Cobán, Alta Verapaz, 4 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo continúa con las giras departamentales A tu Tierra en el departamento de Alta Verapaz, con el propósito de fortalecer la coordinación con autoridades locales, sectores productivos, comunidades indígenas y campesinas.
Durante la primera jornada, el mandatario sostendrá una reunión con el equipo de la gobernación departamental, en la que se abordarán temas prioritarios relacionados con la ejecución, educación, infraestructura, entre otros.
El Presidente ha enfatizado en reiteradas ocasiones la importancia de mantener una gestión cercana a las comunidades, basada en la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Luego de este encuentro participará en una reunión con quienes integrarán el gobierno departamental de Alta Verapaz, en la que se discutirán estrategias conjuntas en torno a la coordinación interinstitucional.
También como parte de su agenda, el Presidente desarrollará una reunión con alcaldes de ese departamento, con quienes conversará sobre los desafíos que enfrentan las municipalidades.
Asimismo, para finalizar la jornada, se concluirá con La Ronda, en la que compartirá los resultados de los encuentros a los medios de comunicación de la localidad.
El presidente @BArevalodeLeon llega a la gobernación departamental de Cobán, Alta Verapaz en donde sostendrá diversas reuniones. @AGN_noticias pic.twitter.com/ypDZIK5g3L
— Cindy Alonzo (@cindy_agn) November 4, 2025
Agenda día miércoles
Para mañana, el mandatario tiene previsto un desayuno con empresarios locales, con el objetivo de promover la inversión responsable y el fortalecimiento de la economía verapacense.
Durante el encuentro se espera que se aborden temas como el impulso a la producción agrícola, el turismo comunitario y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Al finalizar, el presidente Arévalo se dirigirá al municipio de Tucurú para supervisar los trabajos de construcción de la escuela de la aldea Chicobán.
La gira culminará con una asamblea con pueblos indígenas y campesinos en Santa Cruz Verapaz, en la que participarán más de 500 líderes.
En este espacio, el mandatario escuchará las demandas y propuestas de las comunidades para la promoción de un diálogo directo entre el Gobierno central y los pueblos originarios.
Lea también:
La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala
ca/rm













