Ciudad de Guatemala, 05 jul (AGN). – Durante la presentación del libro Diplomacia de crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza democrática en 2023 del embajador dominicano Josué Fiallo, en la Feria Internacional del Libro Universitario (Filgua), el presidente Bernardo Arévalo destacó la importancia del respaldo internacional en la defensa de la democracia guatemalteca durante la crisis poselectoral de 2023.
Arévalo calificó el libro como un testimonio clave del papel que jugó la diplomacia en la preservación del orden democrático en el país.
La defensa democrática es una tarea compartida que requiere el compromiso sostenido de ciudadanos, organizaciones sociales, autoridades nacionales y organismos multilaterales.
El presidente agradeció a Fiallo por su papel protagónico en la Organización de Estados Americanos (OEA), señalando que sus intervenciones fueron firmes, valientes y con una carga emocional que conectó con millones de guatemaltecos.
Asimismo, recordó al fallecido embajador Francisco Villagrán, quien, sin título oficial, desempeñó un rol clave durante la transición de gobierno en Washington.
Presentación del libro “Diplomacia de crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023” https://t.co/heeQpQ7YLt
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 6, 2025
El libro Diplomacia de crisis
Sobre el contenido del libro, Arévalo destacó su riqueza narrativa y analítica, así como la propuesta de una agenda hemisférica para fortalecer los mecanismos regionales ante amenazas autoritarias.
Además, indicó que el texto invita a repensar qué entendemos por democracia en América Latina.
Este libro no solo cuenta lo que ocurrió, sino que nos convoca a actuar.
Concluyó el mandatario, reiterando que la lucha democrática no termina con una elección, sino que se sostiene desde la acción colectiva local e internacional.
Lea también:
PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales
ca