Ciudad de Guatemala, 30 sept (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, con su gira de trabajo A Tu Tierra, que se desarrolla en Petén este martes y miércoles, avanza con la territorialización de las políticas públicas en beneficio de la población, descentralizando la gobernanza a través del comienzo del proceso para la implementación del mecanismo Gobiernos Departamentales.
A través de A Tu Tierra, el mandatario se reúne con los gobernadores y delegados departamentales de cada uno de los ministerios y secretarías para empezar a fomentar los beneficios de la creación de redes de articulación entre dependencias del Ejecutivo y gobiernos municipales, bajo el liderazgo de cada gobernador, en representación del presidente Arévalo en el departamento a su cargo.
De esta manera, se promueve la conformación futura de pequeños gobiernos a nivel departamental, todos con el mismo objetivo: acercar los servicios del Gobierno a quienes más lo necesitan, a través de un trabajo conjunto que facilite la llegada de estos.
Además, la próxima implementación de Gobiernos Departamentales favorece la creación agendas estratégicas para priorizar las necesidades de cada territorio y posteriormente implementar programas centrados en desarrollo productivo y social.
Petén es el tercer departamento en avanzar hacia la conformación de su Gobierno Departamental.
Con este proceso, se podrá atender las necesidades locales de manera efectiva y oportuna con el respaldo del Ejecutivo. pic.twitter.com/116Va9Wi1Y
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 30, 2025
Desconcentración del poder para alcanzar el desarrollo
A través de Gobiernos Departamentales, las iniciativas no se quedan solo en el centro de los departamentos, sino se expanden a los territorios donde más se necesitan intervenciones de este tipo. Esto con el acompañamiento y sinergia entre las instituciones del Ejecutivo.
Hasta el momento, el Presidente ha visitado Sacatepéquez, Santa Rosa y ahora Petén, y busca terminar el 2025 con la difusión de Gobiernos Departamentales en siete departamentos, continuando con Chiquimula, San Marcos, Retalhuleu y Alta Verapaz.
Ciertamente, la desconcentración del poder busca acercar los servicios e iniciativas del Gobierno central para aquellas comunidades más retiradas de las cabeceras departamentales. El comienzo de este procedimiento que permita posteriormente la implementación de Gobiernos Departamentales se lleva a cabo con el reconocimiento de que, cuando se trabaja articuladamente, se obtienen más y mejores resultados.
Esta metodología será una herramienta para generar una sinergia entre todos los involucrados, estableciendo dinámicas conjuntas que propendan al desarrollo territorial en todo el país.
También le recomendamos:
Presidente Arévalo inició gira “A Tu Tierra” en Petén trabajando junto al pueblo de Guatemala
ml/dc/dm