• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo en conferencia sobre el Ministerio de Comunicaciones. / Foto: Alejandro García.

Presidente Arévalo: Ministerio de Comunicaciones, clave para el desarrollo del país

21 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: Ministerio de Comunicaciones, clave para el desarrollo del país

El presidente Arévalo indicó que se debe tener un Ministerio de Comunicaciones probo, que cumpla con mecanismos de transparencia.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
21 de mayo de 2024
en Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente Arévalo en conferencia sobre el Ministerio de Comunicaciones. / Foto: Alejandro García.

Presidente Arévalo en conferencia sobre el Ministerio de Comunicaciones. / Foto: Alejandro García.

Guatemala, 21 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó la función del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) en el objetivo del desarrollo nacional e instó a rescatar la institución, sumida en las prácticas deshonestas de sucesivas administraciones.

Este gobierno fue electo con el mandato de recuperar las instituciones del Estado, combatir la corrupción y llevar el desarrollo a todo el país, y el CIV es una institución clave para alcanzar estos objetivos, afirmó.

Recalcó que más y mejores vías de comunicación nos acercan y brindan más posibilidades de educación, de salud, de empleo, de comercio, es decir, de desarrollo.

En una declaración de prensa con motivo del nombramiento del nuevo titular del CIV, el presidente Arévalo puntualizó que los guatemaltecos enfrentan una tarea muy grande, pues estamos ante instituciones que han sido instrumentalizadas durante décadas por actores de la corrupción.

Explicó que, para contrarrestar estos mecanismos de corrupción, en el caso del CIV, la actual administración acordó una serie de criterios para pagar la obra pública contratada por gobiernos anteriores.

Este proceso, además de que busca aumentar la transparencia, responde a criterios de administración del presupuesto, ya que la ejecución no puede hacerse en un solo desembolso pagando todo de una vez, y los pagos de deuda de arrastre se deben distribuir porque el monto de los compromisos es mayor a la disponibilidad financiera.

Pagos con orden y sin favoritismos

Consideró necesario asegurar el pago a todas y a cada una de las empresas constructoras que están ejecutando obra pública, pero sin caer en favoritismos o dar lugar a incentivos corruptos.

Poniendo orden a los pagos y distribuyéndolos de mejor manera, podemos lograr que la ejecución financiera esté efectivamente alineada con el avance físico de los proyectos.

Es decir, a medida que el avance físico que está haciendo un constructor de una obra va progresando, en esa medida se va avanzando en el pago para permitirle que siga trabajando.

Pero esto implica, además, que se sincronicen los pagos a empresas, ejecutores y supervisoras, porque efectivamente necesitamos que sean las supervisoras las que vayan constatando que las empresas ejecutoras han avanzado efectivamente en el pago.

Detalló que, mediante esos principios, se espera que los pagos a las empresas se repitan cada tres o cuatro meses como máximo, hasta progresivamente ir completando los pagos a medida que el presupuesto y la disponibilidad de recursos en el CIV existe y que se va terminando la obra pública que fue contratada por los gobiernos anteriores.

¡Bienvenido al gabinete, @FelixSinExcusas!

Es un honor tenerte en el equipo. El trabajo del @miciviguate es fundamental para el avance de este país y para cumplir con nuestra promesa de Gobierno: combatir la corrupción y llevar desarrollo a toda Guatemala. 🇬🇹 pic.twitter.com/Ohy7WPA0UX

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 21, 2024

“Limpiar” el CIV y fomentar una gestión profesional y transparente

El presidente Arévalo destacó que este procedimiento fue establecido y se traducía en una estructura de pagos que se acordaba entre el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; el Ministerio de Finanzas y la Presidencia.

El incumplimiento de este acuerdo (un mecanismo interno del gobierno para ordenar y limpiar la gestión del CIV llevó al cambio de titular de la entidad, ahora encabezada por Félix Alvarado, reconocido profesional que fungía como coordinador de la iniciativa de infraestructura para el desarrollo denominada Avenidas para el Buen Vivir, que prepara el Gobierno.

Reiteró que, con la inclusión de Alvarado en el equipo de ministros, se asegura un profesional altamente calificado para garantizar la ejecución transparente de un ministerio, cuya obra es fundamental para el avance de este país y para el logro de los objetivos de este gobierno.

En conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, luego de anunciarse su nombramiento, Alvarado confesó que esperaba una gestión difícil, que va a llevar mucho trabajo, va a costar y eso solo se puede hacer si lo hacemos juntos.

Lo que nos ha pasado es que nos hemos enfrentado a un ministerio (de Comunicaciones) al que se le ha destruido, se le ha pervertido y se le ha utilizado para mal.

Abogó por tener sistemas en el CIV que funcionen bien para que de aquí en adelante cualquiera que se vincule con el ministerio lo pueda hacer con la confianza de que va a tener una relación transparente, una relación eficiente y sin corrupción.

Nos han dejado un ministerio que está ahogado en compromisos, derivados muchas veces de arreglos entre personas. Por ello, tenemos que salir de eso y aplicar un mecanismo para limpiar el CIV justo, equitativo, transparente y sin corrupción, recalcó el ministro Alvarado.

Podría interesarle:

Secretaria Privada de la Presidencia detalla las razones que provocaron la destitución de Jazmín de la Vega

ppr/dc/dm

Etiquetas: Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Viviendapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021