• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo presenta Política Nacional de Seguridad, que resalta democracia y gestión transparente

Presidente Arévalo presenta Política Nacional de Seguridad, que resalta democracia y gestión transparente

8 de noviembre de 2024
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo presenta Política Nacional de Seguridad, que resalta democracia y gestión transparente

"Sin democracia, la seguridad queda condenada a convertirse en una política represiva", aseveró el presidente Arévalo.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
8 de noviembre de 2024
en GOBIERNO
Presidente Arévalo presenta Política Nacional de Seguridad, que resalta democracia y gestión transparente

Presentación de la Política de Seguridad, en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 8 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo presentó este 7 de noviembre la Agenda Estratégica de Seguridad y la Política Nacional de Seguridad, que se pretende marque el rumbo en la materia en los próximos años, reforzada por un país en democracia y con una gestión transparente.

Estamos hoy definiendo la dirección hacia la que Guatemala avanzará durante muchos años, afirmó ante los miembros que integran el Consejo Nacional de Seguridad (CNS).

Advirtió que sin democracia, la seguridad queda condenada a convertirse en una política represiva, en la cual, la ciudadanía puede ser vista como una amenaza por quienes ejercen el poder.

Eso es lo que sucede cuando un gobierno autoritario sacrifica la libertad de muchos por la seguridad de pocos, indicó en un mensaje ante funcionarios, legisladores, diplomáticos, representantes de organismos internacionales e invitados especiales.

En el acto de presentación, celebrado en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, el presidente Arévalo puntualizó que la vida en democracia requiere que la gestión de la seguridad sea incuestionablemente democrática.

Más de 6 mil familias de Rabinal, Baja Verapaz, son beneficiadas con raciones de alimento. 🫘

Estas acciones se suman a la lucha contra la desnutrición y malnutrición, y reafirma nuestro compromiso de garantizar el acceso a los alimentos en todo el país. 🫱🏽‍🫲🏼 pic.twitter.com/esEejkcgY5

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 7, 2024

Agregó:

Es decir, coherente con los principios fundamentales de libertad, de desarrollo humano inclusive, de Estado de Derecho, que sea transparente y que sea sostenida por la confianza de la ciudadanía.

Sin embargo, exige también que sea una gestión efectiva, contundente en la lucha contra el crimen, eficaz para contener cualquier amenaza, severa pero justa en la aplicación de la sanción.

En este sentido, “la transparencia, la rendición de cuentas y los controles democráticos tienen un lugar privilegiado” en esta Política Nacional de Seguridad 2024, recalcó.

Agenda estratégica

En la actividad en que se dieron a conocer las iniciativas Agenda Estratégica de Seguridad y la Política Nacional de Seguridad 2024 participaron los titulares de las instituciones que integran el CNS.

Asistieron los ministros de la Defensa Nacional, general Henry David Saenz. Gobernación, Francisco Jiménez, y de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez.

Además de los titulares de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Christian Espinoza Sandoval, y de la Procuraduría General de la Nación, Julio Roberto Saavedra, como autoridades representantes de las instituciones que forman el CNS.

Seguridad ciudadana, reto del gobierno

El presidente Arévalo aseveró que uno de los principales desafíos del gobierno es garantizar la seguridad de toda la población. La efectividad que logremos en esta tarea depende en gran medida de la forma en que entendamos la seguridad.

Dijo que la adopción durante el conflicto armado interno de una doctrina internacional de seguridad que respondía a un conflicto de carácter global produjo consecuencias devastadoras para nuestra sociedad.

En consecuencia, la sociedad se desgarró y el Estado se convirtió en perpetrador principal de violaciones a los derechos humanos, que afectaron a cientos de miles de personas, especialmente a pueblos indígenas, a mujeres, a niños y a niñas.

Sostuvo que esta tragedia colectiva, una de las más grandes de nuestra historia, tuvo su corolario en la instalación en el poder de actores de concepciones antidemocráticas, que hasta el día de hoy persisten.

Hemos actualizado la Política Nacional de Seguridad, enfocando los esfuerzos en la prevención del delito y la protección de toda la población. 🛡️#GuatemalaSaleAdelante con políticas de seguridad que fortalezcan la paz, democracia y justicia para todas y todos. 🇬🇹 pic.twitter.com/Hg71vJ3U5l

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 7, 2024

Respuesta social

La respuesta de la sociedad a este problema quedó plasmada en los Acuerdos de paz”, que incluyeron, entre otros puntos, “la reforma al sector de seguridad como condición para garantizar el desarrollo humano, apuntó.

En este marco, de una política de seguridad en una sociedad de paz, los países sentaron las bases conceptuales y normativas de lo que se convirtió en el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, firmado en 1995.

Dijo que en este Tratado, la seguridad, la democracia y el desarrollo humano están íntimamente vinculados, y sobresale el compromiso que hemos asumido los países signatarios en referencia a que el Estado debe desplegar toda su capacidad institucional para hacer efectivos estos derechos.

Lamentó, sin embargo, que los avances logrados en Guatemala y que constituyen hoy la institucionalidad de seguridad, fueron paulatinamente debilitados en la medida en que la democracia misma también ha sido debilitada.

En el 2024, como gobierno, hemos actualizado la Política Nacional de Seguridad retomando los principios y pilares del modelo de Seguridad Democrática, ajustándolas al contexto actual de amenazas y de riesgos que estamos enfrentando.

El presidente Arévalo recalcó que los objetivos, los lineamientos estratégicos y las acciones que aquí se estipulan han sido definidos sobre la base del principio de Gobernanza Democrática de la Seguridad.

En este ámbito, se fomenta el bienestar social y económico de las personas, la garantía de derechos y libertades y el desempeño eficiente de las instituciones públicas, dentro del irrestricto apego al Estado de Derecho y a los derechos humanos.

Expresó su confianza en que la presente Política Nacional de Seguridad será un referente para otras políticas sectoriales que este gobierno tiene el compromiso de elaborar.

Puede interesarle:

Gobierno llevará el modelo de “renovación” a más cárceles del país

pp/ir

Etiquetas: acciones de gobiernola Política Nacional de Seguridad 2024presidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021