Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó hoy el compromiso del gobierno con los connacionales en Estados Unidos, que enfrentan el endurecimiento de las políticas en materia de migración de parte de las autoridades de Washington.
El gobierno de Guatemala sigue trabajando para ustedes y no los va a dejar solos, afirmó en un mensaje dirigido a los guatemaltecos que laboran en el extranjero, especialmente a los que residen en Estados Unidos y Canadá.
Sobre el impuesto a las remesas, dijo que Guatemala estimó inconveniente esta medida no únicamente para las familias que están enviando sus recursos y para las familias que los reciben, sino para la economía en general.
El presidente Arévalo recalcó que el gravamen no favorece la lucha que se está haciendo para resolver las causas estructurales que dan lugar a la migración.
Impuesto a las remesas
En el inicio de la conferencia de prensa La Ronda, llevada a cabo en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, reiteró el respaldo a los guatemaltecos en Estados Unidos que viven una situación difícil ante las medidas más drásticas impuestas por las autoridades de migración.
Destacó al respecto la posición del gobierno de Guatemala contrario a la disposición estadunidense de cobrar impuestos por las remesas en efectivo enviadas desde el país del norte.
En su momento, el gobierno de Guatemala manifestó de manera oficial la inconveniencia desde todo punto de vista de asignar un impuesto a las remesas.
Dijo que si bien esta medida no es conveniente, el impuesto del uno por ciento acordado por el Congreso de Estados Unidos para las remesas es menos desfavorable que los índices de entre cinco y diez por ciento que llegaron a considerar.
Nosotros, al igual que otros países de la región, hicimos ver al Congreso de Estados Unidos las razones por las que considerábamos desventajoso gravar las remesas familiares, reiteró.
El mandatario dijo que, una vez decidido el impuesto de uno por ciento a las remesas, el gobierno guatemalteco deberá instrumentar acciones para balancear el efecto que el tributo pudiera tener en la economía de las familias que reciben estos recursos.
El rumbo que estamos tomando como país, es uno en el que la dignidad de las personas es el centro de cada decisión. https://t.co/9bOkKTWpQm
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 7, 2025
Programa único de atención a menores no acompañados
Destacó, por otra parte, que el gobierno de Guatemala sigue adelante, trabajando en el Plan de Retorno al Hogar, implementado para apoyar a los guatemaltecos que regresan al país, principalmente desde el norte del continente.
La iniciativa es un esfuerzo interinstitucional que concentra la capacidad de acción de las distintas instituciones del Estado para facilitar los procesos de recepción de los guatemaltecos que retornan a su país.
Resaltó que, como parte de este plan, que hasta el pasado 3 de julio registró la atención de 22 mil 123 guatemaltecos, entre los que figuran mil 123 niños y adolescentes, se creó un programa que es único en el mundo para recibir y atender de manera especial a los menores.
Aseveró que de esta manera se atenderá a los menores guatemaltecos no acompañados que se encuentran en centros de atención de migrantes de Estados Unidos, sobre todo a los que están próximos a cumplir 18 años.
El propósito es que se rescaten institucional y legalmente y regresen a Guatemala antes de cumplir la mayoría de edad, cuando tendrían que pasar a los centros de detención de las autoridades de migración de Estados Unidos, donde son tratados como adultos.
Afirmó que se ha planteado al gobierno de Estados Unidos la necesidad de coordinar acciones para identifica a estos menores y facilitar su regreso a Guatemala en condiciones de seguridad.
Luego de lograr su retorno al país, las autoridades procederán a identificar a sus allegados para trabajar con ellos y sus familias en la eficiente integración a la sociedad guatemalteca.
Queridos compatriotas que residen en Estados Unidos. Estamos con ustedes y vamos a seguir trabajando para apoyarlos en este proceso de regreso y de reincorporación social y productiva a Guatemala, recalcó el presidente Arévalo.
Podría interesarte:
Presidente inicia encuentros regionales con alcaldes municipales
ppr/dc