• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante la quinta mesa de diálogo permanente con los pueblos indígenas.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con desarrollo de pueblos indígenas

9 de agosto de 2024
Seprem y PNUD firman memorándum para garantizar cumplimiento de los derechos de las mujeres./Foto: Seprem.

Seprem y PNUD firman memorándum para fortalecer el cumplimiento de los derechos de las mujeres

12 de noviembre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la protección de la ganadería nacional. / Foto: MAGA

MAGA fortalece acciones para erradicar el gusano barrenador 

12 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la COP30 de Brasil para compartir los avances y visibilizar los efectos del cambio climático. (Foto: MARN)

Guatemala participa en la COP30 de Brasil para compartir avances y visibilizar efectos del cambio climático en el país

12 de noviembre de 2025
Primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria se desarrolla en Chiquimula./Foto: CIV.

Covial ejecuta en Chiquimula la primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

12 de noviembre de 2025
Minex realiza reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

Minex participa en reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

12 de noviembre de 2025
Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

12 de noviembre de 2025
Las acciones incluirán recorridos dentro y fuera del Estadio El Trébol. / Foto: PNC

PNC y autoridades municipales preparan operativo de seguridad para los partidos de la Selección Nacional

12 de noviembre de 2025
Misión Especial de la OEA se reúne con el Colegio de Abogados y el sector empresarial

Misión Especial de la OEA se reúne con presidenta del CANG

12 de noviembre de 2025
Autoridades desarrollan Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas. (Foto: Analí Camey)

Congreso de Diversidad Biológica promueve acciones para la conservación, restauración y gestión sostenible

12 de noviembre de 2025
El Conasan aprobó el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028./Foto: Vicepresidencia.

Conasan aprueba el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028

12 de noviembre de 2025
Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

12 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Panamá: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo ratifica compromiso con desarrollo de pueblos indígenas

Resaltó que esta mesa es una prueba de la voluntad del Gobierno de dar un lugar central a los representantes legítimos de los pueblos indígenas.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
9 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo, durante la quinta mesa de diálogo permanente con los pueblos indígenas.

El presidente Bernardo Arévalo, durante la quinta mesa de diálogo permanente con los pueblos indígenas. /Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó el jueves que el Gobierno instrumenta acciones por la justicia, la igualdad y el pleno reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Al encabezar la Quinta Reunión de la Mesa de Diálogo Permanente con las Autoridades Ancestrales e Indígenas de Guatemala, reiteró su firme compromiso con estas poblaciones.

Además, hizo una invitación a seguir participando activamente en este proceso y a asegurar que las voces de los Pueblos Maya, Garífuna y Xinca sean escuchadas e incorporadas en todas las esferas de acción del Estado.

Advirtió que en cuatro años no podremos revertir más de 500 años de exclusión e injusticia, pero resaltó que se están sentando las bases para un nuevo relacionamiento entre el Estado y los pueblos indígenas de Guatemala.

Ante representantes de los pueblos Maya, Garífuna y Xinca, dijo que el desafío es que estas bases inicien cambios desencadenantes e irreversibles, para que este nuevo relacionamiento sea permanente y sostenible.

La reunión se celebró en el Palacio Nacional de la Cultura este jueves, un día antes de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, designado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1982.

Al respecto, el gobernante dijo:

En la víspera de este día tan importante, quiero reiterar mi reconocimiento como presidente de Guatemala de que nuestro país está en deuda histórica con los pueblos indígenas.

Añadió que pese a ser la población más numerosa, las comunidades indígenas muestran los indicadores más altos de pobreza y exclusión económica, social y política del país, y deploró que sus grandes luchas por la igualdad y justicia han sido invisibilizadas por la historia oficial.

Líderes de los pueblos indígenas, durante la quinta mesa de diálogo permanente con los pueblos indígenas con el presidente Bernardo Arévalo y otras autoridades de gobierno.
Líderes de los pueblos indígenas, durante la quinta mesa de diálogo permanente con los pueblos indígenas con el presidente Bernardo Arévalo y otras autoridades de gobierno. /Foto: Álvaro Interiano

Nueva deuda con pueblos indígenas: defensa de la democracia

Sostuvo que Guatemala tiene también una deuda más nueva con los pueblos originarios porque, gracias a su liderazgo, la movilización ciudadana logró detener los intentos de regresión autoritaria en 2023, y permitió así que prevaleciera la democracia y que la voluntad del pueblo fuera respetada.

En este sentido, el presidente Arévalo lamentó que una minoría corrupta insista en conspirar en contra de la voluntad ciudadana.

Consideró importante, que sigamos caminando juntos para evitar que prevalezcan los intereses de los actores antidemocráticos, y recalcó que la batalla no ha terminado.

Puntualizó que, aun cuando se conmemore el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nuestro gobierno reconoce que es importante ir más allá de los gestos simbólicos.

Esta mesa es una prueba de la voluntad de mi gobierno de dar un lugar central a los representantes legítimos de los pueblos indígenas en las decisiones que afectan a sus vidas y territorios, destacó.

Subrayo que, como se ha conversado en reuniones anteriores, este diálogo busca dar resultados concretos que permitan avanzar en la agenda de los pueblos indígenas en Guatemala.

Dijo que se impulsa una propuesta para abordar la reforma al artículo de la Ley General de Presupuesto que impide al Estado hacer inversiones públicas en territorios indígenas.

Y agregó:

También queremos acordar la ruta para iniciar el saneamiento de la institucionalidad indígena, especialmente de la Comisión Contra la Discriminación y el Racismo (Codisra) y el Fondo de Desarrollo Indígena de Guatemala (Fodigua).

Se busca además avanzar en la designación de funcionarios clave como el Viceministro de Desarrollo Sostenible en el Ministerio de Energía y Minas, y el de Interculturalidad en el Ministerio de Cultura y Deportes.

Con estas medidas, estamos dándole forma a una nueva institucionalidad de participación y consulta a los pueblos indígenas para atender los temas prioritarios para los pueblos maya, garífuna y xinca, y regular el acceso a los bienes y recursos naturales en sus territorios, enfatizó.

También le puede interesar:

Avanzan diálogos de la mesa de transformación digital en Guatemala

rm

Etiquetas: atención a pueblos indígenasderechos de los pueblos indígenasDía Internacional de los Pueblos Indígenaspresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021