Ciudad de Guatemala, 24 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo condenó las agresiones que algunos diputados han realizado contra ministros y otros funcionarios del Organismo Ejecutivo durante citaciones en el Congreso.
El Mandatario se refirió específicamente a la agresión sufrida por el ministro de Comunicaciones, infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz Bobadilla, y los actos de discriminación contra la viceministra de Desarrollo, Bertha Zapeta.
#LaRondaGt | Discriminación y hasta lanzar una llanta… El presidente @BArevalodeLeon condenó las agresiones que algunos diputados han realizado contra ministros y otros funcionarios del Organismo Ejecutivo durante citaciones en el Congreso. Y por ello, les ordenó que se retiren… pic.twitter.com/qDXSDPSvrR
— AGN (@AGN_noticias) July 24, 2025
Es por ello, que explicó que instruyó a los miembros del Gabinete y funcionarios del Poder Ejecutivo a “retirarse de cualquier citación en la que sean agredidos física o verbalmente”. Según el Mandatario, esto se debe a que ese tipo de acciones va “mucho más allá de la facultad legislativa que confiere la ley”.
“Nadie está obligado a ser tratado de forma indigna cumpliendo sus labores, nadie”, aseguró el presidente Arévalo.
Más de 200 días de trabajo perdidos en citaciones
El presidente Arévalo explicó la magnitud de las citaciones que han debido enfrentar los funcionarios de Gobierno en el Congreso.
Hasta ahora, en 2025, se han realizado 997 citaciones. Esto, dijo el Presidente, es “un volumen absurdo de citaciones que lo que hacen en la práctica es obstaculizar las labores de los ministros”.
De esa manera, a un promedio de dos horas por citación, contando traslados y retrasos, el tiempo en el Congreso ha representado 200 días de trabajo “invertidos en dar explicaciones y, en algunos casos, recibir faltas de respeto”.
Es por ello, que el Presidente explicó que reitera la postura ya expresada durante la semana: “No permitiremos que algunos integrantes del Congreso, de la oposición, transporten a Guatemala en un circo. La ciudadanía merece a trabajadores ejemplares, no a actores que utilizan la violencia para tener likes en redes sociales e intentar salir en los medios de comunicación”.
El Presidente agregó que esto no significa que se opongan a la fiscalización, una acción que consideran fundamental para la democracia, pero debe hacerse con equilibrio, para tener un control y que no se conviertan en un reiterado intento por obstaculizar las acciones y los avances del Gobierno.