generoso de los miembros del magisterio.

Destacó que por eso, la dignificación de la actividad docente está en el centro de nuestro quehacer como gobierno.

Recalcó que parte de ese proceso de dignificación se ha concretado esta semana con el aumento al salario de los maestros del sector público, que ahora ganan un cinco por ciento más y que recibirán un bono único de tres mil quetzales.

Apuntó:

Este es un primer paso en la dirección que hemos tomado, en cuanto a reconocer con justicia y de acuerdo a las posibilidades de nuestro presupuesto, el esfuerzo de los docentes y construir las condiciones para que más profesionales puedan seguir esta vocación.

Expuso que educar es una actividad fundamentalmente humana que requiere del bienestar de estudiantes y de docentes.

En esta época en que la automatización y el avance sin precedentes, por ejemplo, de la Inteligencia Artificial, nos tienta a pensar que podemos eliminar la interacción cara a cara de los procesos educativos.

📚🇬🇹 Reconocimiento a la excelencia educativa en Guatemala 🇬🇹📚
El presidente de la República y Jefe Supremo de la Orden Nacional Francisco Marroquín, Bernardo Arévalo, junto a los viceministros Francisco Cabrera, a cargo del Despacho, y Donaldo Carias otorgaron la Orden Nacional… pic.twitter.com/jTeGUJFhg8

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 26, 2025

Por ello, es indispensable que reconozcamos con claridad y sin lugar a dudas que los maestros son imprescindibles, que los maestros no son sustituibles, que los maestros, hoy y siempre, van a ser un elemento central del proceso educativo porque la inteligencia es mucho más que el acceso a datos.

Resaltó en este sentido, que la educación es más que un frío intercambio de información”, pues “educar consiste en formar personas en toda su integralidad, atendiendo las dimensiones físicas e intelectuales, pero también las dimensiones éticas, emocionales, sociales y espirituales.

Galardonados profesores valiosos por desempeño

El presidente Arévalo dijo que las y los docentes que hoy reciben la Orden Nacional Francisco Marroquín han destacado por esa labor educativa integral.

Durante décadas han modificado para bien las vidas de sus alumnos, le han dado forma al futuro de muchas generaciones, y han ejercido un papel muy relevante para sus comunidades.

El mandatario, junto con el viceministro de Educación, Francisco Cabrera Romero, encabezó la ceremonia de condecoraron de diez docentes, destacados por su labor en favor de la educación, seleccionados entre lo mejor de lo mejor de los maestros guatemaltecos.

Dijo que estos maestros han asumido su vocación, su responsabilidad, con seriedad y profesionalismo, que aún en condiciones adversas, sabiéndose parte de un proyecto colectivo, continúan trabajando para cumplir su misión.

Día del Maestro

Consideró que la fecha, cuando se conmemora el Día del Maestro, es realmente muy especial. Siempre es así cuando, como sociedad, tenemos la inteligencia de reconocer a la gente que es fundamental para nuestro desarrollo como colectivo social.

Evocó a propósito que su padre, el expresidente Juan José Arévalo Bermejo, fue un docente distinguido. Pese a desempeñar otras responsabilidades y de tener numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria profesional, siempre estuvo orgulloso de su vocación de maestro.

Hoy, celebramos a esos maestros que son los depositarios, los guardianes de lo más valioso que tenemos como sociedad y reconocemos en todos ellos el trabajo que han hecho y que seguirán haciendo los maestros.

Agregó:

En el trabajo cotidiano de los maestros y de las maestras se concreta la voluntad de un pueblo que busca ser mejor a través del conocimiento que se comparte y que se multiplica en las nuevas generaciones de ciudadanos.

El gobierno se esfuerza para que todos los niños, niñas y jóvenes de Guatemala tengan la educación digna que merecen, que las condiciones en que tienen acceso a la educación vayan desarrollándose, que la calidad educativa aumente.

Es evidente que estamos atravesando un momento decisivo para la educación en Guatemala y muy particularmente para la educación pública, dijo el presidente Arévalo, quien resaltó que la ministra Anabella Giracca y su equipo están ordenando el Ministerio de Educación.

La funcionaria está reconstruyendo lo que se había dejado derruido y se está sentando las bases para una mejora sustancial y sostenida tanto en la cobertura como en la calidad de la educación que reciben los niños, niñas y jóvenes de nuestro país, puntualizó.

Puede interesarle:

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunirá hoy con el presidente Arévalo

Etiquetas: Día del Maestromagisterio nacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021